-
China podría tardar más de lo previsto en alcanzar su tope de emisiones, según expertos
-
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
Las pirámides fueron construidas junto a un brazo desecado del Nilo en Egipto, según un estudio
Los científicos descubrieron un brazo desecado del Nilo que fluía cerca de donde fueron erigidas una treintena de pirámides, lo que puede ser una explicación sobre cómo se transportaban los materiales para su construcción.
Este brazo, de unos 65 km y llamado Ahramat ("pirámides" en árabe), estuvo enterrado durante mucho tiempo bajo las tierras agrícolas y la arena del desierto, según un estudio publicado el jueves en la revista Communications Earth & Environnement.
Su existencia explicaría por qué se construyeron tantas pirámides en una franja hoy desértica situada al oeste del valle del Nilo, cerca de la antigua capital egipcia Memphis.
Esta vasta área se extiende desde las pirámides de Licht, al sur, hasta la famosa necrópolis de Giza, al norte, donde se encuentran las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos.
Es decir 31 pirámides en total -la mayor concentración del país- construidas bajo el Antiguo y el Imperio Medio, hace entre 4.700 y 3.700 años.
Los especialistas sabían que se había utilizado una vía de agua cercana para la construcción de los gigantescos complejos, distantes varios kilómetros del curso principal del Nilo.
"Pero nadie estaba seguro de la ubicación, la forma y el tamaño de esta 'mega' vía de agua", dijo a AFP Eman Ghoneim, de la universidad de Carolina del Norte en Wilmington (Estados Unidos), principal autora del estudio.
Para cartografiar la zona su equipo de investigadores utilizó imágenes satelitales de radar.
"A diferencia de las fotos aéreas o los sensores ópticos de satélite que proporcionan imágenes de la superficie del suelo, los sensores de radar tienen esta capacidad única de atravesar la capa de arena y revelar estructuras antiguas o ríos enterrados", explica la especialista en geomorfología.
Los análisis sobre el terreno, incluidas las muestras profundas del suelo, confirmaron los datos satelitales y revelaron el río oculto.
Fluía unos 65 km, con una anchura comprendida entre 200 y 700 metros, equivalente al curso actual del Nilo.
- Puertos fluviales -
El nivel del Nilo en aquel entonces era mucho más alto que hoy, y poseía múltiples ramificaciones que atravesaban la llanura inundable, cuya traza es difícil de encontrar ya que el paisaje fue transformado por la construcción de la presa de Asuán en los años 60.
Las pirámides se encontraban a solo 1 km en promedio de las orillas del brazo Ahramat, la mayoría construidas con vistas a la llanura inundable. Las de Giza estaban incluso situadas sobre una meseta.
"Nuestras investigaciones revelaron que muchas de estas pirámides tenían una pasarela elevada que conducía a templos más abajo en el valle, que servían de puertos fluviales", precisa Ghoneim.
En su opinión esto demuestra que la rama Ahramat desempeñó un papel de "autopista" para transportar las enormes cantidades de materiales y trabajadores necesarios para la construcción de las pirámides.
"Estos materiales, en su mayoría procedentes de regiones más al sur, eran pesados y de gran tamaño, por lo tanto era fácil hacerlos flotar en un río que transportarlos por tierra", señala Suzanne Onstine del departamento de Historia de la universidad de Memphis (Estados Unidos), una de las autoras de la investigación.
Según la historiadora los templos de las orillas del Ahramat habrían servido de muelles destinados a recibir el séquito funerario para el entierro del faraón.
"Allí se realizaban los ritos antes de que el cuerpo fuera transportado a su sepultura definitiva dentro de la pirámide", indica.
El estudio detallado de los diferentes tramos del río "nos muestra cómo cada pirámide fue construida en función del contacto con la vía de agua", añade Onstine.
Según ella, permitirá comprender mejor "por qué los reyes del período, de la 4ª a la 12ª dinastía, eligieron construir en tal o cual lugar".
"Este descubrimiento recuerda hasta qué punto las opciones en materia de construcción, de hábitat y de agricultura, fueron fuertemente influenciadas por los cambios naturales", concluye.
L.Davis--AMWN