
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada

Los patos contaminados con mercurio tienen más probabilidad de contraer gripe aviaria, dice estudio
Los patos salvajes contaminados con mercurio tienen más probabilidades de contraer gripe aviaria, según un estudio publicado el miércoles.
La gripe aviaria, muy presente en Asia, reaparece regularmente en Europa y Estados Unidos, y provoca cada año el sacrificio de millones de aves de corral.
Este estudio demostraría una vez más el impacto humano en la vida salvaje, y la facilidad con la que se propagan los virus a causa de esa compleja cohabitación.
Los patos salvajes son grandes diseminadores de virus por las grandes distancias que recorren durante sus migraciones.
Para este estudio, publicado en la revista de investigaciones biológicas de la Royal Society (Gran Bretaña), los científicos cazaron cerca de 750 especies diferentes de patos salvajes en la bahía de San Francisco (noroeste de Estados Unidos).
Esa bahía está situada en un vasto corredor migratorio que va de Alaska hasta la Patagonia.
El mercurio tiene efectos nefastos en el sistema inmunitario.
Los expertos buscaron rastros de ese metal pesado en los patos y si estaban infectados con gripe aviaria, o la presencia de anticuerpos contra el virus.
Los resultados, publicados en la revista Proceedings de la Royal Society B, demostraron que los patos contaminados con mercurio habían tenido hasta 3,5 más probabilidades de sufrir gripe aviaria en algún momento en los doce meses previos.
A mayor cantidad de mercurio en el cuerpo del animal, más probabilidad de prevalencia de anticuerpos, lo que atestigua la presencia del virus.
El estudio precisa que los patos dieron negativo a la cepa del patógeno más mortal del virus H5N1, que ha sido detectado en numerosos focos en todo el mundo, y que puede ser transmitido al ser humano.
- Problemas inmunitarios a causa del mercurio -
La presencia del mercurio "aumenta la probabilidad de contraer cualquier infección, incluida la gripe aviaria", explicó la principal autora del estudio, Claire Teitelbaum, ecologista del instituto científico estadounidense USGS Geological Survey, que cuenta con un departamento dedicado a la conservación de la vida salvaje.
La bahía de San Francisco es "un foco significativo de contaminación por mercurio en Norteamérica (...) principalmente a causa de las minas de oro" que atrajeron durante el siglo XIX y XX a grandes cantidades de aventureros, explicó.
La epizootia bajó durante el verano boreal ya que "muchas aves salvajes volvían a sus nidos", situados más al norte. Pero "a medida que empiecen a bajar, probablemente vamos a asistir a un resurgimiento" de la gripe aviaria, aseguró la experta.
La presencia humana históricamente ha modificado de numerosas maneras el entorno natural. Los expertos en cambio climático y los defensores de la vida animal denuncian que ese impacto es básicamente negativo.
Daniel Becker, un biólogo de la universidad de Oklahoma que no estaba involucrado en la investigación alabó sus resultados, que calificó de "impresionantes".
"Sorprendentemente hay pocos trabajos sobre la concentración de agentes contaminantes en los animales salvajes y su relación con enfermedades infecciosas", en particular los virus que pueden cruzar barreras entre especies, como el virus H5N1.
P.Costa--AMWN