
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales

Médicos y pacientes ucranianos se reúnen en un hospital de Alemania
En los mástiles que se elevan frente al hospital UKSH de Lubeca ondean cuatro banderas de Ucrania. En este centro sanitario al norte de Alemania, pacientes huidos de este país en guerra son tratados por sus compatriotas.
Originaria de Chernivtsi, una ciudad ucraniana cerca de la frontera con Rumanía, Oleksandra Shaniotailo, de 31 años, fue contratada hace dos meses como auxiliar de enfermería.
"Estoy esperando que me reconozcan el diploma de enfermería", explica a AFP en un alemán recién aprendido. "En Ucrania, trabajé 11 años en un hospital", dijo la joven mujer que acudió el viernes a la recepción de su ministro de Asuntos Extranjeros, Dmytro Kuleba.
- Jóvenes refugiadas -
Al margen de la reunión de los jefes de la diplomacia de los países del G7 cerca de Lubeca, el ministro ucraniano visitó este hospital que se ha hecho cargo de 61 refugiadas que quieren convertirse en enfermeras.
Antes de una sesión de selfis, las mujeres dirigen al ilustre visitante algunas palabras llenas de fervor patriótico.
"Durante cinco meses estoy trabajando en un ambulatorio antes de iniciar un curso de cuatro meses para el reconocimiento de mi diploma", indica Anastasia Demisheva, de 20 años, originaria de la misma ciudad.
La joven, cuyo cuidado maquillaje apenas camufla su extrema palidez, sirve la comida a los enfermos, los lava y los ayuda a desplazarse por los largos pasillos del hospital que emplea a unos 2.000 médicos repartidos entre Lubeca y la ciudad de Kiel, algo más al norte.
En paralelo, cursa clases de alemán para poder conversar con fluidez con sus pacientes.
El UKSH, uno de los mayores establecimientos hospitalarios universitarios de Alemania con más de 2.600 camas en Lubeca y Kiel, también trata a pacientes ucranianos.
"Tenemos pacientes que estaban siendo tratados por cáncer y su quimioterapia se interrumpió" con la guerra, explica a AFP el presidente del centro sanitario, Jens Scholz, de 63 años.
- "Inmensa suerte" -
Entre ellos, Oleg Kovalenko está siendo curado por un cáncer diagnosticado en Kiev. En su bata hospitalaria amarilla, el hombre comparte con el ministro su agradecimiento por haber sido acogido en esta ciudad alemana.
"Es una inmensa suerte", dice en ucraniano antes de pronunciar "danke", "gracias" en alemán.
El hospital también atiende a niños ucranianos que tenían pendientes importantes intervenciones quirúrgicas por problemas cardíacos.
"Casi 500 pacientes ucranianos han sido recibidos" desde finales de febrero, una mayoría en el hospital de día, explica Scholz.
Cuando la guerra se cernió sobre este país del este de Europa, el UKSH entregó material médico y medicinas a los hospitales de Leópolis, Yitomir o Ivano-Frankivsk, además de recaudar más de 3 millones de euros para ayudas.
El 19 de mayo debe salir hacia Ucrania un quinto convoy cargado con aparatos respiratorios, camas de hospital y material quirúrgico.
Detrás de esta cooperación iniciada ya en 2014, cuando estalló la guerra contra separatistas prorrusos en el Donbás y Moscú se anexó Crimea, está una pareja de ucranianos empleados en el hospital como bióloga y cirujano.
"Vivo desde hace 12 años [en Alemania], me he convertido en jefe médico de trasplantes", explica a AFP Grigorij Lapshyn, de 40 años. Estando aquí, "puedo ayudar mejor a los ucranianos que si me hubiera quedado en mi país", opina.
Las jóvenes ucranianas recién llegadas se convertirán en enfermeras. "Ucrania se beneficiará también", asegura el cirujano, rebatiendo las críticas de quienes consideran que deberían estar cuidando de los heridos de guerra.
La pareja no puede camuflar el dolor ante los hechos en su país natal.
"Mi corazón sangra", dice Olga Lapshyna. "Me pregunto a menudo qué hago aquí. ¿Por qué tengo el privilegio de estar aquí?", admite.
"A veces no sientes más emociones, solo el deber", continúa su esposo. "Debes ayudar a la gente, nos llaman permanentemente", agrega.
A lo largo de su rápida visita, el ministro les rindió su particular homenaje.
"La guerra no es solo de soldados que combaten (...) Estoy muy emocionado de que hayáis podido encontrar el papel que podéis desempeñar" en este conflicto, dijo Dmytro Kuleba.
P.Silva--AMWN