-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
Destacados
Últimas noticias

Encuentran cripta subterránea con 14 entierros en iglesia colonial de Perú
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió 14 entierros humanos, entre ellos una niña de seis años, en una cripta subterránea de una iglesia colonial del siglo XVII ubicada en el centro histórico de Lima.

La Corte Suprema de EEUU limita la capacidad del gobierno federal para luchar contra el cambio climático
La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos limitó el jueves los medios federales para luchar contra el calentamiento global, en una sentencia que podría complicar más ampliamente los esfuerzos regulatorios de la Casa Blanca.

Expertos italianos sostienen que "no es raro" hallar el virus de la viruela del mono en el semen
La presencia del virus de la viruela del mono en el semen "no es raro ni aleatorio", según un estudio realizado por investigadores italianos, los primeros en detectarlo en el semen durante un estudio preliminar.

Las mujeres participan en un programa de riego para combatir la sequía en India
A medida que las tormentas monzónicas azotan India, las mujeres participan en un programa de riego en las aldeas afectadas por la sequía y esperan que su arduo trabajo acabe con la escasez de agua.

En la frontera de Hong Kong, una ventana a un futuro integrado en China
Desde las alturas de la aldea de Lok Ma Chau, en el extremo norte de Hong Kong, la frontera con China continental es bien visible: un estrecho río separa las tierras agrícolas y las lagunas de los centelleantes rascacielos de Shenzhen, al otro lado.

NASA revelará la imagen más profunda del universo tomada por el telescopio James Webb
El administrador de la NASA, Bill Nelson, anunció el miércoles que la agencia espacial estadounidense revelara el 12 de julio la "imagen de nuestro universo más profunda que haya sido tomada jamás", gracias al telescopio espacial James Webb puesto en operación recientemente.

La "sopa de microbios" oceánica, examinada por investigadores y la Marina francesa
Entre 10.000 y 100.000 millones de organismos vivos habitan cada litro de agua de mar. Pero este "microbioma oceánico", que ha hecho al planeta habitable, sigue siendo ampliamente desconocido y una misión científica -llevada a cabo con la Marina francesa- pretende catalogarlo.

Dinamarca abre un nuevo museo para contar la historia de los refugiados
Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada.

Países de la UE pactan el fin de la venta de coches nuevos de combustión para 2035
Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron en la madrugada del miércoles el proyecto del ejecutivo comunitario para terminar con la venta de coches nuevos de combustión para 2035 y reducir las emisiones a cero.

La NASA lanza un minisatélite para intentar volver a la Luna
La NASA lanzó el martes un nanosatélite apenas más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.

El congreso mundial de la telefonía móvil continuará en Barcelona hasta 2030
El congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave para el sector de las nuevas tecnologías, seguirá celebrándose en Barcelona hasta 2030 tras extender su acuerdo con la ciudad española, según informaron los organizadores este lunes en un comunicado.

Foro de bancos centrales en Portugal en medio del alza de la inflación
El Banco Central Europeo (BCE) inaugura el lunes por la tarde en Sintra, sur de Portugal, su foro anual, donde los directores de los bancos centrales debatirán sobre la mejor manera de hacer frente a la inflación, impulsada por la guerra en Ucrania.

Conferencia de la ONU en Lisboa con la misión de salvar a los océanos
La humanidad debe curar a los océanos afectados por el cambio climático, la contaminación y la pesca excesiva, con la esperanza de preservar la vida marina y salvar la nuestra, advierten varios expertos ante una importante conferencia de la ONU que se abre el lunes en Lisboa.

Amigos a primer olor: personas que se agradan mutuamente porque huelen parecido
A menudo se dice que cuando las personas se agradan inmediatamente es porque comparten "química".

Un barco hundido de la II Guerra Mundial, hallado en Filipinas a una profundidad récord
Un destructor de la Marina estadounidense que naufragó durante la Segunda Guerra Mundial fue encontrado frente a las costas de Filipinas a casi 7.000 metros de profundidad, un récord, anunció un equipo de exploración estadounidense.

Astronomía empujará límites de la ciencia con construcción de colosal telescopio en Chile
El Telescopio Extremadamente Grande (ELT), cuya construcción avanza en el norte de Chile, será el más potente instrumento de observación óptico inventado hasta ahora, capaz de empujar los límites de la ciencia y aumentar en más de 5.000 veces la capacidad de observación existente.

