-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
"Golda": la historia de la primera ministra israelí interpretada por Helen Mirren
La actriz británica Helen Mirren, que ganó en 2007 un Óscar por su interpretación de la reina Isabel II ("The Queen"), vuelve a meterse en la piel de una mujer con poder en "Golda", un retrato de la primera ministra israelí.
La película se centra en la guerra del Yom Kippur de octubre de 1973, cuando Golda Meir inicia su última etapa de gobierno.
Israel se ve sorprendido por el asalto de las tropas egipcias y sirias durante la fiesta más importante del calendario hebreo.
Su ejército solo logrará la victoria tras unos cuantos reveses y la muerte de más de 2.500 personas.
"Es el Vietnam de Israel", declaró el director, Guy Nattiv, en rueda de prensa en la Berlinale.
En la película "Golda no aparece como un personaje totalmente liso, comete errores, pero asume sus responsabilidades, lo que los dirigentes políticos no hacen en la actualidad", aseguró el director.
Meir era una de las fundadoras de la nación israelí, una de las firmantes de la declaración de independencia. Dimitió en 1974, y murió cuatro años más tarde.
"Fue denigrada injustamente en Israel", aseguró por su parte Helen Mirren en la rueda de prensa.
Era una dirigente "totalmente desinteresada, sin ansias de poder o dictatorial", añadió.
La película se concentra en el punto de vista de las autoridades civiles y militares israelíes, y los combates solo son mostrados desde el aire.
Nacido precisamente en 1973, el director israelí reivindica esa rehabilitación de una figura política a veces contestada, fuerte pero inflexible, y que mostró una posición dura sobre la cuestión palestina.
- Polémica -
A sus 77 años, Helen Mirren se mete totalmente en la piel de la primera ministra, sola ante las decisiones más difíciles, fumando cigarrillo tras cigarrillo.
Rodeada de hombres, militares y ministros que luchan como ella por salvar el país del desastre, Meir debe esconder al mismo tiempo el tratamiento contra el cáncer que sufre.
Su única confidente es su asistente personal, interpretada por Camille Cottin, una actriz francesa que ya ha filmado con Matt Damon ("Cuestión de sangre") y Ridley Scott ("La casa Gucci").
Algunas voces se alzaron en el Reino Unido ante el hecho de que el director escogiera a una actriz no judía para interpretar ese papel.
"Me sorprendió esa reacción" respondió Guy Nattiv en rueda de prensa.
"Los actores israelíes o judíos no sufren ninguna limitación para interpretar papeles en el mundo entero", razonó.
Elegir a los actores en función de su religión limitaría enormemente sus posibilidades, añadió.
"Cuando conocí a Helen sentí como si me hubiera reunido con un miembro de mi familia", aseguró.
"Si el día de mañana se rueda una película sobre Jesucristo, quién la interpretará? ¿Un judío o un no judío?", se preguntó Lior Ashkenazy, que interpreta el papel del general David Elazar en la película.
"¡En cualquier caso no seré yo!" manifestó Helen Mirren entre risas.
"Golda" fue presentada fuera de concurso en la 73ª edición de la Berlinale, que termina el 26 de febrero.
O.Johnson--AMWN