-
El Inter de Lautaro aguanta el ritmo, Barça evita el desastre y Haaland no perdona
-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
Boeing vuelve a fallar en lanzamiento de su primera nave tripulada rumbo a la EEI
Boeing volvió este sábado a fallar en el lanzamiento de su primera nave espacial Starliner tripulada con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), otro traspié para el gigante aeroespacial estadounidense luego que la operación anterior se viera frustrada el 6 de mayo horas antes del despegue.
Los equipos de control terrestre cancelaron el lanzamiento cuando quedaban poco menos de cuatro minutos en la cuenta regresiva, por motivos aún no divulgados.
Se trata del segundo aplazamiento del despegue de esta misión en menos de un mes, en lo que significa un nuevo revés para el problemático programa espacial de Boeing, que ha enfrentado años de retrasos y adversidades relativas a la seguridad.
El cohete del grupo United Launch Alliance (ULA), la empresa conjunta formada por Boeing y Lockheed Martin, debía despegar a las 12H25 locales (16H25 GMT) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida (sureste).
Pero a último momento un sistema de emergencia se activó automáticamente, explicó la NASA.
Por ello, equipos de ULA, Boeing y NASA comenzaron a poner el cohete en una configuración segura para que los dos astronautas pudieran salir.
Las fechas alternativas posibles para el despegue son el domingo, así como el próximo miércoles o jueves, aunque antes los técnicos deberán determinar los ajustes necesarios.
- Incentivos sin éxito -
Los astronautas de la agencia espacial estadounidense (NASA) Butch Wilmore y Suni Williams son expilotos de pruebas de la Marina con dos vuelos espaciales en su foja.
Alzaron sus pulgares y saludaron a sus familias cuando salieron del histórico Edificio de Operaciones Neil A. Armstrong el sábado por la mañana.
Vestidos con trajes azules brillantes, abordaron la camioneta que les llevó hasta la plataforma de lanzamiento, donde observaron en pantalla extractos de la película "Top Gun: Maverick" para animarles de cara a la misión que les esperaba.
La NASA está buscando certificar a Boeing como segundo operador comercial para transportar sus tripulaciones a la EEI, algo que ya realiza SpaceX, la compañía del magnate Elon Musk, desde hace cuatro años.
Ambas compañías recibieron contratos multimillonarios en 2014 para desarrollar sus cápsulas tripuladas y pilotadas de forma autónoma, luego de que llegara a su fin el programa de Transbordador Espacial en 2011, lo cual había dejado a Estados Unidos temporalmente dependiente de cohetes de Rusia para realizar sus viajes.
Boeing, con sus 100 años de historia, fue muy favorecida por sobre su entonces advenedizo competidor, pero su programa sufrió años de retrasos y temores sobre aspectos de seguridad que reflejan los diversos problemas que afligen a su división de aerolíneas comerciales.
- Contratiempos -
Wilmore y Williams estaban listos para despegar el 6 de mayo cuando defectos en una válvula de cohete Atlas V que iba a impulsar la cápsula Starliner a la órbita obligaron a los equipos terrestres a cancelar el lanzamiento.
Desde entonces, salió a la luz una pequeña fuga de helio ubicada en uno de los propulsores de la nave espacial, pero en lugar de cambiar su sellado, lo que requeriría desarmar el Starliner en fábrica, funcionarios de la NASA y Boeing consideraron que era lo suficientemente seguro para volar tal como está.
Las pruebas previas al lanzamiento realizadas por equipos terrestres el sábado confirmaron que la fuga no se había expandido aún más.
- Éxito necesario -
Una vez en el espacio, los astronautas pondrán a prueba a Starliner, incluido el control manual de la nave espacial.
Un vuelo exitoso ayudaría a Boeing a disipar parte del daño a su reputación sufrido por fallas sucesivas a lo largo de los años, desde un error de software que puso a la nave espacial en una mala trayectoria en su primera prueba sin tripulación, hasta el descubrimiento de que la cabina estaba llena de cinta de aislamiento eléctrico inflamable tras el segundo.
Otra preocupación actual era que el equipo procesador de orina en la EEI, que recicla el agua de la orina de los astronautas, sufrió una falla esta semana y su bomba necesitaba ser reemplazada, dijo a los periodistas Dana Weigel, gerente del programa EEI de la NASA.
La misión tiene como tarea transportar equipo de repuesto, que pesa alrededor de 70 kilos. Para dejarle paso, hubo que sacar las maletas de los dos astronautas, lo que significa que dependerán de los suministros de respaldo que están en depósito de la estación.
Starliner está a punto de convertirse en el sexto tipo de nave espacial construida en Estados Unidos en llevar astronautas de la NASA, después de los programas Mercury, Gemini y Apollo en las décadas de 1960 y 1970, el transbordador espacial de 1981 a 2011 y el Crew Dragon de SpaceX a partir de 2020.
D.Kaufman--AMWN