
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia

Un grupo de astrónomos españoles descubre estrellas de neutrones inusualmente frías
Un grupo de astrónomos españoles ha descubierto varias estrellas de neutrones que son inusualmente frías para su edad, lo que cuestiona gran parte de los modelos científicos para este tipo de objetos cósmicos, esenciales para investigar las leyes del universo.
La estrella de neutrones J0205 tiene 841 años y una temperatura en su núcleo de 2,3 millones de grados.
Es demasiado fría en comparación con lo que pensaban hasta ahora los expertos, según el informe publicado por la revista especializada Nature Astronomy.
El estudio fue elaborado conjuntamente por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) de Barcelona, en colaboración con el Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) y la Universidad de Alicante.
Una estrella de neutrones es lo que queda de la explosión de una estrella masiva en su ciclo final de vida.
Su densidad es fenomenal, el equivalente a 1,4 soles, comprimidos en una esfera de un diámetro de entre 20 y 30 km.
Es una especie de peonza cósmica, que gira sobre si misma a un ritmo de quince vueltas por segundo, lo que a su vez genera un poderoso campo magnético, y emisiones de rayos X.
Con este comportamiento, este tipo de estrellas "contienen informaciones únicas sobre las propiedades y el comportamiento de la materia en condiciones extremas de densidad y de campo magnético", recuerda el estudio.
Son condiciones que no pueden ser replicadas dentro de un laboratorio. Por eso los físicos han creado modelos teóricos, que se conocen como ecuaciones de estado.
Esos modelos permiten describir teóricamente los procesos físicos dentro de una estrella de neutrones, cuando a causa de la enorme densidad, los atomos implosionan y sus componentes (neutrones, protones...) adoptan comportamientos extraños.
El interés de estos trabajos es que ayudan a entender lo que los físicos denominan la interacción fuerte, una de las fuerzas fundamentales que rigen la materia en lo infinitamente pequeño.
Pero este estudio también aporta su grano de arena a la astrofísica, es decir, el estudio de lo infinitamente grande.
La fusión de estrellas de neutrones es la razón principal de que aparezcan elementos pesados en la Tierra, como el oro o el platino.
- 500.000 millones de grados -
Dos telescopios espaciales, el XMM-Newton y el Chandra fueron utilizados para detectar esas estrellas anormalmente frías, tres por el momento.
"En teoría, su temperatura es muy alta, pero inusualmente fría para su joven edad", resume para la AFP Alessio Marino, coautor del estudio y miembro del Instituto de Ciencias Espaciales de Barcelona.
Y no solo un poco, ya que es al menos dos veces más baja que la de estrellas de neutrones de la misma edad.
Típicamente, el astro nace "a una temperatura de aproximadamente 500.000 millones de grados, y en solo unos minutos, desciende por debajo de los 10.000 millones de grados", explica a la AFP Micaela Oertel, directora de investigación del CNRS en el Observatorio de Estrasburgo y especialista en estos objetos compactos.
Esta temperatura luego disminuye considerablemente con la edad, después de un millón de años.
En este caso, los astrónomos han calculado curvas de enfriamiento según la edad, permitiendo la comparación con estrellas de neutrones. Determinaron esta edad observando la nube residual de la explosión original que dio origen a las estrellas.
Según sus cálculos, la más joven, J0205, tiene 841 años.
Las otras dos tienen 7.700 años y entre 2.500 y 5.000 años respectivamente, con temperaturas de respectivamente 1,9 y 4,6 millones de grados. Al menos dos veces inferiores a las de estrellas de neutrones contemporáneas.
Sin embargo, "el enfriamiento de la estrella es algo que es realmente sensible a su composición interna", y particularmente a su proporción de neutrones respecto a protones, según Micaela Oertel, quien no participó en el estudio.
La investigadora elogia este trabajo "extremadamente interesante", ya que restringe el número de modelos aplicables a estrellas de una cierta masa.
P.Silva--AMWN