-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
La primera misión privada al espacio se acopla a la ISS
La primera misión totalmente privada llegó a la Estación Espacial Internacional (ISS) el sábado temprano con una tripulación de cuatro miembros de la empresa Axiom Space.
La NASA elogió su asociación a tres bandas con Axiom y SpaceX como un paso clave hacia la comercialización de la llamada "órbita terrestre baja".
La agencia espacial estadounidense se concentrará desde ahora en viajes más ambiciosos hacia las profundidades del cosmos.
Un cohete SpaceX Falcon 9 con la cápsula Crew Dragon Endeavour se acopló a las 12H29 GMT del sábado a la ISS y la tripulación ingresó a la estación espacial casi dos horas después, luego de su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el viernes.
Al mando de la Axiom Mission 1 (Ax-1) se encuentra el exastronauta de la NASA Michael López-Alegría, con doble nacionalidad estadounidense y española, que voló al espacio cuatro veces durante sus 20 años de carrera y visitó la ISS por última vez en 2007.
Lo acompañan tres pasajeros que han pagado su billete: el inversionista inmobiliario estadounidense Larry Connor, el inversionista y filántropo canadiense Mark Pathy, y el expiloto de combate, inversionista y filántropo israelí Eytan Stibbe.
"Estamos aquí para experimentar, pero entendemos que tenemos una responsabilidad de que todo salga bien", en tanto primera tripulación civil, dijo Connor durante la transmisión en vivo de la NASA.
El precio de los pasajes, que incluye ocho días en la estación espacial antes de un eventual amerizaje en el Atlántico, fue de 55 millones de dólares.
Ax-1 es la primera misión con una tripulación totalmente privada que vuela una nave espacial privada a la ISS. Axiom, con sede en Houston, paga a SpaceX por el transporte, y la NASA también le cobra a Axiom por el uso de la estación espacial.
- Proyectos de investigación -
A bordo de la ISS, que orbita a 400 kilómetros sobre el nivel del mar, el cuarteto llevará a cabo 25 proyectos de investigación, incluida una demostración de la tecnología del MIT de mosaicos inteligentes que forman un enjambre robótico y se autoensamblan en la arquitectura espacial.
Otro experimento implica el uso de células madre cancerosas para desarrollar minitumores y luego aprovechar el entorno de envejecimiento acelerado de la microgravedad para identificar biomarcadores para la detección temprana de cánceres.
"Nuestros muchachos no van para allá para flotar durante ocho días tomando fotografías y observando desde la cúpula", dijo Derek Hassmann, director de operaciones de Axiom Space, a los periodistas en una sesión informativa previa al lanzamiento.
Eytan Stibbe planea rendir homenaje a su difunto amigo Ilan Ramon, el primer astronauta israelí, quien murió en el desastre del transbordador espacial Columbia, en 2003, cuando la nave espacial se desintegró a su regreso a la ISS.
Stibbe lleva a la estación páginas del diario de Ramon que pudieron ser rescatadas, así como recuerdos de sus hijos.
La tripulación de Axiom vivirá y trabajará junto con la tripulación regular de la estación: tres estadounidenses y un alemán del lado estadounidense y tres rusos en el lado ruso.
La compañía se ha asociado para un total de cuatro misiones con SpaceX, y la NASA ya ha aprobado en principio la segunda, Ax-2.
Axiom considera a estos viajes como los primeros pasos hacia un objetivo mayor: construir su propia estación espacial privada, cuyo primer módulo será lanzado en 2024.
La estructura será primero acoplada a la ISS antes de pasar a ser autónoma cuando se desactive el laboratorio orbital, algo previsto alrededor de 2030.
J.Williams--AMWN