
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia

Astrónomos detectan el "despertar" de un agujero negro en el corazón de una galaxia
Los astrónomos han podido observar por primera vez un agujero negro supermasivo despertarse e incendiar el corazón de la galaxia que lo alberga, informó el Observatorio Europeo Austral el martes.
La galaxia, situada a 300 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Virgo, había estado tranquila durante décadas hasta finales de 2019, cuando de repente comenzó a brillar más que nunca.
Desde entonces, el centro de la galaxia --donde se cree que se encuentra un agujero negro supermasivo-- ha estado emitiendo una gran variedad de radiaciones.
"Este comportamiento no tiene precedentes", declaró en un comunicado Paula Sánchez Saez, astrónoma chilena del Observatorio Europeo Austral y principal autora de un nuevo estudio publicado en la revista Astronomy&Astrophysics.
La "opción más tangible" para explicar este brillo es que los astrónomos detectaron "la activación de un agujero negro masivo en tiempo real", dijo Lorena Hernández García, coautora del estudio.
Se cree que la mayoría de las galaxias --incluida la Vía Láctea en la que se encuentra la Tierra-- tienen un agujero negro supermasivo en su centro.
Estos colosos cósmicos son, por definición, invisibles --ni siquiera la luz puede escapar de su increíble fuerza de gravedad.
La única forma de observar los agujeros negros es cuando destruyen algo enorme que emite luz en sus estertores de muerte: como una estrella que se acercó demasiado y fue engullida.
"Estos monstruos gigantes usualmente están durmiendo", explicó Claudio Ricci, coautor del estudio.
Pero en el caso de la galaxia SDSS1335+0728, "pudimos observar el despertar del agujero negro masivo, (que) de repente comenzó a alimentarse del gas disponible en sus alrededores, volviéndose muy brillante", añadió el astrofísico.
Las observaciones iniciales indican que el agujero negro tiene 1,5 millones de veces más masa que el Sol, lo que es suficiente para ser clasificado como un agujero negro supermasivo.
A pesar de ello, es un peso pluma: los verdaderos pesos pesados fácilmente superan 1.000 millones de veces la masa del Sol.
El equipo internacional de astrónomos está analizando datos de varios telescopios con la esperanza de determinar si la actividad del agujero negro es temporal --tal vez causada por una estrella siendo destrozada-- o si continuará activa por mucho tiempo.
"Esto es algo que también podría pasarle a nuestro propio Sgr A*", que es como se conoce el agujero negro supermasivo de la Vía Láctea, dijo Hernández García.
Pero afortunadamente para la raza humana Sgr A* permanece profundamente dormido.
Ch.Havering--AMWN