
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja

China y Francia lanzan un satélite para conocer mejor el universo
Un satélite, construido por Francia y China, fue lanzado el sábado con el objetivo de detectar colosales explosiones en el universo, en un ejemplo de cooperación entre el gigante asiático y una potencia occidental.
Desarrollada por ingenieros de ambos países, esta misión, conocida como "Svom" (Space Variable Objects Monitor) busca los llamados brotes de rayos gamma, auténticos fósiles luminosos que podrían contener más información sobre la historia del universo.
El satélite de 930 kilogramos, que incluye cuatro instrumentos (dos chinos y dos franceses), fue lanzado al espacio hacia a las 15H00 del sábado (07H00 GMT) a bordo de un cohete chino Larga Marcha 2-C desde la base espacial de Xichang, en la provincia de Sichuan, en el suroeste del país, constataron periodistas de la AFP.
Los brotes de rayos gamma se producen generalmente tras la explosión de estrellas masivas (de más 20 veces la masa del Sol) o la fusión de estrellas compactas.
Estos destellos, fruto de las explosiones más potentes del universo, desprenden una luminosidad colosal que puede emitir una energía equivalente a más de un trillón de soles.
Observar estos fenómenos cósmicos "es un poco cómo dar marcha atrás en el tiempo, ya que su luz demora mucho tiempo en llegar a la Tierra, varios miles de millones de años en el caso de las más alejadas", explica Frédéric Daigne, del Instituto de Astrofísica de París y uno de los principales expertos en brotes de rayos gamma.
Al recorrer el espacio, esta luz cruza también diferentes gases y galaxias, transportando rastros con ella que conllevan informaciones excepcionales sobre la historia y la evolución del universo.
"Son explosiones cósmicas muy extremas que nos permiten comprender mejor la muerte de algunas estrellas", añade Daigne.
- Carrera contrarreloj -
El brote de rayos gamma más lejano identificado hasta ahora se produjo sólo 630 millones de años después del Big Bang, es decir el 5% de la edad actual del universo.
Estas informaciones también pueden servir para entender mejor la composición del espacio, la dinámica de los gases y las otras galaxias.
El satélite, puesto en órbita terrestre a 625 km de altitud, enviará las informaciones a los observatorios en la Tierra. La extrema brevedad de los brotes de rayos gamma obligará a los científicos a reaccionar muy rápidamente para recabar las informaciones.
Cuando el Svom identificará uno, enviará una alerta y, en menos de cinco minutos, los científicos activarán una red de telescopios en tierra que se alinearán precisamente en el eje de la fuente del brote, para conseguir más datos.
Este proyecto es el resultado de una colaboración entre las agencias espaciales de Francia (CNES) y de China (CNSA), en la que también participan otros organismos científicos y técnicos de ambos países.
Cooperaciones como ésta entre China y Occidente no son muy frecuentes a este nivel, sobre todo desde que Estados Unidos prohibió en 2011 a la NASA cualquier cooperación con Pekín en el espacio.
China y Francia ya lanzaron juntos en 2018 un satélite oceanográfico utilizado para la meteorología marina. Y varios países europeos también participan en el programa chino de exploración lunar Chang'e.
A.Rodriguezv--AMWN