-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Filipinas reabre aulas después de dos años de cierre por la pandemia
Millones de niños en Filipinas regresaron este lunes a las aulas al comenzar el año escolar, por primera vez desde el inicio de la pandemia del covid-19.
Filipinas es uno de los últimos países del mundo en reanudar las lecciones presenciales a tiempo completo, en medio de la preocupación de que el prolongado cierre de aulas agravó la crisis educativa del país.
Niños con mascarilla y uniforme se alinearon para una toma de temperatura y recibir desinfectante de manos en la Escuela Elemental Pedro Guevara de Manila, que estaba cerrada desde marzo de 2020.
El centro adoptó un sistema híbrido de clases presenciales y en casa para que sus casi 6.000 alumnos hicieran la transición de vuelta a un sistema enteramente presencial en noviembre, un plazo establecido por el presidente Ferdinand Marcos Jr.
La alumna de sexto grado Sophia Macahilig dijo estar "emocionada" de reencontrarse con sus compañeros y maestros después de dos años de clases virtuales.
"Antes nos divertíamos y ahora podremos divertirnos de nuevo", dijo Macahilig, de 11 años, a AFP.
Pero muchos estudiantes deberán ponerse al día. Antes de la pandemia, nueve de cada 10 niños filipinos "no leían un texto sencillo con comprensión" a los 10 años, señalaron el Banco Mundial y otros organismos en un informe reciente.
Solo 10 países están peor, incluyendo Afganistán, Laos, Chad y Yemen.
Con el cierre de las escuelas, Filipinas adoptó un sistema de enseñanza que combina clases en línea, materiales impresos y lecciones transmitidas por televisión y redes sociales.
Pero al regresar las clases presenciales, vuelven también los viejos problemas, como grupos muy grandes, métodos de enseñanza desfasados, pobreza y falta de infraestructura básica.
Al mismo tiempo, el gobierno intensificó la vacunación contra el covid-19 y dará transporte gratuito a los alumnos hasta terminar el año calendario.
El sábado, el gobierno comenzó a entregar ayuda en dinero a los alumnos y sus padres que luchan por cubrir los gastos, creando escenas caóticas frente a los centros de distribución.
En la ciudad de Zamboanga, 29 personas fueron heridas cuando millares intentaron forzar su entrada por los portones de un colegio.
M.Fischer--AMWN