Pueblos inundados y miles de desplazados: la lluvia no da tregua en Surinam
Un barco navega entre los tejados de hojalata de casas sumergidas en Baling Sula, uno de muchos pueblos en el centro de Suriman arrasados por las inundaciones que han provocado fuertes lluvias que azotan al país desde enero.

El espectro de las hambrunas de los años 1930 vuelve a Ucrania
"Pienso que el hambre volverá", dice Maria Goncharova, una sobreviviente de la hambruna de los años 1930, que ahora teme revivir el horror en medio de acusaciones del gobierno de Ucrania a Rusia de utilizar de nuevo los alimentos como arma.

El contaminante carbón suscita interés en Europa por la crisis ucraniana
El contaminante carbón está en horas bajas en Europa debido a las necesidades climáticas, pero esta tendencia puede frenarse temporalmente debido a la guerra en Ucrania y sus consecuencias en el suministro de energía.

Falleció el paleontólogo Yves Coppens, uno de los "papás" de Lucy
El paleontólogo francés Yves Coppens, descubridor de varios fósiles de homínidos --entre ellos el de la célebre austrolopiteca Lucy-- falleció este miércoles, a los 87 años, informó su editora, Odile Jacob.

Milenaria ciudad budista de Afganistán amenazada por una mina de cobre china
Una milenaria ciudad budista descubierta en unas montañas cercanas a Kabul está en peligro de desaparecer para siempre, absorbida por un consorcio chino que explota uno de los mayores yacimientos de cobre del mundo.

Corea del Sur completa con éxito el lanzamiento de un cohete espacial de fabricación propia
Corea del Sur anunció el martes que lanzó un cohete espacial de fabricación nacional y puso en órbita la carga, en un "paso de gigante" para el país asiático en sus aspiraciones espaciales.

Corea del Sur lanza su primer cohete espacial de fabricación propia
Corea del Sur lanzó este martes su primer cohete especial de fabricación nacional, después de un primer intento fallido en octubre, mostró la televisión local.

Antes del verano, el "infierno" de calor ya ha llegado a Irak
Umm Mohammed, de 74 años, agita un abanico para intentar refrescarse, pero en medio del calor abrasador de la ciudad iraquí de Basora solo consigue un aire sofocante.

Bélgica restituye los restos de un héroe congoleño y renueva sus disculpas por el pasado colonial
El gobierno de Bélgica restituyó este lunes a familiares los últimos restos del héroe independentista de la República Democrática del Congo (RDC), Patrice Lumumba, en un paso para cerrar un capítulo siniestro de su pasado colonial.

Los hijos del exilio chileno buscan convertirse en diputados en Francia
A Raquel Garrido y Rodrigo Arenas les une algo más que nacer con un día de diferencia en Valparaíso (Chile) en 1974. Ambos esperan ahora ser diputados por la Nueva Unión Popular (izquierda) en Francia, adonde sus padres llegaron huyendo de Pinochet.

Biden afirma que la energía limpia también es un tema de seguridad nacional
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes en una conferencia de las principales economías sobre el clima que la guerra en Ucrania muestra que pasar a la energía renovable no solo es clave para prevenir el calentamiento global sino también es un tema de seguridad nacional.

Miles de hectáreas arrasadas por los incendios forestales en España
Varios incendios siguieron devorando este viernes miles de hectáreas en España, inmersa en una ola de calor extrema que cumple casi una semana.

Del Watergate al Partygate, 50 años de un sufijo sinónimo de escándalo
Un robo fallido hace 50 años en los locales del Partido Demócrata, situados en Watergate, hizo entrar en la historia este edificio de lujo de Washington que se ha ido asociando con escándalos políticos, deportivos o artísticos.

Hace 50 años estallaba en EEUU el mayúsculo escándalo de Watergate
El 17 de junio de 1972 estalló el famoso "Watergate", uno de los escándalos políticos más espectaculares de la historia de Estados Unidos que llevó dos años después a la dimisión del entonces presidente, Richard Nixon.

Docenas de personas rescatadas en helicóptero por inundaciones en Yellowstone
Docenas de personas han sido rescatadas esta semana por tripulantes de helicópteros de la Guardia Nacional en el Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, mientras las inundaciones azotan esta gran reserva ambiental.

Irlanda celebra los 100 años de "Ulises", la gran novela de James Joyce
Los irlandeses celebran el jueves el centenario de la novela de James Joyce, "Ulises", obra mayor de la literatura anglófona, con motivo de un tradicional "Bloomsday" aun más festivo que de costumbre.