
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?
-
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán celebra "con éxito" su congreso con vistas a su disolución
-
Putin rinde homenaje a los soldados rusos en Ucrania en un multitudinario desfile por el Día de la Victoria
-
Cinco cosas del nuevo papa León XIV, del béisbol al ceviche
-
Xabi Alonso se despide del Leverkusen con el Real Madrid en el horizonte
-
"Me gustan los elogios", afirma la jefa de la UE tras un mensaje de Trump
-
Merz asegura que Alemania está de regreso al primer plano de la UE
-
La casa matriz de British Airways e Iberia refuerza su flota con 71 aviones
-
Los primeros pasos de León XIV: misa, oración pública, audiencia
-
Una herramienta de IA usa selfies para predecir la edad biológica y la supervivencia al cáncer
-
Ucrania y aliados europeos aprueban crear un tribunal para juzgar a Rusia por la invasión
-
Dinamarca denuncia un posible espionaje de EEUU en Groenlandia

Macron elogia el "espíritu de sacrificio" al inicio de las ceremonias del Desembarco de Normandía
El presidente francés, Emmanuel Macron, elogió este miércoles el "espíritu de sacrificio" de los libertadores al inicio de tres días de ceremonias del 80º aniversario del Desembarco de Normandía, celebradas bajo la sombra de la guerra en Ucrania.
La principal ceremonia está prevista el jueves, día del 80º aniversario, en la playa conocida bajo el nombre clave de Omaha, en presencia de varios líderes internacionales, entre ellos el estadounidense Joe Biden y el ucraniano Volodimir Zelenski, pero sin su par ruso, Vladimir Putin.
La localidad bretona de Plumelec, en el oeste de Francia, abrió este miércoles las ceremonias con un primer homenaje a los resistentes y a los paracaidistas de la Francia libre en el seno de las fuerzas especiales británicas.
"Nuestro país cuenta con una juventud (...) dispuesta al mismo espíritu de sacrificio que sus mayores", declaró Macron ante las unidades de élite representadas, advirtiendo de un contexto actual en el que "aumentan los peligros" en Europa.
El 6 de junio de 1944, el "Día D", una fuerza de 156.000 soldados y 20.000 vehículos alcanzaron las playas de Normandía, donde los nazis, que a las órdenes de Adolf Hitler ocuparon Europa occidental, no los esperaban.
Esta titánica operación contribuyó decisivamente al fin de la Segunda Guerra Mundial en territorio europeo en 1945, con la Alemania nazi atrapada entre dos frentes: el Atlántico, en el oeste, y la Unión Soviética, en el este.
- "Orgullo" y "angustia" -
Los invitados más ilustres de las ceremonias son los combatientes todavía con vida, ya que, debido a su edad avanzada, podrían convertirse en el último gran aniversario en el que podrán participar. Decenas de veteranos ya llegaron desde Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido.
"Ocho décadas después, es casi imposible imaginar las emociones que se sintieron ese día, el orgullo de ser parte de tan gran misión, la angustia de no estar a la altura de la tarea y el miedo de que ese día fuera el último", dijo el rey de Inglaterra Carlos III, desde el puerto británico de Portsmouth.
El presidente estadounidense ya llegó este miércoles a París y participará el jueves en las ceremonias previstas en las playas normandas, junto a Macron, el monarca británico y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Los dirigentes de las otrora potencias enemigas --el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente italiano Sergio Mattarella-- también participarán, al igual que el jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.
Biden homenajeará en sus discursos en las playas conocidas bajo los nombre clave de Utah y Omaha a los "73.000 valientes estadounidenses" que desembarcaron para "abrir el camino de la liberación de Francia y de Europa", indicó la Casa Blanca.
Pese al alto precio que pagó la Unión Soviética en la victoria final (27 millones de muertos civiles y militares), Putin no fue invitado, al contrario que hace 10 años, por su invasión lanzada en Ucrania en 2022.
Macron, para quien la invasión rusa representa una amenaza existencial para Europa, espera que la conmemoración del desembarco aliado sirva también para expresar el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania.
Durante su viaje a Francia, Zelenski tiene previsto abordar tanto con Biden como con Macron las necesidades de su país en la guerra. Ucrania será también un tema de discusión de la visita de Estado del presidente estadounidense el sábado en París.
"Cuando la guerra ha vuelto al continente ochenta años después de la liberación de Europa", Macron y Biden "discutirán del apoyo inquebrantable y a largo plazo que se debe dar a Ucrania", según la presidencia francesa.
- "Víctimas de la libertad" -
El desembarco de las fuerzas aliadas fue la mayor operación naval de la historia por el número de buques desplegados y de tropas participantes.
El "día más largo", como se conoció, marcó el principio del fin de la ocupación nazi de Europa, aunque aún quedaban por delante meses de intensos y sangrientos combates antes de la victoria sobre el régimen de Hitler.
Durante los tres días de ceremonias, Macron rendirá homenaje también a todas las víctimas civiles. En Saint-Lô, recordó este miércoles a las "víctimas por la libertad", que murieron por los bombardeos de los aliados.
Los bombardeos destruyeron el 90% de esta "capital de las ruinas", en palabras del dramaturgo irlandés Samuel Beckett. En Francia, murieron en total entre 50.000 y 70.000 civiles en bombardeos aliados.
El miércoles por la noche, también recordará a los miembros de la Resistencia francesa ejecutados por los alemanes en la prisión de Caen, en Normandía.
Biden, que busca desmarcarse de su rival republicano Donald Trump, pronunciará el viernes un discurso en la Pointe du Hoc --un promontorio en lo alto de un acantilado cuyos búnqueres alemanes fueron atacados por tropas estadounidenses en un audaz asalto-- sobre la defensa de la libertad y la democracia.
fff-aue-tjc-sag/mb
D.Cunningha--AMWN