-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
El Homo sapiens en Europa usó arcos y flechas hace 54.000 años, según estudio
Una cueva en el sur de Francia reveló evidencias del primer uso de arcos y flechas por parte de humanos modernos en Europa hace unos 54.000 años, mucho antes de lo que se conocía hasta ahora.
La investigación, publicada el miércoles en la revista Science Advances, lleva la era de la arquería en Europa a más de 40.000 años atrás.
El uso de arcos y flechas en África ha sido documentado en hace aproximadamente 70.000 años.
Pero la evidencia más antigua de la arquería en Europa hasta ahora era el descubrimiento de arcos y flechas en turberas en el norte de Europa, en especial la de Stellmoor en Alemania, que se remonta a entre 10.000 y 12.000 años.
El nuevo descubrimiento proviene de la Gruta Mandrin en el valle medio del rio Ródano al sur de Francia.
La gruta, que se excavó por primera vez en 1990, tiene varias capas de restos arqueológicos que datan de hace 80.000 años.
Los investigadores que realizaron el último estudio documentaron previamente que los neandertales y sus modernos "primos" -el Homo sapiens- habitaron dicha gruta de forma alternada.
Uno de estos niveles conocido como la "Capa E" se atribuyó a la presencia del homo sapiens hace unos 54.000 años y está interpuesta entre capas de varias ocupaciones neandertales.
Los expertos hicieron un análisis funcional de artefactos de piedra encontrados en la "Capa E" y que estaban más finamente elaborados que las puntas y cuchillos que estaban en las capas inferiores y superiores.
Unas pequeñas puntas de pedernal fueron la clave ya que otros elementos de arquería como la madera, fibras, cuero, resinas y tendones son perecederos y es muy raro que se preserven en los sitios europeos del paleolítico.
- 'Demasiado ligeras para ser eficientes' -
Para el estudio, los investigadores reprodujeron las pequeñas puntas de pedernal encontradas en la cueva, algunas de ellas más pequeñas que un centavo de dólar, y las dispararon como puntas de flecha a animales muertos con la réplica de un arco.
"No podíamos lanzarlas a los animales de ninguna otra forma que no fuera con un arco, porque eran demasiado ligeras y pequeñas para ser eficientes", explicó Laure Metz de la universidad Aix Marseille y coautora del estudio junto con Ludovic Slimak de la universidad de Toulouse.
"Tuvimos que usar esta especie de propulsión", dijo Metz a la AFP. "La única forma de que funcionara era con un arco".
Las fracturas en las puntas de pedernal fueron comparadas con las muescas encontradas en artefactos hallados en la cueva, lo que probó sin duda que fueron usadas como puntas de flecha, explicaron los científicos.
"Las fracturas en muchas de ellas, no en todas, eran de impacto", agregó Metz. "Y estas estaban en el final de la punta".
Metz dijo que la evidencia encontrada sugería que los neandertales y los Homo sapiens que usaban posiblemente se encontraron en algún punto, aunque "no sabemos la naturaleza de dicho encuentro, si era agradable o no".
Los neandertales que habitaron en la cueva del sitio de Mandrin continuaron usando armas tradicionales, como lanzas y no desarrollaron armas de empuje mecánico, explicó la experta.
"Las tradiciones y tecnologías dominadas por estas dos poblaciones eran, de este modo, profundamente distintas, ilustrando una marcada ventaja tecnológica objetiva para las poblaciones modernas durante su expansión al continente europeo", dijeron los investigadores.
Metz dijo que los ocupantes de la gruta cazaron habitualmente caballos, bisontes, ciervos y otros animales, cuyos huesos se encontraron en su interior.
X.Karnes--AMWN