
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

La UE levanta el lunes la obligación de usar mascarillas en aviones
La Unión Europea dejará de exigir el lunes el uso obligatorio de mascarillas en aviones y aeropuertos, ante la disminución de los casos de covid en Europa.
"A partir de la próxima semana, las mascarillas faciales no serán obligatorias para los viajes aéreos", declaró el director ejecutivo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), Patrick Ky, en un comunicado.
Ky señaló que el levantamiento de esta obligación es "un gran paso hacia la normalización del transporte aéreo".
La agencia europea señaló sin embargo, que la mascarilla facial sigue siendo una de las mejores formas de protección contra la transmisión del covid-19, especialmente para las personas vulnerables.
La entidad europea también señaló que las reglas sobre las mascarillas "van a seguir evolucionando después de esta fecha, dependiendo de las compañías aéreas" y que las aerolíneas deben adoptar una estrategia "pragmática".
Por ejemplo, el uso de mascarilla será recomendando para los vuelos hacia o desde una destinación donde sea obligatorio su uso en los transportes públicos, indicó la agencia en el comunicado.
En términos generales, los pasajeros "deben comportarse de forma responsable y respetar las decisiones de aquellos que los rodean", destacó la EASA y señaló que "un pasajero que tose y estornuda debería considerar utilizar una mascarilla para tranquilizar a quienes están sentados cerca".
- Sean "respetuosos" -
La principal agrupación de aerolíneas del mundo, la IATA, con sede en Ginebra, celebró este nuevo protocolo afirmando que da a los viajeros "la libertad de elegir si llevan o no una mascarilla", indicó Willie Walsh, su director general.
Los pasajeros "pueden viajar con toda tranquilidad sabiendo que las numerosas características de la cabina del avión, como la alta frecuencia con la que se cambia el aire y los filtros de alta eficacia, hacen de este lugar uno de los más seguros", afirmó.
Sin embargo, la IATA admitió que en el contexto internacional el panorama es más complejo.
"Aunque el protocolo europeo entra en vigor la próxima semana, no hay una estrategia global consistente con respecto al uso de mascarillas a bordo de los aviones", indicó Walsh.
La IATA indicó que las aerolíneas deben cumplir con las regulaciones que se aplican en la ruta que están operando y que la tripulación será informada sobre las normativas vigente y que es "crítico" que los pasajeros sigan las instrucciones.
Además pidió a los viajeros que sean "respetuosos" con las decisiones de otras personas que utilizan mascarillas de forma voluntaria.
Este relajamiento de las normas sanitarias se produce en un momento de auge de los viajes en Europa, tras dos años de actividad mermada por la pandemia.
Para este verano, el organismo de supervisión del tráfico aéreo Eurocontrol prevé que el volumen retorne a un nivel equivalente al 95% de la actividad de 2019, pese al efecto de la guerra en Ucrania, los precios del petróleo y la inflación.
- Francia elimina obligación de mascarilla en transportes -
Este miércoles, Francia anunció que eliminará el lunes la obligación de utilizar la mascarilla en los transportes públicos, una de las últimas restricciones que queda por el covid.
"A partir del 16 de mayo, el uso de mascarillas ya no será obligatorio en los transportes públicos", declaró el ministro de Salud Olivier Véran.
El funcionario señaló que sigue siendo recomendado el uso, pero que la obligación "no está adaptada" a la situación actual de la pandemia ante la disminución de los casos en el país.
Francia comenzó a relajar su estricta estrategia sobre el uso de mascarillas en febrero, después de un alza de los casos durante el invierno boreal y durante semanas su utilización continuó siendo requerido en los lugares de trabajo y en las escuelas, hasta que se registró una caída más pronunciada de los contagios.
A.Malone--AMWN