
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

"Todo está destruido", dicen los supervivientes de las históricas inundaciones en Pakistán
En la pequeña aldea de Panjal Sheikh, en el sur de Pakistán, las lluvias torrenciales sin precedentes destruyeron las casas una por una e inundaron las tierras de cultivo, sumiendo a sus habitantes en la desesperación.
Tras dos semanas de lluvias incesantes, solo quedan paredes dañadas y montones de objetos flotando en charcos de agua marrón y barro gris.
Los habitantes de Panjal Sheikh, una localidad situada menos de 25 kilómetros de las orillas del río Indo, que atraviesa el país de norte a sur, sufren las consecuencias de las lluvias monzónicas que afectaron a un tercio de Pakistán.
Las inundaciones, las peores de los últimos 30 años, según las autoridades, afectan desde junio a decenas de millones de paquistaníes, dejaron más de mil muertos y destruyeron casi un millón de hogares.
"Cuando empezó a llover, todo empezó a ser destruido por todas partes", dijo el domingo a AFP Mukhtiar Ahmed, un residente de la ciudad. "Cuando intentábamos salvar a los niños de una casa que se estaba derrumbando, otra casa se cayó y luego otra", dijo. "Todo el pueblo fue arrasado".
Pakistán experimenta con frecuencia fuertes lluvias durante la estación del monzón, que suele ir de junio a septiembre.
Las lluvias, a menudo destructivas, también son esenciales para el riego de los cultivos y la reconstitución de los recursos en agua.
Pero esta vez la magnitud de los daños no tiene precedentes en los últimos 30 años, dijo el primer ministro Shehbaz Sharif.
Las autoridades pakistaníes culpan de las lluvias al cambio climático, que está aumentando la frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
- "Pueblo arrasado" -
La potencia del mal tiempo sorprendió al jefe de la aldea de Panjal Sheikh, Ghulam Rasool, de 80 años.
"Oímos un ruido enorme de repente, y no entendimos inmediatamente lo que estaba pasando", dijo el anciano que pensó que la casa de su hijo se había derrumbado y sus cuatro ocupantes habían muerto. En realidad era el sonido de torrentes de agua cayendo.
Y mientras la familia intentaba en vano impedir que el agua invadiera sus tierras, la hija de Rasool dio a luz.
"Sentía dolores, pero tenía miedo de hablar de ello. Finalmente se lo conté a mi madre", dijo Naheed Sheikh, de 30 años.
Bajo una lluvia torrencial, su familia consiguió finalmente llevarla a un hospital en mal estado donde dio a luz por cesárea.
Pero el calvario de la mujer no terminó cuando volvió a casa. "Estaba medio dormida en mi habitación (...) cuando sentimos que la habitación se tambaleaba", dijo a la AFP. "Salí corriendo con mi hija en brazos, cuando las paredes se derrumbaron al salir".
Tras 13 días de lluvia, Ghulam Rasool pasea por lo que queda de la aldea, tropezando con montones de paja, pertenencias de la familia y con las pilas de leña con las que se ganaba la vida.
Ahora quiere derribar los frágiles muros que aún quedan en pie para que no caigan sobre la gente.
"Todo está destruido. Ni siquiera podemos cocinar", dijo. "Estamos sufriendo mucho y esperamos que alguien nos ayude".
Muchos supervivientes de las inundaciones como la que sufrió Panjal Sheikh se han desplazado a la cercana ciudad de Sukkur con la esperanza de recibir ayuda.
Algunos se refugiaron en tiendas de plástico a lo largo de una carretera, donde la multitud se abalanza cuando pasan camiones del ejército para distribuir sacos de trigo y tiendas de campaña.
H.E.Young--AMWN