-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
El sector espacial privado, nuevo campo de batalla entre China y Estados Unidos
El primer despegue de la historia desde la fase oculta de la Luna esta semana demostró los grandes progresos de China en materia espacial y el país espera que su sector privado rivalice con empresas como la estadounidense SpaceX, fundada por Elon Musk.
Las compañías espaciales chinas van rezagadas respecto a las norteamericanas, particularmente SpaceX, que logró que su cohete Starship, destinado a viajes a la Luna y Marte, amerizara por primera vez el jueves.
Pero la distancia entre los competidores se reduce, dado que el gobierno chino ha empezado a apoyar al sector privado, lo cual permite reforzar las capacidades de la potencia asiática, declararon expertos a la AFP.
"En cinco años, es probable que SpaceX sienta la presión", asegura Chen Lan, especialista en el programa espacial chino.
Lo ocurrido en el mercado de vehículos eléctricos "podría reproducirse" en el espacio, añade, refiriéndose a las ventas del grupo chino BYD, que en el último trimestre de 2023 superaron a las del fabricante de automóviles Tesla, también fundada por Elon Musk.
China abrió su sector espacial al capital privado a finales de 2014 y, desde entonces, cientos de empresas han visto la luz.
El lanzador "Ceres-1", diseñado por la empresa china Galactic Energy, colocó el jueves tres satélites en órbita y China tiene programados decenas de lanzamientos este año.
"El sector espacial privado chino es de una dimensión impresionante", explica Blaine Curcio, fundador de la consultora Orbital Gateaway Consulting.
SpaceX se mantiene "al frente" del sector, pero "las compañías chinas van por delante si las comparamos con la quinta o la décima" del sector en cualquiera de los dos países, añade.
- 13.000 satélites -
Los programas espaciales del Estado chino realizaron vuelos tripulados, construyeron una estación espacial y llevaron astromóviles (vehículos espaciales llamados róver en inglés) a la Luna y a Marte, donde prevén enviar misiones tripuladas hacia 2030 y 2033, respectivamente.
La sonda china Chang'e-6 emprendió el martes el regreso a la Tierra con muestras tomadas del lado oculto de la Luna, marcando un hito en la exploración espacial.
El sector privado chino se especializa por su lado, de momento, en el lanzamiento de satélites y de vehículos espaciales en el marco de programas de menor costo.
Sin embargo, sus capacidades de lanzamiento serán de gran importancia para cumplir con el objetivo gubernamental de establecer megaconstelaciones de satélites, destacó en abril la cadena de televisión pública CCTV.
Dos redes de este tipo están en desarrollo actualmente: Guowang, que estará compuesta por 13.000 satélites, y G60, de 12.000 satélites.
Con todo, a día de hoy solo hay unos centenares de satélites chinos en órbita.
Según CCTV, la rapidez de desarrollo es crucial, dado que los proyectos espaciales chinos se enfrentan a la intensa competencia de otros países y a las limitaciones del número de artefactos espaciales en órbita y de las frecuencias disponibles.
La cadena de televisión nacional nombró varias veces a SpaceX como ejemplo. Sus cohetes Falcon 9 son utilizados por la Nasa y su constelación de satélites Starlink cubre decenas de países.
El espacio se ha convertido en un campo de batalla entre China y Estados Unidos, que se acusan mutuamente de ocultar los objetivos militares de sus respectivos programas.
Un antiguo responsable del mando militar espacial estadounidense declaró recientemente que la próxima década será "la más crucial" en términos de competición espacial con China.
"No podemos permitirnos la derrota", añadió.
- "Industria estratégica emergente" -
En China, el Estado y las empresas privadas mantienen "lazos estrechos", dado que muchas de éstas fueron fundadas por exempleados de compañías públicas o de institutos gubernamentales, explica Blaine Curcio.
Las relaciones no fueron siempre fáciles, "ya que el gobierno es reacio a abandonar cualquier monopolio" y "las empresas tienen menos capacidad de maniobra", añade.
Pero en diciembre los altos cargos gubernamentales chinos describieron el sector espacial privado como una "industria estratégica emergente", que debe ser "fomentada".
Empresas privadas chinas realizaron 26 lanzamientos en 2023, según medios oficiales.
Entre ellos, el de la lanzadera Zhuque-2, diseñada por la empresa privada LandSpace, primer cohete propulsado con metano, una técnica que permite reducir costos.
"La próxima gran etapa será diseñar un cohete similar al Falcon 9 de SpaceX y dominar la técnica de reutilización del primer módulo" del lanzador, afirma Chen que ve probable que varias empresas chinas alcancen esos objetivos en 2024.
Además, se espera que el sector privado realice 30 de los 100 lanzamientos planeados por China este año.
Como punto de comparación, SpaceX realizó 98 de los 109 lanzamientos estadounidenses el año pasado, según el astrofísico Jonathan McDowell.
Pero, según Chen, la situación podría ser "totalmente diferente" dentro de cinco años.
M.Fischer--AMWN