-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Estudio alerta sobre el peligro de un calentamiento global que se retroalimenta
Con el calentamiento del planeta, el hielo marino se derrite y la pérdida de su superficie blanca, que reflejaba más los rayos solares que el océano más oscuro, provoca un incremento de las temperaturas. Resultado: el hielo marino se derrite aún más.
Este tipo de círculo vicioso, llamado por los científicos "circuito de retroalimentación", es un motivo creciente de preocupación para los expertos en clima.
Un informe publicado el viernes contiene lo que los investigadores creen que es la lista más completa compilada hasta ahora de estas reacciones en cadena que se retroalimentan, y una clara advertencia de que los modelos climáticos pueden estar subestimando su impacto.
"Muchos circuitos de retroalimentación aumentan significativamente el calentamiento debido a las emisiones de gases de efecto invernadero", indicaron los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), la Universidad de Exeter y otras instituciones, en el informe publicado en la revista One Earth.
"Sin embargo, no todas estas retroalimentaciones se tienen en cuenta de forma completa en los modelos climáticos", apuntaron.
Según William Ripple y Christopher Wolf de OSU, coautores del estudio, se necesita impulsar de manera "inmediata y masiva" la investigación sobre los circuitos de retroalimentación para ayudar a los líderes mundiales en la elaboración de políticas climáticas.
En particular, instaron al Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), el grupo de expertos en clima de la ONU, a producir un informe especial sobre los efectos de los circuitos de retroalimentación y sus potenciales "consecuencias graves".
- Como una corrida bancaria -
En el informe publicado en One Earth, los investigadores identificaron 41 circuitos de retroalimentación climática, de los cuales 27 acentúan el calentamiento, siete tienen un efecto amortiguador y siete tienen un efecto incierto.
Wolf comparó un circuito de retroalimentación con una corrida bancaria: las personas retiran dinero porque les preocupa que un banco quiebre, lo que aumenta el riesgo de que quiebre, lo que hace que más personas retiren dinero, y así sucesivamente.
Entre los circuitos de retroalimentación mencionaron el descongelamiento del permafrost (la capa de suelo permanentemente congelada en las regiones polares), la extinción paulatina de los bosques, la pérdida de carbono del suelo y el secado y la combustión lenta de las turberas.
En el ejemplo del permafrost, el aumento de las temperaturas conduce a la descongelación, lo que produce emisiones de dióxido de carbono y metano que conducen a un mayor aumento de las temperaturas, señalaron.
- "Se acaba el tiempo" -
El informe advirtió que los circuitos de retroalimentación que interactúan pueden dar como resultado una secuencia de "puntos de inflexión" climáticos con consecuencias catastróficas.
"Una vez que se ha producido un calentamiento suficiente, las retroalimentaciones podrían en última instancia provocar el colapso de la capa de hielo de Groenlandia", explicó Wolf.
El informe destacó que la mayoría de las naciones han firmado el Acuerdo de París sobre el clima, que exige limitar el calentamiento global a +2ºC con respecto a la era preindustrial, e idealmente a +1,5°C, pero dijeron que se necesitan medidas más drásticas para reducir las emisiones.
"Esperar hasta 2050 para lograr cero emisiones netas de carbono podría ser demasiado tarde", según los autores.
"Se acaba el tiempo para evitar los peores efectos del cambio climático", subrayaron.
En el corto plazo, el hecho de no reducir drásticamente las emisiones podría resultar en impactos climáticos continuos e intensificados.
Y "en el peor de los casos a largo plazo, las interacciones entre los circuitos de retroalimentación podrían resultar en un cambio irreversible del estado actual del clima de la Tierra a un estado que amenace la habitabilidad de los humanos y otras formas de vida", agregaron.
S.Gregor--AMWN