-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Toneladas de desinfectante en China para luchar contra el "enemigo invisible" del covid
Rocían todo: calles, apartamentos, animales de compañía... Los servicios de desinfección chinos usan toneladas de productos químicos con la esperanza de erradicar el coronavirus, aunque la eficacia de estas acciones sea más que dudosa.
En China, donde el covid-19 fue detectado por primera vez a finales de 2019, se vive desde principios de año un rebrote de la pandemia, debido a la variante ómicron, que obligó a confinar ciudades enteras, comenzando por la más poblada, Shanghái.
Dentro del conjunto de medidas que componen la estrategia "covid cero" de las autoridades chinas, está la desinfección general.
En videos difundidos en las redes sociales, se puede ver a empleados vestidos con trajes de protección rociando apartamentos cuyos habitantes han sido enviados a centros de cuarentena, pero han tenido que dejar antes las llaves de su domicilio a las autoridades.
Muebles, ropa, alimentos. Nada se libra de ser pulverizado con estas microgotas desinfectantes.
En los espacios públicos, se desinfectan aceras, fachadas de edificios y parques.
Pero, en opinión de los expertos consultados por la AFP, estos esfuerzos son prácticamente vanos frente a un virus que se propaga por el aire cuando se tose o estornuda.
"No es necesario desinfectar de esta manera masiva porque la infección por el contacto con superficies contaminadas no es una vía de transmisión importante", considera Yanzhong Huang, experto en salud pública en el Council on Foreign Relations de Nueva York.
Pero estas opiniones no amilanan a los "dabai", que en chino significa "grandes blancos", como se denomina a los empleados que realizan esta tarea de limpieza, cuyos trajes de protección son blancos.
Shanghái, donde impera un confinamiento desde inicios de abril, desinfectó unos 13.000 complejos residenciales hasta el 2 de mayo, es decir, 140 millones de metros cuadrados, explica una responsable municipal, Liu Duo.
- "Enemigo invisible" -
La estrategia "covid cero" adoptada por el régimen comunista tiene un elevado costo económico, vulnera ciertas libertades individuales y cada vez se pone cada vez más en entredicho en Shanghái, donde los habitantes aseguran no ver la luz al final del túnel.
Y estas desinfecciones aumentan el descontento. Un habitante de la ciudad, que pidió que su nombre no fuera divulgado, contó a la AFP que su casa había sido desinfectada dos veces después de que él regresó de su cuarentena.
Cada vez, su familia tuvo que esperar fuera una hora.
Los expertos se preguntan para qué sirven estas medidas, ya que aunque el virus pueda transmitirse en algunos casos por superficies contaminadas, "no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano", asegura Huang.
Sin embargo, "usar de manera desproporcionada productos químicos como el cloro puede tener un impacto negativo en la salud y en el medioambiente", agrega.
Para el experto en infecciones Leong Hoe Nam, del hospital Mount Elizabeth Novena de Singapur, la desinfección de espacios públicos "no tiene razón de ser".
Pero China se jacta de haber limitado hasta ahora las muertes por coronavirus, frente a la hecatombe registrada en los países occidentales. El régimen comunista ve en estas cifras el efecto positivo de su modelo autoritario.
Además, según Leong, desinfectar casas y lugares públicos también podría tener razones políticas.
"Es un acto muy visual que agrada a los altos responsables" aunque no reduzca la circulación del virus, estima.
Las imágenes muestran también a los ciudadanos la determinación del gobierno en acabar con el virus, subraya Yanzhong Huang.
"Muestra una imagen de una batalla heroica contra un enemigo invisible", resume el experto.
Ch.Havering--AMWN