
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

La Luna y más allá: el programa Artemis de la NASA
Artemis es el nombre del programa estadounidense para regresar a la Luna, una de las principales prioridades de la NASA para los próximos años. Su primera misión debe despegar el lunes y tiene como objetivo enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.
El nombre Artemis se hace eco de Apolo, el programa de la NASA que entre 1969 y 1972 llevó a los únicos 12 hombres que caminaron sobre la Luna. Artemisa, en la mitología griega, es la hermana gemela de Apolo y una diosa asociada a la Luna.
A continuación, un vistazo del programa Apolo, cuyo objetivo final es llevar humanos a Marte.
- Artemis 1: vuelo de prueba -
Artemis 1 es un vuelo de prueba del cohete Space Launch System (SLS) de 98 metros y la cápsula Orion que se encuentra en la parte superior, para garantizar que puedan transportar astronautas de manera segura en el futuro.
El SLS despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 08H33 (12H33 GMT) del lunes. Maniquíes equipados con sensores ocuparán el lugar de los futuros tripulantes, registrando los niveles de vibración, aceleración y radiación.
Orion orbitará la Luna antes de caer en el Océano Pacífico.
- Artemis 2: primera tripulación -
Programado para 2024, Artemis 2 será un vuelo tripulado que orbitará la Luna pero sin aterrizar, similar a lo que hizo el Apolo 8. La composición de la tripulación se anunciará antes de fin de año. Se espera que figure un canadiense, que se convertiría en el primero en adentrarse en el espacio profundo.
- Artemis 3: alunizaje -
La tercera misión Artemis será la primera en poner astronautas en la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972. La nave tripulada alunizará en el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo. Los alunizajes previos tuvieron lugar cerca del ecuador.
Artemis 3 está programada para 2025, pero es posible que no se lleve a cabo hasta 2026, según una auditoría independiente del programa.
A partir de Artemis 3, la NASA planea lanzar misiones tripuladas una vez al año.
- SpaceX: módulo de alunizaje -
La NASA eligió a la firma SpaceX de Elon Musk para construir el módulo de alunizaje para Artemis 3.
La nave de SpaceX, aún en desarrollo, servirá como un transbordador para los tripulantes de la cápsula hasta la superficie lunar y de regreso.
- La espación espacial Gateway -
El programa Artemis incluye la construcción de una estación espacial llamada Gateway que orbitará la Luna.
El lanzamiento de los dos primeros elementos -el módulo de alojamiento y el sistema de propulsión- está previsto para fines de 2024, como muy pronto, por un cohete SpaceX Falcon Heavy.
Las tripulaciones de Orion serían responsables del montaje de Gateway. Los astronautas pasarían entre 30 y 60 días en la estación y eventualmente tendrían acceso a un módulo de alunizaje para ir a la Luna y regresar.
Gateway también serviría como punto de parada para cualquier futuro viaje a Marte.
- Destino: Marte -
El objetivo final del programa Artemis es lo que la NASA llama el "próximo gran salto: la exploración humana de Marte".
La NASA utilizará el conocimiento obtenido de Artemis sobre trajes espaciales, vehículos, propulsión, reabastecimiento y otras áreas para prepararse para un viaje a Marte.
El objetivo es aprender a mantener una presencia humana en el espacio profundo durante un período prolongado.
El plan incluye la creación de un "campamento base" en la Luna que permita a los astronautas permanecer hasta por dos meses.
Mientras que un viaje a la Luna toma solo unos días, un viaje a Marte tomaría un mínimo de varios meses.
O.M.Souza--AMWN