
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Médicos ucranianos corren para salvar a los soldados heridos en Bajmut
Un soldado ucraniano herido gime de dolor mientras el anestesista trata de confortarlo: "Eso significa que el brazo está vivo".
Andriy resultó herido el sábado por la mañana cerca de la línea del frente en Bajmut, escenario de la batalla más sangrienta desde el inicio de la invasión rusa.
La AFP siguió a un equipo de evacuación militar que trabaja en el punto de estabilización médica en la región de Donetsk.
Los paramédicos del ejército evacuaron a Andriy de la línea del frente en un vehículo blindado de transporte de tropas y detuvieron la hemorragia en la herida causada en el hombro por una metralla de mortero.
Andriy hace muecas de dolor cuando la unidad médica "Ulf" (lobos) del Batallón Da Vinci lo traspasa del vehículo blindado a la ambulancia que lo llevará al punto de estabilización médica.
- "Me he sentido mejor" -
La nieve derretida ha convertido las carreteras en lodazales. "La dificultad es este tiempo, porque no podemos conducir rápido", dice el cirujano de la unidad "Ulf", también llamado Andriy, de 30 años.
En el centro de estabilización, una pequeña clínica, los médicos colocan al herido en una mesa de operaciones y lo cubren con una manta de aluminio.
El anestesista Oleg trata de tranquilizar al soldado, que está consciente porque el centro carece de material para una anestesia general.
"Andriy, ¿cómo te sientes?", pregunta Oleg que tiene que evitar que pierda el conocimiento.
"He tenido días mejores", responde irónicamente Andriy, antes de sentir arcadas y vomitar.
"Es una reacción al antibiótico", explica Oleg. "Hacemos todo lo que podemos para curarte", agrega.
La enfermera Liana, de 25 años, limpia con una toallita la cara del soldado. "¿Duele? ¿Duele mucho?".
Andriy perdió quizás "un litro y medio de sangre", explica Oleg.
Los médicos intentan quitar los torniquetes, pero temen que vuelva a desangrarse. Finalmente los mantienen para seguir su viaje hasta un gran hospital en la ciudad de Kramatorsk, a unos 25 kilómetros.
El anestesista viaja con Andriy en la ambulancia para controlarlo.
- Los riesgos del torniquete -
Los torniquetes salvan vidas, pero mantenerlos demasiado tiempo puede provocar la muerte de la extremidad.
El cirujano explica que lo principal es mantener al paciente con vida. Aunque se muestra optimista, reconoce que la decisión es arriesgada.
"Es mucho. Son tres horas. Tuvimos un caso en el que el tipo estuvo (con un torniquete) cuatro horas y su mano ya funciona" normalmente, explica. Liana añade: "Todo ha ido muy bien.
El equipo recibe otra llamada para que vayan a buscar a otro herido.
Un soldado de 18 años llega en un vehículo blindado camuflado con ramas.
Está pálido pero camina. Tiene un traumatismo cerebral, el segundo en dos semanas, que se trata con medicinas y descanso.
Con estos dos pacientes, el número de atendidos durante la jornada sube a siete.
"Simplemente es un no parar", dice Andriy, satisfecho del tratamiento dado a su tocayo gravemente herido. "Por eso nuestra unidad es buena: todos los pasos funcionan perfectamente, incluso en este clima".
El asistente médico Liubomir, que ayudó a evacuar al paciente desde el frente, afirma que los rusos "a menudo bombardean" su vehículo.
Las heridas más habituales en la guerra son lesiones cerebrales debido a los cambios de presión provocados por las explosiones y heridas en las extremidades, explica Oleg.
Desde el verano boreal trabaja en este punto de estabilización.
"Es un trabajo difícil. Trabajamos 20 horas al día, 7 días a la semana, sin descanso", dice Oleg que está en el frente desde el verano boreal de 2022.
P.Costa--AMWN