-
EEUU elogió la contribución de España a la OTAN pese a las amenazas de Trump, según la ministra española
-
En Venezuela "no maltratamos" a los trinitenses, dice el ministro del Interior
-
Una avalancha en Nepal deja tres muertos y cuatro desaparecidos
-
¿Donald, el Grande? El presidente de EEUU traspasa los límites del poder ejecutivol
-
El exinternacional francés Wissam Ben Yedder será juzgado por violación
-
EEUU reducirá la ayuda alimentaria para millones de personas en noviembre debido a la parálisis presupuestal
-
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
-
OpenAI continúa su frenesí de compras con un multimillonario contrato con Amazon
-
El único superviviente del accidente de Air India, en junio pasado, afirma vivir traumatizado
-
Siete países musulmanes rechazan una tutela externa en Gaza
-
Microsoft anuncia 15.200 millones de dólares de inversiones en IA en Emiratos Árabes Unidos
-
Al menos 20 muertos por un potente terremoto en el norte de Afganistán
-
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025
-
El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil
-
Arrestan en EEUU a dos personas sospechosas de planear ataque inspirado en el EI
-
EEUU anuncia una ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras el huracán Melissa
-
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
-
Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
-
Más de 150.000 evacuados en Filipinas ante la llegada de un tifón
-
Una sequía extrema deja a Teherán al borde del desabastecimiento de agua
-
La OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción previo a una pausa
-
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
-
Miles marchan en Argentina por el orgullo LGBTQ y contra las políticas de Milei
-
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
-
Protestas y reclamos de justicia por el asesinato de un alcalde en México
-
Los niños de Gaza retoman las clases tras dos años de guerra
-
Más de medio millón de sirios regresan a su país tras la caída del régimen de Bashar al Asad
-
Las atrocidades cometidas en Sudán podrían ser crímenes de guerra, advierte la CPI
-
Entran en vigor en EEUU los aranceles a camiones y autobuses
-
India pone en órbita un gran satélite de telecomunicaciones
-
Imputan a un exministro cubano por "espionaje" y diversos delitos económicos
-
El G7 dice estar "comprometido" a enfrentar el dominio de China sobre los minerales críticos
-
Suspenden vuelos en el aeropuerto de la ciudad alemana de Bremen por un dron
-
Chevron defiende sus operaciones petroleras en Venezuela
-
El Consejo de Seguridad de la ONU apoya el plan marroquí de autonomía del Sáhara Occidental
-
Falleció el actor francoturco Tchéky Karyo, conocido por "El Oso" y "Nikita"
-
Desmantelan una red de tráfico de "gas de la risa" y de cigarrillos en España
-
Orange lanza la adquisición de la española MásOrange, de la que ya posee el 50%, por 4.250 millones de euros
-
Diputados franceses rechazan la propuesta de impuesto sobre el patrimonio de las grandes fortunas
-
EEUU prioriza a los blancos sudafricanos en su política de refugiados, y Sudáfrica protesta
-
Trinidad y Tobago pone en "alerta general" al Ejército en medio de la crisis EEUU-Venezuela
-
Turquía condena a cadena perpetua a los responsables del incendio mortal en un hotel de montaña
-
España quiere acelerar la extinción de la Fundación Francisco Franco
-
El Consejo de Seguridad de la ONU restringe el mandato de la misión de paz en Colombia
-
Trasladan a 'Diddy' Combs de prisión para cumplir su sentencia en EEUU
-
México celebra el "primer paso" de España en reconocer los abusos durante la conquista
-
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
-
EEUU y Ecuador descartan instalar una base militar en Galápagos
-
Los aranceles, el arma suprema de Trump, a juicio ante la Corte Suprema
-
Cristianos y musulmanes de Nigeria rechazan las amenazas de Trump de una intervención militar
Destacados
Últimas noticias
Una empresa japonesa reporta otras dos muertes posiblemente ligadas a un suplemento alimentario
Una empresa farmacéutica japonesa reportó el jueves otras dos muertes potencialmente vinculadas a unos suplementos alimentarios anticolesterol que retiró del mercado al sospechar que causaban efectos nocivos en la salud.
Japón investiga un suplemento alimentario tras dos muertes y un centenar de hospitalizaciones
Las autoridades sanitarias en Japón investigan un suplemento alimentario para reducir el colesterol que, según dijo el miércoles el gobierno, podría haber causado dos fallecimientos y más de cien hospitalizaciones en el país.
