
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Francia y Alemania celebran su alianza ante la presión para que suministren armas a Ucrania
Los líderes de Francia y Alemania reafirmaron la importancia de que sus países sigan siendo aliados, pese a las tiranteces provocadas por la invasión rusa de Ucrania.
Pese a que el gobierno alemán esté cada vez más presionado para que suministre sus tanques pesados Leopard a Ucrania, el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz declinó hacer ninguna promesa y se limitó a insistir en que los aliados deben trabajar juntos.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reclama esos blindados para hacer frente a las fuerzas rusas, que lanzaron una ofensiva contra su país a finales de febrero del año pasado.
En cambio, el presidente francés, Emmanuel Macron, apuntó que "no hay nada descartado" respecto a un eventual envío de tanques pesados Leclerc, de fabricación francesa, a la exrepública soviética.
Scholz visitó París para conmemorar los 60 años de la firma del Tratado del Elíseo, que selló la cooperación entre Francia y Alemania.
En un discurso en la Universidad de la Sorbona, el canciller alemán estimó que unos lazos fuertes entre Berlín y París son cruciales para el Viejo Continente.
"El futuro, como el pasado, descansa en la cooperación de nuestros dos países" como "locomotora de una Europa unida", afirmó Scholz.
Por su parte, Macron señaló que "Alemania y Francia, al haber allanado el camino de la reconciliación, deben convertirse en pioneros para la refundación de nuestra Europa".
Asimismo, el mandatario francés prometió trabajar para que la Unión Europea sea "una potencia geopolítica por derecho propio, en la defensa, el espacio y la diplomacia".
- "Apoyo indefectible" -
La alianza entre Francia y Alemania se ha visto a prueba con la invasión rusa de Ucrania y toda una serie de cambios geopolíticos.
"Seguiremos dando a Ucrania, el tiempo que sea necesario, todo el apoyo que precise", declaró Scholz, en tanto Macron prometió un "apoyo indefectible" de ambos países al pueblo ucraniano, "en todos los ámbitos".
Durante su intervención, Scholz no aclaró si Alemania entregará o no los tanques que Kiev le ha pedido, y se limitó a apuntar que "teme" que "esta guerra vaya a durar mucho tiempo" y que Alemania "solo actuará en estrecha coordinación" con sus amigos y aliados.
Por su parte, Macron apuntó que "en cuanto a los Leclerc, he pedido al ministro de las Fuerzas Armadas que trabaje en ello. No hay nada descartado y esto se evalúa colectivamente".
Este mes, el gobierno francés aceptó enviar a Ucrania blindados artillados de transporte de infantería AMX-10 RC, de fabricación francesa.
Emmanuel Macron apuntó que la decisión de entregarle tanques pesados a Ucrania dependía de tres factores: que esa decisión no conlleve una "escalada" en el conflicto; que aporte un "apoyo real y efectivo" a las fuerzas de Kiev y que no "debilite las capacidades defensivas" de los países que brinden la ayuda.
La posición de Berlín recibió numerosas críticas. Este domingo, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que es "inaceptable" que Alemania se niegue a proveer los tanques o a autorizar que otros países le entreguen a Kiev los que tienen a su disposición.
- Una cooperación a muchos niveles -
El Tratado del Elíseo de 1963, firmado entre los líderes de la posguerra, el alemán Konrad Adenauer y el francés Charles de Gaulle, abarca desde la cooperación militar a los intercambios para jóvenes.
Desde entonces, Francia y Alemania han sentado frecuentemente las bases para cualquier respuesta conjunta del bloque europeo, dentro de una amplia agenda que ahora incluye conflicto en Ucrania, el clima, la energía y la competitividad de Europa frente a una nueva ola de subsidios en Estados Unidos.
En cuanto esta última cuestión, Francia y Alemania definieron el domingo una 2línea común" para que Europa dé una respuesta "ambiciosa y rápida" a las subvenciones industriales estadounidenses.
Macron trabaja en los últimos meses para convencer a los países europeos, y especialmente a Alemania, de comprometerse con un plan tan masivo como el de Estados Unidos para evitar la desindustrialización europea.
D.Kaufman--AMWN