
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Greta Thunberg llega a Davos para luchar contra los combustibles fósiles
Greta Thunberg llega este jueves a Davos, donde, junto a otras jóvenes activistas por el clima, defenderá la lucha contra los combustibles fósiles y debatirá con el director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
El coloquio tendrá lugar a las 11h15 (10h15 GMT), al margen de la reunión oficial del Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra esta semana en la estación de esquí suiza.
La sueca de 20 años participará en el debate junto a la ecuatoriana Helena Gualinga, la ugandesa Vanessa Nakate y la alemana Luisa Neubauer.
Las cuatro activistas lanzaron hace pocos días, coincidiendo con el foro, una petición reclamando a las grandes compañías que dejen de explotar las energías fósiles, un texto que ya suma casi 900.000 firmas.
"Tenemos que dejar el petróleo bajo tierra", dijo Helena Gualinga esta semana en una entrevista con la AFP.
Según los organizadores, en el debate, en el que también intervendrá el director general de la AIE Fatih Birol, se tratarán entre otros temas si la respuesta de gobiernos y empresas a la crisis climática es "adecuada" o "lo que hay que hacer para limitar el calentamiento global a 1,5 grados".
- "La casa está ardiendo" -
La petición de las militantes, que adopta el tono de un documento legal, conmina personalmente a los dirigentes de las grandes compañías a que "dejen inmediatamente de abrir nuevos yacimientos de extracción de petróleo, gas o carbón".
"Somos de diferentes lugares del mundo pero estamos luchando con el mismo propósito. Es un llamado a decir '¡Basta ya!', basta ya porque lo hemos dicho muchas veces, necesitamos que haya acción urgente", aseguró Gualinga.
Greta Thunberg ya estuvo en Davos durante el WEF en 2020, en una edición marcada por su enfrentamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Nuestra casa está ardiendo", dijo entonces.
Esta semana, Thunberg fue a apoyar a los manifestantes que se oponen a la ampliación de una mina de carbón en el oeste de Alemania, lo que le valió pasar unas horas detenida, según una fuente policial.
El cambio climático es uno de los temas centrales de la edición de este año de Davos, donde incluso el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, ahora activista mediomabiental, dijo el miércoles estar "de acuerdo" con la lucha de Thunberg.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, arremetió en un discurso en el foro contra la "gran mentira" de las petroleras, que ocultaron que sabían desde hace décadas del calentamiento global, y dijo que el objetivo de limitarlo a 1,5 grados centígrados respecto a la era preindustrial "se está esfumando".
M.Thompson--AMWN