Intensos bombardeos israelíes en el sur de Gaza entre llamados por más ayuda
Israel lanzó un intenso bombardeo nocturno en el sur de la Franja de Gaza, pese a la presión internacional por una tregua inmediata en el territorio palestino, enfrentado a una hambruna.
Hamás pide cesar el envío de ayuda con paracaídas a Gaza tras incidentes mortales
Hamás pidió el martes a la comunidad internacional que deje de enviar ayuda con paracaídas a Gaza, después de que 18 habitantes del territorio palestino, al borde de la hambruna tras casi seis meses de ofensiva israelí, perecieran ahogados o en estampidas cuando intentaban recoger suministros.
Bombardeos y combates en Gaza pese al llamado de la ONU a un alto el fuego
Fuerzas israelíes continuaban bombardeando y combatiendo el martes en la Franja de Gaza, ignorando el llamado a un "cese el fuego inmediato" en la guerra contra Hamás aprobado en la víspera por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Suecia autoriza que el italiano condenado por trasplantes de tráqueas sintéticas cumpla pena en España
Las autoridades suecas autorizaron este lunes que un cirujano italiano, famoso por realizar los primeros trasplantes de tráqueas sintéticas y condenado por realizar tratamientos experimentales poco éticos, pueda cumplir su pena en España.
Puntos clave del acuerdo sobre pandemias que se negocia en la OMS
Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevan dos años trabajando en un nuevo acuerdo internacional de preparación y respuesta ante pandemias.
La princesa Catalina, "extremadamente conmovida" por el apoyo tras anunciar su cáncer
La princesa y el príncipe de Gales se sienten "extremadamente conmovidos" por los mensajes de apoyo recibidos desde que Catalina anunció el viernes que padece un cáncer, afirmó la pareja real británica en un mensaje, reiterando que ahora necesitan privacidad.
NASA promueve la investigación espacial para combatir el cáncer
Experimentos en el ambiente sin gravedad del espacio, donde las células envejecen más rápido, han llevado a un "progreso impresionante" en la lucha contra el cáncer, afirman funcionarios de la Nasa, que trabaja con empeño para combatir esta enfermedad.
Catalina y Guillermo, "extremadamente conmovidos" por los mensajes de apoyo
Los príncipes de Gales afirmaron sentirse "extremadamente conmovidos" por los mensajes de apoyo que recibieron tras la noticia del cáncer de Catalina, dijo un portavoz del Palacio de Kensington en un comunicado.
El jefe de la ONU urge desde las puertas de Gaza a poner fin a la "pesadilla" de la guerra
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, urgió este sábado desde la frontera de Gaza con Egipto a una tregua en el territorio palestino, confrontado a una "pesadilla sin fin" tras casi seis meses de guerra entre Israel y Hamás.
"Peor que el infierno": los gazatíes atrapados en la ofensiva israelí sobre un hospital
Cientos de hombres detenidos, mujeres obligadas a irse al sur, y en la calle, cadáveres. Los habitantes de los aledaños del hospital Al Shifa, en la Franja de Gaza, describen "el infierno" en que se ha convertido la zona, donde el ejército israelí combate a los milicianos de Hamás.
Reino Unido, conmocionado y pendiente del cáncer de la princesa Catalina
La popular princesa Catalina, que tenía conmocionado a todo el Reino Unido desde mediados de enero, tras su misteriosa operación abdominal, acapara ahora todavía más la atención del país, tras anunciar el viernes que padece un cáncer.
La princesa Catalina anuncia que padece cáncer
La princesa de Gales, Catalina, anunció el viernes que padece cáncer y que comenzó un tratamiento de quimioterapia, tras dos meses de conjeturas sobre su salud después de someterse a una misteriosa operación "abdominal".
EEUU avisa a Israel que atacar Rafah sería "un error" y ve "aún posible" una tregua en Gaza
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó el jueves que Israel cometería "un error" lanzando una ofensiva terrestre contra Rafah, en el sur de Gaza, cuando un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás es "aún posible".
Primer trasplante de un riñón de cerdo a un paciente vivo
Un equipo de cirujanos trasplantaron el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un paciente vivo, un nuevo paso hacia una posible solución a la escasez crónica de donaciones de órganos.
EEUU pedirá en la ONU un "alto el fuego inmediato" en Gaza
Estados Unidos presentó por primera vez un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para pedir un "alto el fuego inmediato" en Gaza, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, quien este jueves tratará de impulsar desde Egipto una tregua entre Israel y Hamás.
