
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España

Emiratos Árabes Unidos, el oasis de paz atrapado por la guerra en Yemen
El reciente ataque mortal de los rebeldes hutíes en Abu Dabi abre una nueva página en la guerra de Yemen, golpeando el corazón de Emiratos Árabes Unidos, un rico país del Golfo que se aferra a su reputación de oasis de paz en Oriente Medio.
Los insurgentes perpetraron el lunes un ataque sin precedentes en Emiratos, donde tres personas murieron y otras seis resultaron heridas en una explosión de camiones cisterna que transportaban combustible.
Esos rebeldes cercanos a Irán amenazaban desde hace tiempo con atacar a Emiratos, miembro de la coalición militar liderada por Arabia Saudita que desde 2015 apoya en Yemen a las fuerzas progubernamentales.
Con estas amenazas cumplidas, Emiratos fue noticia, pero no, como es habitual, por su torre más alta del mundo, sus hoteles ostentosos, sus competiciones deportivas internacionales o sus ambiciones tecnológicas y espaciales.
Este pequeño Estado con 10 millones de habitantes (90% de ellos trabajadores inmigrantes) es un centro financiero y de transporte aéreo, y un importante actor diplomático.
En un Medio Oriente sacudido por los conflictos y la pobreza, a Abu Dabi y Dubái (los dos principales emiratos) les gusta presentarse como un templo de la opulencia y un remanso de paz.
- Golpear la "reputación" -
Para Eman Alhssein, experta en los países del Golfo, Emiratos "ha construido una imagen (...) lo suficientemente fuerte como para resistir" el reciente ataque.
No obstante, Dania Thafer, directora del centro de estudios Gulf International Forum, estima que la reputación de país seguro podría "empañarse" si los atentados se multiplican.
"Los hutíes parecen saber que la reputación de Emiratos está en el centro de sus objetivos estratégicos", dijo a la AFP.
El ataque representa una "escalada" entre los rebeldes y Emiratos, declaró a la AFP Mohamed Al Basha, investigador sobre la Península Arábiga del grupo de reflexión Navanti Group.
Los rebeldes golpean regularmente a Arabia Saudita con drones y misiles, pero no habían atacado a Emiratos desde que reivindicaron en 2018 un ataque que nunca fue confirmado por Abu Dabi.
En 2019, Emiratos anunció, no obstante, un redespliegue de sus fuerzas en Yemen, manteniendo un perfil bajo, pero conservando una fuerte influencia sobre todo en el sur. Los rebeldes hutíes controlan gran parte del norte.
Pero a mediados de enero, una fuerza formada por Emiratos permitió a las tropas progubernamentales arrebatar a los rebeldes la vecina provincia de Shabwa, en el sur.
- "Organización terrorista" -
Los hutíes consideran a Abu Dabi responsable de sus recientes reveses. Emiratos desempeñó un papel clave en el establecimiento, el entrenamiento y el armamento de las fuerzas" de la Brigada de los Gigantes, dijo Al Basha.
Los rebeldes se enfrentan a la Brigada Gigante en la provincia de Marib, rica en petróleo, donde los rebeldes ya no avanzan.
En este contexto, los hutíes se apoderaron de un barco con bandera de Emiratos en el mar Rojo a principios de enero.
El ataque de Abu Dabi "no es una sorpresa", según Peter Salisbury, del centro de estudio Crisis Group. Los hutíes consideran que Emiratos está detrás de la ofensiva militar contra sus fuerzas en Shabwa y en el sur de Marib", dijo este especialista en Yemen a la AFP.
Tras el ataque en Abu Dabi, la coalición respondió con incursiones en Saná que dejaron 14 muertos.
Emiratos pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU y a Estados Unidos que vuelva a incluir a los hutíes en la lista de "organizaciones terroristas".
H.E.Young--AMWN