
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Niños sirios sobrevivientes al sismo deben encarar la muerte de sus padres
En un hospital emiratí, Sham al Sheij Mohamed se recupera de unas heridas que casi le cuestan la vida. Pero esta siria de nueve años, que sobrevivió al terremoto del 6 de febrero, todavía no sabe que no volverá a ver a su madre.
Sham pasó más de cuarenta horas bajo los escombros antes de que la sacaran de entre las ruinas. Su madre y su hermana, en cambio, no sobrevivieron al derrumbe de su edificio, en el noroeste de Siria, pero eso ella aún no lo sabe.
"Le digo que su madre está en cuidados intensivos y que su estado es grave", cuenta su padre, Mohamed, cuyos dos hijos, Sham y Omar, de 15 años, fueron evacuados a Turquía y luego a Abu Dabi para recibir tratamiento.
El video del rescate de Sham conmovió a su país, ya devastado por la guerra y duramente golpeado por el terremoto que dejó más de 50.000 muertos en Siria y en la vecina Turquía.
El equipo de rescate tardó seis horas en sacarla de los escombros en la provincia de Idlib, controlada por los rebeldes sirios. En el video publicado por los socorristas, se les oye bromear con la niña para darle valor, tarareando juntos una canción dedicada a la capital siria, Damasco (Sham en árabe), de la que lleva el nombre.
Sham y su hermano se encuentran entre las doce víctimas sirias hospitalizadas en los Emiratos Árabes Unidos. La mayoría de ellas sufren de rabdomiólisis traumática, o "síndrome de sepultura".
Este síndrome, potencialmente mortal, puede acarrear la amputación de una extremidad, dañar los riñones o provocar complicaciones cardíacas.
Los médicos del hospital Burjeel Medical City afirman haber "controlado" la infección de las extremidades inferiores de Sham, sin precisar si tuvieron que amputarla.
"El estado de Sham es estable", dice su padre, sin entrar en detalles.
- Le dijimos que todos estaban vivos -
En un hospital cercano, está ingresada Israa al Abdalá, quien también desconoce la suerte de sus familiares. Como Sham, esta adolescente de 17 años, originaria de Jableh, bastión del gobierno sirio, fue rescatada tras pasar horas bajo los escombros.
Sufre heridas en el cráneo, la pelvis y un hombro, y también lesiones oculares, explica su hermano Mohamed, un soldado del ejército sirio que se encontraba en Damasco el día del terremoto.
Israa no sabe que sus padres, cuatro de sus hermanos y hermanas, una cuñada y una sobrina suya murieron en el terremoto.
"Le dijimos que todos estaban vivos", murmura Mohamed, cerrando la puerta de su habitación para impedirle oír.
Conectada a monitores y a una perfusión intravenosa, Israa respira con dificultad y apenas habla.
Los médicos del hospital Sheikh Shakhbut Medical City le dijeron a Mohamed que su hermana probablemente recuperará todas sus capacidades. Pero todavía no ha logrado hacer acopio de valor para contarle la verdad a su hermana sobre sus seres queridos.
"Enterré a los miembros de mi familia uno tras otro", comenta. "No puedo decir nada a Israa hasta que Dios la haya sanado y se haya recuperado", subraya.
En una habitación contigua, Ali Yusef Remmo, originario de la provincia de Latakia, controlada por las fuerzas sirias, también sufre lesiones en los miembros inferiores.
El hombre, padre de tres hijos, recuperó en parte la movilidad de sus piernas y cree que volverá a caminar. Pero llora la pérdida de su hijo menor y de su esposa, embarazada de dos meses cuando el inmueble en el que se encontraban se derrumbó.
"Mi hijo murió con el estómago vacío", relata en el momento de las comidas.
O.Norris--AMWN