
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

La Vía Apia, la calzada romana candidata a Patrimonio de la Humanidad
Todos los caminos conducen a Roma, como dice el refrán, y el más prestigioso es la Vía Apia, la calzada estratégica del Imperio romano que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Construida en el 312 a. C. por Claudio Appio el Ciego, censor y cónsul romano, la vía fue proyectada para fines comerciales y militares y en el curso de los siglos se fue transformando en un testimonio único de más de 2.000 años de historia.
Un grupo de expertos y arqueólogos inició hace dos años las labores para localizar parte del primer kilómetro y medio de la Vía Apia, a unos 8 metros de profundidad.
Se trata de excavaciones hechas frente a las imponentes Termas de Caracalla, ubicadas, según varios estudios, dentro del trayecto inicial de la histórica calzada.
- Excavaciones científicas -
"La cuestión histórica que ha dado origen a estas excavaciones frente a las Termas de Caracalla es la siguiente: ¿por dónde pasaba la primera milla romana de la Vía Apia?", explicó Daniela Porro, Superintendente Especial para la arqueología de Roma.
"En el paisaje contemporáneo, la ruta inicial de la Vía Apia casi ha desaparecido", observó.
Esta semana, los arqueólogos mostraron una serie de objetos de diferentes épocas hallados en ese punto, entre ellos un busto de mármol del siglo II d. C. y una extraña moneda cuadrada papal, acuñada entre el año 690 y el 730.
También se encontraron fragmentos de vidrio y cerámicas, restos de un ánfora, mosaicos, que revelan las varias épocas de la historia de Roma.
"Lo que vemos hoy es el resultado de una excavación que comenzó con el objetivo de encontrar pistas sobre la ubicación de la primera sección de la Vía Apia", explicó el arqueólogo Riccardo Santangeli Valenzani.
El primer tramo de la carretera, el más antiguo, "es el que ofrece más problemas para determinar su ubicación exacta", advirtió el profesor de la Universidad Roma Tre.
La construcción de la Vía Apia requirió importantes conocimientos de ingeniería para la nivelación del terreno, la creación de zanjas y canales así como para su pavimentación, con enormes lastras de piedra, además de puestos de correos y posadas para alojar a los soldados y comerciantes que se dirigían hacia el sur.
La carretera, que garantizaba la salida hacia el Oriente Medio y que llegaba hasta Brindisi, el puerto más importante sobre el Mediterráneo del imperio, conserva en su primer tramo monumentos portentosos como la tumba de Cecilia Metela, del siglo I a. C., catacumbas, mausoleos y villas.
La historia de la "Appia Regina Viarum", la llamada "reina" de las vías, que atraviesa varias regiones del centro y el sur de Italia (Lacio, Campania, Basilicata y Apulia) --en total más de 500 kilómetros--, es en realidad un viaje al pasado.
- Más de 2.000 años de historia -
Narra a través de sus monumentos arqueológicos la grandeza y caída del Imperio romano, pero también la vida en la Edad Media con sus templos y criptas, e inclusive la del siglo XX, con las mansiones de divos del cine como la de la recién fallecida Gina Lollobrigida y del multimillonario Silvio Berlusconi.
"Si pudiéramos seguir excavando más abajo, encontraríamos la Roma arcaica, también la Roma imperial, con sus monumentos y casas. Hemos llegado a la Roma antigua tardía, la que comenzó a vivir en las ruinas de la Roma antigua", contó a la AFP el profesor Daniel Manacorda, entre los mayores expertos del país, quien trabajó con un equipo interdisciplinario de jóvenes arqueólogos, geólogos y arquitectos.
"En este lugar, por ejemplo, sabemos que había un xenodoquio. Un xenodoquio era una especie de alojamiento para recibir enfermos y peregrinos", señala.
Estos estudios son sólo una parte de la documentación para que la "Via Appia Antica" sea declarada en el 2024 Patrimonio de la Humanidad por parte del organismo de las Naciones Unidas.
Italia, que presentó oficialmente a la Unesco la candidatura de la Vía Apia, ya cuenta con 58 sitios incluidos en esta prestigiosa lista y es el país con el mayor número de lugares considerados de valor excepcional.
A.Malone--AMWN