Blinken presiona en Medio Oriente por una difícil tregua entre Israel y Hamás
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó este miércoles a Medio Oriente para presionar por una tregua en la Franja de Gaza, que pareció alejarse después que Hamás reportara una respuesta "globalmente negativa" de Israel a sus propuestas.
Investigación sobre un intento de acceso al historial médico de la princesa Catalina
Una investigación estaba en curso el miércoles, según diversas fuentes, ante las sospechas de que un empleado de la clínica londinense donde fue operada la princesa Catalina habría intentado acceder a su historial médico sin autorización.
Investigación sobre intento de acceso al historial médico de princesa Catalina
Una investigación estaba en curso el miércoles, según diversas fuentes, ante las sospechas de que un empleado de la clínica londinense donde fue operada la princesa Catalina habría intentado acceder a su historial médico sin autorización.
Una invasión de murciélagos provoca el cierre de una sede ministerial en Uruguay
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay cerró el lunes su sede central en Montevideo tras constatar la presencia de murciélagos, una especie protegida con importantes funciones para el control de plagas, pero transmisora de varias enfermedades zoonóticas.
Argentina descarta ordenar las vacunaciones contra el dengue tras un récord de muertes
El gobierno de Argentina descartó el lunes incluir la vacuna contra el dengue en el sistema nacional que la haría gratuita y obligatoria al cuestionar su efectividad, cuando el país alcanza un récord de 79 fallecidos en ocho meses por este virus.
Biden firma orden para promover la investigación sobre la salud de las mujeres
El mandatario estadounidense, Joe Biden, firmó el lunes una orden para reforzar la investigación sobre la salud de las mujeres, al tiempo que apuntó a los republicanos que "alardean" de anular el derecho al aborto y prometió hacerles pagar en las urnas en los comicios presidenciales de noviembre.
Elon Musk defiende que su consumo de ketamina beneficia a los inversores
Elon Musk sugirió que su consumo de ketamina, una droga que según él le recetan para tratar su "estado de ánimo negativo", beneficia a los inversores de Tesla, en una entrevista publicada este lunes.
Céline Dion dice estar "decidida a volver a los escenarios" tras su enfermedad
La cantante canadiense Céline Dion, distanciada de la vida pública por problemas de salud, sigue "decidida a volver algún día a los escenarios" y a "superar" la rara enfermedad que padece, aseguró el viernes a sus seguidores en una publicación en Instagram.
¿La IA salvará a la humanidad? Un festival en EEUU recuerda sus límites
Los aficionados a la inteligencia artificial (IA) apuestan por esta tecnología para ayudar a la humanidad a resolver problemas como el calentamiento global. Pero la realidad es que para ello se requieren sobre todo esfuerzos humanos.
Las patologías neurológicas son la primera causa mundial de problemas de salud
Las patologías que afectan el sistema nervioso como las demencias, las migrañas o los accidentes cardiovasculares son la principal causa de problemas de salud en el mundo, según un amplio estudio publicado el viernes.
La UE abre una investigación contra AliExpress por posible distribución de productos peligrosos
La Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, anunció este jueves la apertura de una investigación formal contra el sitio chino de comercio en línea AliExpress, por sospecha de violación de la normas del bloque sobre distribución de productos peligrosos.
Olivia Munn revela que fue diagnosticada con cáncer de mama
La actriz estadounidense Olivia Munn reveló este miércoles que se sometió a una mastectomía doble tras ser diagnosticada con cáncer de mama.
La mortalidad infantil en mínimos, pero los avances son lentos y "precarios", advierte la ONU
La mortalidad infantil cayó a su mínimo histórico en 2022, situándose por fin por debajo de la barrera de los 5 millones de víctimas, pero este avance "precario" está aún lejos de ser suficiente, advirtió la ONU en un informe publicado este martes.
Lo que se sabe del estado de salud de la princesa Catalina de Gales
La princesa Catalina de Gales, esposa del heredero del trono británico, Guillermo, se sometió a mediados de enero a una misteriosa operación abdominal, que dio lugar a una larga convalecencia e hizo crecer rumores y especulaciones.
Implantan un marcapasos permanente al rey de Noruega
El rey Harald de Noruega, de 87 años, recibió este martes en Oslo un marcapasos permanente, anunció el Palacio Real, que calificó la intervención de "exitosa".