
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

¿Por qué el sismo en Turquía y Siria fue tan devastador?
Una combinación de factores provocó la elevada mortalidad del sismo que sacudió en la madrugada del lunes en Turquía y Siria.
Al menos 2.300 personas fallecieron en el terremoto de magnitud 7,8 en la frontera entre ambos países, un saldo que iba creciendo a medida que pasaban las horas.
la localización, la hora en que ocurríó, los lejanos antecedentes y unas medidas de seguridad poco rigurosas a la hora de construir ayudan a explicar ese saldo.
Fue el sismo más fuerte acaecido en Turquía desde 1939, y golpeó una región poblada.
Ocurrió de madrugada, a las 04H17 (01H17 GMT), por lo que sorprendió a la población durmiendo. La inmensa mayoría de las víctimas "quedaron atrapadas cuando se derrumbaron sus casas", explicó Roger Musson, investigador del Servicio Geológico británico a AFP.
Los métodos de construcción "no eran realmente adecuados para una área proclive a grandes sismos", explicó este experto.
La línea de fractura donde se produjo el movimiento sísmico estuvo relativamente tranquila en los últimos tiempos.
Turquía es una de las regiones sísmicas más activas en el mundo. Un temblor en en la región de Duzce ((norte), en 1999, causó más de 17.000 muertos.
Esta vez el sismo se produjo al otro extremo del país, en lo que se conoce como la falla de Anatolia Oriental.
Esta región no había sufrido un sismo de magnitud superior a 7 en más de 200 años. Probablemente por ello, sus habitantes "se mostraron negligentes", explicó Musson.
Y a causa de ese largo periodo de relativa tranquilidad, la potencia de la falla "se fue acumulando", explicó Musson.
La región sufrió otro temblor de magnitud 7,5 horas después, lo que confirmaría que se había acumulado mucha potencia que debía ser liberada, añadió.
- Repetición del sismo de 1822 -
El 13 de agosto de 1822, esta misma área sufrió un golpe "casi igual", con un sismo que alcanzó una magnitud de 7,4.
Causó "un daño enorme, con ciudades totalmente en ruinas y decenas de miles de víctimas", aseguró Musson.
Las réplicas se prolongaron hasta junio del año siguiente, explicó.
Además el epicentro del sismo de este lunes era relativamente poco profundo, apenas 17.9 kilómetros, y se situó en la ciudad turca de Gaziantep, donde viven unos dos millones de personas.
La placa tectónica Arábica se desplazó hacia norte. "Al no tener espacio, choca" con la placa de Anatolia. Ese frotamiento reverbera a lo largo de la toda la falla, explica este experto.
El epicentro no es tan importante en este caso como la extensión del movimiento telúrico, a lo largo de 100 km.
"Eso significa que dentro de ese margen de 100 km a lo largo de la falla, todo" sufre las consecuencias del temblor, añdió.
- 'Patchy' infrastructure -
Y los sismos además no pueden ser predecidos, indicó Carmen Solana, una vulcanóloga de la universidad de Portsmouth, en Gran Bretaña.
"Las infraestructuras adaptadas son escasas en el sur de Turquía y especialmente en Siria, así que ahora la prioridad es salvar vidas", recordó esta experta.
Turquía había aprobado legislación en 2004 para reforzar los criterios de construcción, tras el sismo de 1999.
En Siria, a causa de la guerra, la situación es probablemente peor. "Muchas estructuras ya habían sido debilitadas a causa de una década de guerra", recordó Bill McGuire, vulcanólogo del University College de Londres.
B.Finley--AMWN