-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
Una anciana de 98 años, memoria viva de la resistencia ucraniana, pide a Putin que retroceda
A sus 98 años, Rozalia Choba lleva dentro de sí misma una parte de la historia de Ucrania: resistencia antinazi, gulag soviético y exilio. A todo esto se suma ahora la invasión rusa, a la que espera sobrevivir.
"Amo a mi tierra, mi pueblo (...) necesita paz, libertad. Los ucranianos queremos tener nuestro propio Estado", afirma esta abuela que vive en Solonka, un pueblo de la región de Leópolis (Lviv), en el oeste de Ucrania.
- Trabajos forzados en Alemania y Siberia -
Desde octubre de 2021, Choba sigue por televisión el recrudecimiento de las tensiones con Moscú y la concentración de tropas y material bélico de Rusia en la frontera con Ucrania que precedió la invasión y la guerra que ella había vaticinado.
"Alemania hizo lo mismo con Polonia", cuenta la mujer, aludiendo al comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939-45).
En 1941, cuando tenía 18 años, Choba fue enviada a realizar trabajos forzados en Alemania, de donde no volvería hasta el final del conflicto.
A su regreso, apoyó la resistencia contra la Unión Soviética, de la cual Ucrania formaba parte, lo que le supuso una condena en 1947 a diez años en una colonia penitenciaria en Siberia, los 'gulags' del régimen comunista. "Nada de lo que presumir, hice lo que pude para ayudar", afirma con modestia.
En su habitación con decoración tradicional, cortinas de encaje y un icono en la pared, la nonagenaria muestra una acusación soviética y unas fotos de la infancia: aquí la vemos con un vestido en medio del campo; allí, en Navidad, en el gulag con sus compañeros.
"En una palabra, sobreviví, viví hasta ahora y, si Dios me lo permite, sobreviviré también a esta guerra", subraya la anciana, casi centenaria.
- "¡Deja a la gente vivir en paz!" -
La tenue voz de Choba es suave. Pero cuando habla del presidente ruso Vladimir Putin, esta "babushka", cuya cabeza está cubierta con un chal, se pone de pie y se apoya en su andador como si fuera una tribuna.
"¡Piensa en lo que está haciendo, deja a la gente vivir en paz, a toda Europa, no solo a Ucrania, porque todo el mundo tendrá problemas!", exclama agitando las manos. "¡Escúchame, soy vieja, tengo 98 años!", prosigue.
"Ella es nuestra heroína, defendió a Ucrania; sin ella no estaríamos hoy aquí", dice su hijo Myroslav, entrando en el salón con un ramo de rosas, que le entrega como regalo por el 8 de marzo.
Fieles a la historia familiar de resistencia, las nietas de Choba tejen redes de camuflaje para el ejército y su hijo organiza la ayuda humanitaria en el pueblo.
Esta abuela no desea hacerle daño a nadie, "excepto a Putin". "¡Si los tanques llegan a Solonka, les diré que regresen por donde vinieron e incluso les daré pan para el camino!", asevera.
F.Pedersen--AMWN