-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Italia posee un museo de antigüedades rescatadas del tráfico ilegal
Las antigüedades robadas, vendidas ilegalmente y finalmente recuperadas tienen un santuario en Italia, el Museo del Arte Salvado, instalado en las termas de Diocleciano, en el centro de Roma, y en el que se relata la historia de las obras expuestas.
Los paneles junto a cada obra relata, cómo fueron saqueadas durante excavaciones clandestinas en necrópolis etruscas al norte de Roma o en la región de Puglia, la forma en que fueron sacadas ilegalmente de Italia a través de redes de anticuarios, y su venta a coleccionistas extranjeros.
Algunos de estos objetos "fueron vendidos o donados a los grandes museos estadounidenses", explica el director de este museo, el arqueólogo francés Stéphane Verger.
Desde hace años Italia ha iniciado procedimientos jurídicos y diplomáticos para recuperarlos. El último éxito fue la recuperación de tres estatuas de terracota que representan "Orfeo y las sirenas", que el Museo Getty de Los Ángeles aceptó devolver a Italia en 2022 tras reconocer que provenían de "excavaciones ilegales".
De vuelta a su patria el trío está expuesto en el Museo de Artes Salvadas en una exposición sobre terracotas italianas.
El museo quiere presentar estas obras recuperadas en exposiciones temáticas. "Los objetos no permanecerán aquí", explica Verger. "Después de ser expuestos durante un tiempo serán repatriados a los museos italianos", que los habrían expuesto si no se hubiesen sido vendidos ilegalmente, indica.
- Saqueadores de tumbas -
"Las excavaciones clandestinas tienen consecuencias muy negativas sobre el conocimiento de las culturas antiguas", lamenta Verger.
En el caso de las necrópolis, especialmente las que son blanco de los famosos "tombaroli" (saqueadores de tumbas), un objeto robado es una pérdida en sí mismo; pero el hecho de ignorar las circunstancias exactas de su descubrimiento altera irremediablemente los conocimientos que podrían extraerse de él.
El museo está cerrado temporalmente por obras ya que Roma se prepara para el jubileo de 2025, año declarado santo por el papa Francisco, durante el cual se esperan millones de católicos en la ciudad eterna.
Un estado transitorio que hace eco a la manera en el que fue concebido: en perpetuo movimiento. En cada exposición el museo debe cambiar de formato para poder poner en valor las antigüedades que acoge.
Y aún queda mucho por hacer. A principios de mayo el tribunal europeo de Derechos Humanos falló a favor de Italia en la disputa que lo enfrenta al museo Getty respecto a la propiedad de "El atleta de Fano", espléndida estatua de bronce hasta ahora expuesta en Estados Unidos.
La estatua del siglo IV a.C., descubierta hace 60 años en el mar Adriático por pescadores italianos en la costa de Fano (centro-este), fue vendida inmediatamente y cambió varias veces de manos antes de que el Italia pudiera ejercer su derecho de preferencia.
La obra, que representa a un atleta desnudo (o el príncipe macedonio Demetrio Poliorcetes según algunos), reaparecieron en el mercado del arte en 1974 y fue adquirida en Múnich por el Museo J. Paul Getty por 3,9 millones de dólares.
Un ejemplo de emblemático recorrido de las piezas saqueadas en el territorio italiano, cuna de múltiples civilizaciones que todavía está lleno de tesoros por descubrir.
P.Mathewson--AMWN