
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea

Posponen la misión tripulada del Boeing Starliner poco antes del despegue
El primer lanzamiento tripulado de la nave espacial Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), que lleva años de atraso, fue aplazado el lunes dos horas antes del despegue por un problema de seguridad.
"Aplazado el intento de lanzamiento de esta noche", tuiteó el jefe de la agencia espacial estadounidense NASA, Bill Nelson. "La primera prioridad de @NASA es la seguridad. Iremos cuando estemos listos", agregó.
Según explicó el fabricante del lanzador, el grupo United Launch Alliance (ULA), se detectó una anomalía en una válvula del cohete Atlas V que iba a impulsar la cápsula Starliner a la órbita.
Teóricamente, el despegue podría volver a intentarse el martes, el viernes, el sábado o a mitad de la próxima semana, pero todo dependerá del análisis de los técnicos de ULA, una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin.
Si hay que reemplazar la válvula, la operación llevará "varios días", declaró en una rueda de prensa Tory Bruno, responsable de ULA.
Bruno precisó que la plantilla trabajará "toda la noche" y debería presentar su análisis el martes por la mañana. Igualmente sostuvo que "la tripulación jamás estuvo en peligro".
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que debían despegar de la base de Cabo Cañaveral en Florida, ya estaban en sus asientos preparándose para el despegue cuando se produjo la cancelación.
Los preparativos, sin embargo, habían transcurrido sin problemas: el cohete se llenó de combustible, el tiempo era ideal y los astronautas se acomodaron en sus asientos.
Boeing se juega mucho con el programa de desarrollo del Starliner, convertido en una saga marcada por desagradables sorpresas, retrasos y contratiempos.
El gigante aeroespacial debe demostrar que su cápsula es segura antes de poder iniciar misiones regulares a la Estación Espacial Internacional, con cuatro años de retraso respecto a SpaceX.
Para la NASA, que encargó este vehículo hace diez años, también es un desafío "muy importante".
Contar con un segundo vehículo además del de SpaceX para llevar a los astronautas estadounidenses le permitirá responder mejor a "diferentes escenarios de emergencia", por ejemplo en caso de problema con una de las naves, subrayó Dana Weigel, responsable del programa de la EEI.
- Serie de dificultades -
El éxito de esta misión también sería más que bienvenido para Boeing, que atraviesa problemas de seguridad de sus aviones y un gran atraso en el programa Starliner.
En 2019, durante una primera prueba no tripulada, la cápsula no pudo colocarse en la trayectoria correcta y regresó sin alcanzar la Estación Espacial.
Luego, en 2021, cuando el cohete estaba en la plataforma de lanzamiento para volver a intentar el vuelo, un problema de válvulas bloqueadas, esta vez en la cápsula, provocó otro aplazamiento.
Recién en mayo del 2022 la nave sin tripulantes logró amarrarse por primera vez a la EEI.
Boeing pensó que podría realizar su primer vuelo tripulado ese mismo año, pero unos problemas descubiertos a última hora en los paracaídas que frenan la cápsula al entrar en atmósfera obligaron a un nuevo aplazamiento.
- Superado por SpaceX -
Sólo un puñado de naves espaciales estadounidenses han logrado transportar astronautas.
La cápsula Dragon de SpaceX integró esa lista en 2020, sucediendo a los legendarios programas Mercury, Gemini, Apollo y al transbordador espacial.
Tras el fin de carrera del transbordador, los astronautas de la NASA tuvieron que viajar a bordo de naves rusas Soyuz.
Para poner fin a esa dependencia, la NASA firmó en 2014 un contrato de 4.200 millones de dólares con Boeing y otro de 2.600 millones con SpaceX para el desarrollo de nuevas naves espaciales.
A pesar de la diferencia de financiación, "SpaceX terminó cuatro años por delante" de su competidor, señaló el lunes el dueño de SpaceX, el magnate Elon Musk.
Cuando Starliner esté operativo, la NASA espera alternar vuelos de SpaceX y Boeing para transportar a sus astronautas a la EEI.
A partir de 2030, cuando se concrete el retiro de la NASA de la EEI, las dos naves espaciales podrían ser utilizadas para transportar humanos a futuras estaciones espaciales privadas.
P.Silva--AMWN