-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Marrakech, la capital del turismo en Marruecos, recobra vida tras el covid
"¡Volvemos a respirar!": Yussef, encantador de serpientes, se felicita por haber vuelto, desde hace poco, a la famosa plaza Jamâa El Fna en Marrakech, capital del turismo en Marruecos, tras dos años de asfixia por la crisis sanitaria.
"Es maravilloso volver a la plaza tras varios meses tan tristes" dice el joven marroquí, feliz también por el retorno de los turistas mientras acompaña los movimientos de una culebra con el sonido nasal de "la gaita", popular oboe en el Magreb.
Marrakech, vitrina turística del reino al pie del Atlas, se recupera progresivamente de dos interminables años de restricciones causadas por la pandemia del covid-19, devastadoras para un sector que pesaba cerca del 7% del PIB marroquí en 2019.
Solamente 3,7 millones de turistas extranjeros visitaron Marruecos en 2021 contra 13 millones en 2019, según estadísticas oficiales.
En este día de mayo, las exiguas callejuelas de la antigua medina de Marrakech - llamada la ciudad ocre en referencia al color de la mayoría de sus casas y edificios -, inscrita en el patrimonio mundial de la Unesco, están repletas de gente.
- Fin del test PCR -
"No hemos alcanzado los niveles de antes de la pandemia pero desde hace un mes la situación está mejorando" confirma, aliviado, Abdellah Bouazri, un comerciante de la medina, tras haber cobrado las compras de un turista argentino ataviado con una camiseta del club Boca Juniors.
Este marroquí de 35 años, con dos hijos, debió adaptarse durante los confinamientos y convertirse en vigilante en un empresa de seguridad.
"Fue duro, pero ahora estoy feliz de haber vuelto a mi oficio" asegura.
El gobierno marroquí lanzó a principios de año un plan de apoyo al turismo de 2.000 millones de dirhams (EUR 190 millones de euros, USD 200 millones) para apoyar a los profesionales del sector.
Pero muchos trabajadores no declarados y empleados precarios sin seguridad social se han encontrado en la calle.
El Estado también ha destinado 1.000 millones de dirhams (95 millones de euros) para apoyar a los hoteleros que reclaman otros tipos de ayuda.
EL presidente de la Federación nacional de la industria hotelera (FNIH), Lahcen Zelmat, había abogado por la supresión del test PCR exigidos por las autoridades para entrar en territorio marroquí, algo "demasiado restrictivo" según él.
Fue escuchado pues el gobierno decidió el martes "anular la condición de test PCR" teniendo en cuenta la mejora de la situación epidemiológica en Marruecos.
- "Mágico" -
Según el ministerio de Turismo, Marruecos recibió poco más de 34.000 millones de dirhams (3.200 millones de euros) en ingresos turísticos en 2021, menos de la mitad que en 2019 (80.000 millones de dirhams).
En el primer trimestre de 2022, estos ingresos subieron un 80% respecto al mismo período de 2021, elevándose a 10.000 millones de dirhams (más de 900 millones de euros).
Y las "perspectivas parecen más favorables para 2022" según una nota del Ministerio de Finanzas.
Entretanto, el incesante trajín prosigue en Marrakech, en la Medersa Ben Yussef, una escuela coránica del siglo 16, obra maestra arquitectónica.
"¡Este lugar es mágico! Estoy impresionado por todos los detalles. Tenía tantas ganas de descubrir cosas nuevas, nuevas culturas, desde que llegó el covid" se entusiasma Nick, un londinense de 29 años que visita por primera vez Marrakech.
Los numerosos turistas acuden también en masa a visitar al Jardín Majorelle y el museo Yves Saint Laurent, dos de los lugares más emblemáticos y visitados en la ciudad.
"¡Hay que visitar sin falta el museo!" opinan Tommy y Coco, dos jóvenes chinos establecidos en Alemania. "Tenemos mucha suerte en poder viajar de nuevo, y estamos felices por ello".
D.Kaufman--AMWN