
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios

Suiza devuelve a Perú una escultura de piedra de 2.500 años
Suiza devolvió el miércoles una enorme cabeza de piedra tallada del periodo precolombino Chavín, de unos 2.500 años de antigüedad, al embajador de Perú en ese país europeo.
Carine Bachmann, que dirige la Oficina Federal de Cultura (OFC) de Suiza, presentó esta escultura decorativa al embajador Luis Alberto Castro Joo en la oficina aduanera de Basilea-Weil am Rhein, donde fue hallada hace siete años.
La pieza, que pesa casi 200 kilos, fue descubierta en 2016 por los agentes aduaneros cuando un particular trató de introducirla en Suiza como un "bien no cultural", indicó la OFC en un comunicado.
Los especialistas de esa oficina estudiaron la escultura y determinaron que era una de las grandes cabezas talladas en piedra (conocidas como "cabezas clavas") esculpida hace unos 2.500 años por la cultura precolombina Chavín.
Esta civilización, que se desarrolló del 1.200 al 550 a. C. en los andes peruanos, precedió en casi dos milenios al Imperio inca.
"Esto la convierte en una pieza de patrimonio cultural significativa que debería haber sido declarada como tal cuando fue importada", agregó.
Perú se ve gravemente afectado por la expoliación y la destrucción de sus lugares arqueológicos.
Y las piezas precolombinas como la escultura devuelta el miércoles figuran entre las categorías de patrimonio cultural más amenazadas, indicó la OFC.
Tanto Suiza como Perú son países firmantes de la convención de la Unesco de 1970 que prohíbe la importación y exportación ilegal de patrimonio cultural.
Además, ambas naciones firmaron un acuerdo bilateral en 2016 para reforzar su cooperación en este campo.
"Esta restitución subraya el compromiso compartido de Suiza y Perú de combatir la transferencia ilegal de patrimonio cultural", dijo la OFC.
En 2007, para contribuir a luchar contra la destrucción y el comercio ilícito de estos bienes, el Consejo Internacional de Museos publicó una "Lista roja de antigüedades peruanas en peligro".
Las esculturas precolombinas en piedra como las "cabezas clavas" figuran en ella entre las categorías de bienes culturales peruanos fuertemente amenazados.
Y.Nakamura--AMWN