-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
¿Por qué el sismo en Turquía y Siria fue tan devastador?
Una combinación de factores provocó la elevada mortalidad del sismo que sacudió en la madrugada del lunes en Turquía y Siria.
Al menos 2.300 personas fallecieron en el terremoto de magnitud 7,8 en la frontera entre ambos países, un saldo que iba creciendo a medida que pasaban las horas.
la localización, la hora en que ocurríó, los lejanos antecedentes y unas medidas de seguridad poco rigurosas a la hora de construir ayudan a explicar ese saldo.
Fue el sismo más fuerte acaecido en Turquía desde 1939, y golpeó una región poblada.
Ocurrió de madrugada, a las 04H17 (01H17 GMT), por lo que sorprendió a la población durmiendo. La inmensa mayoría de las víctimas "quedaron atrapadas cuando se derrumbaron sus casas", explicó Roger Musson, investigador del Servicio Geológico británico a AFP.
Los métodos de construcción "no eran realmente adecuados para una área proclive a grandes sismos", explicó este experto.
La línea de fractura donde se produjo el movimiento sísmico estuvo relativamente tranquila en los últimos tiempos.
Turquía es una de las regiones sísmicas más activas en el mundo. Un temblor en en la región de Duzce ((norte), en 1999, causó más de 17.000 muertos.
Esta vez el sismo se produjo al otro extremo del país, en lo que se conoce como la falla de Anatolia Oriental.
Esta región no había sufrido un sismo de magnitud superior a 7 en más de 200 años. Probablemente por ello, sus habitantes "se mostraron negligentes", explicó Musson.
Y a causa de ese largo periodo de relativa tranquilidad, la potencia de la falla "se fue acumulando", explicó Musson.
La región sufrió otro temblor de magnitud 7,5 horas después, lo que confirmaría que se había acumulado mucha potencia que debía ser liberada, añadió.
- Repetición del sismo de 1822 -
El 13 de agosto de 1822, esta misma área sufrió un golpe "casi igual", con un sismo que alcanzó una magnitud de 7,4.
Causó "un daño enorme, con ciudades totalmente en ruinas y decenas de miles de víctimas", aseguró Musson.
Las réplicas se prolongaron hasta junio del año siguiente, explicó.
Además el epicentro del sismo de este lunes era relativamente poco profundo, apenas 17.9 kilómetros, y se situó en la ciudad turca de Gaziantep, donde viven unos dos millones de personas.
La placa tectónica Arábica se desplazó hacia norte. "Al no tener espacio, choca" con la placa de Anatolia. Ese frotamiento reverbera a lo largo de la toda la falla, explica este experto.
El epicentro no es tan importante en este caso como la extensión del movimiento telúrico, a lo largo de 100 km.
"Eso significa que dentro de ese margen de 100 km a lo largo de la falla, todo" sufre las consecuencias del temblor, añdió.
- 'Patchy' infrastructure -
Y los sismos además no pueden ser predecidos, indicó Carmen Solana, una vulcanóloga de la universidad de Portsmouth, en Gran Bretaña.
"Las infraestructuras adaptadas son escasas en el sur de Turquía y especialmente en Siria, así que ahora la prioridad es salvar vidas", recordó esta experta.
Turquía había aprobado legislación en 2004 para reforzar los criterios de construcción, tras el sismo de 1999.
En Siria, a causa de la guerra, la situación es probablemente peor. "Muchas estructuras ya habían sido debilitadas a causa de una década de guerra", recordó Bill McGuire, vulcanólogo del University College de Londres.
B.Finley--AMWN