-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
-
Nueva York elige alcalde con el socialista Mamdani como favorito
-
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Castillo
-
Redadas en un centro de estafa en Birmania desatan una nueva ola de contratación de cibercriminales
-
El jefe de la ONU denuncia las "continuas violaciones" del alto al fuego en Gaza
-
Telefónica registra más de 1.000 millones de euros de pérdidas netas en los nueve primeros meses de 2025
-
Corea del Norte lanzó cohetes de artillería durante la visita del jefe del Pentágono, según Seúl
-
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
-
Mayor emisor pero récord en energías renovables: así es el balance climático de China
-
Una fuerte tormenta en Nepal deja nueve muertos, entre ellos alpinistas extranjeros
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa 26 muertos
-
Autoridades apoyadas por el ejército en Sudán estudiarán una propuesta de tregua de EEUU
-
Shein cooperará con Francia en la investigación sobre muñecas sexuales de aspecto infantil
-
En Marruecos, futbolistas afganas hacen del exilio un terreno de resistencia
-
Al menos cinco muertos y miles de desplazados en Filipinas por el paso del tifón Kalmaegi
-
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Líder de Hong Kong cancela viaje a China por brote del coronavirus
El jefe del gobierno de Hong Kong, John Lee, canceló el miércoles una visita programada a China para discutir la reapertura de viajes entre las dos partes, ante un aumento de los casos de covid-19 a ambos lados de la frontera.
Lee tenía previsto visitar el centro tecnológico de Shenzhen y la capital provincial Cantón, en su primer viaje oficial desde que asumió el cargo en julio, para discutir planes de reabrir la frontera entre Hong Kong y China continental.
Pero Lee dijo el miércoles a periodistas que se reuniría de forma virtual con las autoridades de la ciudad y la provincia debido a la situación del coronavirus.
"Discutiremos los arreglos transfronterizos para los residentes de Hong Kong y China continental, y yo espero que, tras una discusión a fondo, se pueda alcanzar un consenso", declaró.
La cancelación del viaje ilustra la dificultad que enfrenta Hong Kong para equilibrar las demandas de reapertura al mundo y al mismo tiempo restablecer los viajes con China, que sigue cerrada al exterior.
Hong Kong mantiene una versión más libre de la política china de cero covid, bajo la cual los contagios son contenidos con estrictos cierres fronterizos, confinamientos y medidas de distanciamiento social.
Las restricciones han golpeado a la economía de la ciudad y agravaron una fuga de talentos en momentos que rivales como Singapur conviven con el coronavirus.
Lee prometió reabrir los viajes con China y el mundo exterior, pero hasta ahora ha tenido poco éxito.
Semanas atrás, su administración redujo la cuarentena obligatoria de siete a tres días para quienes llegan del exterior.
Las empresas le han urgido eliminar esa medida totalmente, pero aún no se ha establecido un plazo para la plena reapertura de Hong Kong.
Cientos de miles de hongkoneses necesitan viajar regularmente a China para estudiar, negocios o visitas familiares, según Lee y su gobierno.
Hong Kong reportó el martes más de 8.800 contagios y 13 muertos por covid-19 y las autoridades advirtieron que podrían endurecer las medidas de distanciamiento social si continúan subiendo los casos.
Shenzhen reforzó el martes sus restricciones sanitarias luego de que por primera vez se detectaron 35 casos de la subvariante BF.15 de la variante ómicron.
P.Mathewson--AMWN