
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

Los estigmas psicológicos que deja la viruela del mono
Aunque la viruela del mono causa sobre todo lesiones cutáneas y fiebre, las personas que la han padecido sufren repercusiones psicológicas relacionadas con la enfermedad, según afirman varios enfermos y médicos.
"No se sale indemne de una enfermedad que te ha hecho mucho daño, encerrado durante tres semanas y, además, con el peso de la discriminación", dice Corentin Hennebert, de 27 años, que fue uno de los "primeros casos" en Francia. Desde que se recuperó, otros enfermos le han hablado también del "precio psicológico" de la dolencia.
"Hay una angustia psicológica que está vinculada a varias cosas", explica Nathan Peiffer-Smadja, especialista en infecciones del hospital parisino de Bichat, que coordina un estudio clínico en pacientes contagiados.
Por un lado, el "dolor" y las posibles "secuelas, sobre todo estéticas", y por otro lado, el hecho de padecer "una enfermedad de la que la gente nunca ha oído hablar" que ocurre dos años después de la epidemia covid-19, y que requiere un aislamiento de tres semanas.
Un pequeño número de los enfermos desarrolla lesiones internas, sobre todo coloproctológicas (que afectan colon, recto y ano), y que a veces requieren una hospitalización, explica.
Fue el caso de Hennebert: "Tenía la impresión que me clavaban hojas de afeitar todo el rato. No encuentro otra comparación, de tan fuerte que era", recuerda.
Antes de ser tratado con tramadol, un potente analgésico con opiodes, había "perdido 7 kg en tres días", ya que dejó de comer. "Sólo pensaba en el dolor", relata.
Sébastien Tuller, un francés de 32 años, no tuvo estos dolores, pero sí se preocupó mucho por el aspecto de las lesiones. "Era realmente feo y no sabía qué hacer. Me angustiaba mucho ver aparecer (pústulas) en mi cara".
- El trauma del VIH -
"Cuando una enfermedad es visible, da miedo porque puede potencialmente estigmatizar", considera Michel Ohayon, director del 190, un centro de salud sexual en París, que lo compara con "el sarcoma de Kaposi" que era "el síntoma del sida".
Un paralelismo que suelen hacer las personas afectadas.
Aunque las dos enfermedades "no tienen nada que ver" en términos de gravedad, la viruela del mono "reaviva los traumas del VIH", según Nicolas Derche, director nacional del servicio de salud del grupo francés SOS, que reúne 650 estructuras sociales y médicosociales.
"En las personas seropositivas, esto reactiva cosas muy violentas", ya sea "el miedo a un diagnóstico" o "revivir una estigmatización fuerte", abunda Vincent Leclercq, activista de la oenegé Aides de lucha contra el sida.
Como pasó con el VIH, la viruela del mono circula actualmente dentro de la comunidad HSH (hombres que tienen relaciones sexuales con hombres), lo que ha provocado un aumento de las discriminaciones.
"Hay mucha homofobia común y tiene un impacto real en la salud mental", explica Sébastien Tuller, militante LGTB y jurista.
"Muchos no dicen que tienen la 'monkeypox' o que la han tenido por miedo a ser estigmatizados", señala.
"Sobre todo los jóvenes, que todavía no han hecho el 'coming-out'" en su familia, o personas que tienen miedo que trascienda en el trabajo su orientación sexual debido a las tres semanas de aislamiento requeridas.
X.Karnes--AMWN