
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

El Homo sapiens en Europa usó arcos y flechas hace 54.000 años, según estudio
Una cueva en el sur de Francia reveló evidencias del primer uso de arcos y flechas por parte de humanos modernos en Europa hace unos 54.000 años, mucho antes de lo que se conocía hasta ahora.
La investigación, publicada el miércoles en la revista Science Advances, lleva la era de la arquería en Europa a más de 40.000 años atrás.
El uso de arcos y flechas en África ha sido documentado en hace aproximadamente 70.000 años.
Pero la evidencia más antigua de la arquería en Europa hasta ahora era el descubrimiento de arcos y flechas en turberas en el norte de Europa, en especial la de Stellmoor en Alemania, que se remonta a entre 10.000 y 12.000 años.
El nuevo descubrimiento proviene de la Gruta Mandrin en el valle medio del rio Ródano al sur de Francia.
La gruta, que se excavó por primera vez en 1990, tiene varias capas de restos arqueológicos que datan de hace 80.000 años.
Los investigadores que realizaron el último estudio documentaron previamente que los neandertales y sus modernos "primos" -el Homo sapiens- habitaron dicha gruta de forma alternada.
Uno de estos niveles conocido como la "Capa E" se atribuyó a la presencia del homo sapiens hace unos 54.000 años y está interpuesta entre capas de varias ocupaciones neandertales.
Los expertos hicieron un análisis funcional de artefactos de piedra encontrados en la "Capa E" y que estaban más finamente elaborados que las puntas y cuchillos que estaban en las capas inferiores y superiores.
Unas pequeñas puntas de pedernal fueron la clave ya que otros elementos de arquería como la madera, fibras, cuero, resinas y tendones son perecederos y es muy raro que se preserven en los sitios europeos del paleolítico.
- 'Demasiado ligeras para ser eficientes' -
Para el estudio, los investigadores reprodujeron las pequeñas puntas de pedernal encontradas en la cueva, algunas de ellas más pequeñas que un centavo de dólar, y las dispararon como puntas de flecha a animales muertos con la réplica de un arco.
"No podíamos lanzarlas a los animales de ninguna otra forma que no fuera con un arco, porque eran demasiado ligeras y pequeñas para ser eficientes", explicó Laure Metz de la universidad Aix Marseille y coautora del estudio junto con Ludovic Slimak de la universidad de Toulouse.
"Tuvimos que usar esta especie de propulsión", dijo Metz a la AFP. "La única forma de que funcionara era con un arco".
Las fracturas en las puntas de pedernal fueron comparadas con las muescas encontradas en artefactos hallados en la cueva, lo que probó sin duda que fueron usadas como puntas de flecha, explicaron los científicos.
"Las fracturas en muchas de ellas, no en todas, eran de impacto", agregó Metz. "Y estas estaban en el final de la punta".
Metz dijo que la evidencia encontrada sugería que los neandertales y los Homo sapiens que usaban posiblemente se encontraron en algún punto, aunque "no sabemos la naturaleza de dicho encuentro, si era agradable o no".
Los neandertales que habitaron en la cueva del sitio de Mandrin continuaron usando armas tradicionales, como lanzas y no desarrollaron armas de empuje mecánico, explicó la experta.
"Las tradiciones y tecnologías dominadas por estas dos poblaciones eran, de este modo, profundamente distintas, ilustrando una marcada ventaja tecnológica objetiva para las poblaciones modernas durante su expansión al continente europeo", dijeron los investigadores.
Metz dijo que los ocupantes de la gruta cazaron habitualmente caballos, bisontes, ciervos y otros animales, cuyos huesos se encontraron en su interior.
X.Karnes--AMWN