
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United

Toneladas de desinfectante en China para luchar contra el "enemigo invisible" del covid
Rocían todo: calles, apartamentos, animales de compañía... Los servicios de desinfección chinos usan toneladas de productos químicos con la esperanza de erradicar el coronavirus, aunque la eficacia de estas acciones sea más que dudosa.
En China, donde el covid-19 fue detectado por primera vez a finales de 2019, se vive desde principios de año un rebrote de la pandemia, debido a la variante ómicron, que obligó a confinar ciudades enteras, comenzando por la más poblada, Shanghái.
Dentro del conjunto de medidas que componen la estrategia "covid cero" de las autoridades chinas, está la desinfección general.
En videos difundidos en las redes sociales, se puede ver a empleados vestidos con trajes de protección rociando apartamentos cuyos habitantes han sido enviados a centros de cuarentena, pero han tenido que dejar antes las llaves de su domicilio a las autoridades.
Muebles, ropa, alimentos. Nada se libra de ser pulverizado con estas microgotas desinfectantes.
En los espacios públicos, se desinfectan aceras, fachadas de edificios y parques.
Pero, en opinión de los expertos consultados por la AFP, estos esfuerzos son prácticamente vanos frente a un virus que se propaga por el aire cuando se tose o estornuda.
"No es necesario desinfectar de esta manera masiva porque la infección por el contacto con superficies contaminadas no es una vía de transmisión importante", considera Yanzhong Huang, experto en salud pública en el Council on Foreign Relations de Nueva York.
Pero estas opiniones no amilanan a los "dabai", que en chino significa "grandes blancos", como se denomina a los empleados que realizan esta tarea de limpieza, cuyos trajes de protección son blancos.
Shanghái, donde impera un confinamiento desde inicios de abril, desinfectó unos 13.000 complejos residenciales hasta el 2 de mayo, es decir, 140 millones de metros cuadrados, explica una responsable municipal, Liu Duo.
- "Enemigo invisible" -
La estrategia "covid cero" adoptada por el régimen comunista tiene un elevado costo económico, vulnera ciertas libertades individuales y cada vez se pone cada vez más en entredicho en Shanghái, donde los habitantes aseguran no ver la luz al final del túnel.
Y estas desinfecciones aumentan el descontento. Un habitante de la ciudad, que pidió que su nombre no fuera divulgado, contó a la AFP que su casa había sido desinfectada dos veces después de que él regresó de su cuarentena.
Cada vez, su familia tuvo que esperar fuera una hora.
Los expertos se preguntan para qué sirven estas medidas, ya que aunque el virus pueda transmitirse en algunos casos por superficies contaminadas, "no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo humano", asegura Huang.
Sin embargo, "usar de manera desproporcionada productos químicos como el cloro puede tener un impacto negativo en la salud y en el medioambiente", agrega.
Para el experto en infecciones Leong Hoe Nam, del hospital Mount Elizabeth Novena de Singapur, la desinfección de espacios públicos "no tiene razón de ser".
Pero China se jacta de haber limitado hasta ahora las muertes por coronavirus, frente a la hecatombe registrada en los países occidentales. El régimen comunista ve en estas cifras el efecto positivo de su modelo autoritario.
Además, según Leong, desinfectar casas y lugares públicos también podría tener razones políticas.
"Es un acto muy visual que agrada a los altos responsables" aunque no reduzca la circulación del virus, estima.
Las imágenes muestran también a los ciudadanos la determinación del gobierno en acabar con el virus, subraya Yanzhong Huang.
"Muestra una imagen de una batalla heroica contra un enemigo invisible", resume el experto.
Ch.Havering--AMWN