-
Los demócratas saborean una victoria en sus feudos y sueñan con las elecciones de 2026
-
El primer ministro belga convoca reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
Las imágenes satelitales ayudan a revelar las atrocidades de la guerra en Sudán
-
La Corte Suprema comienza a debatir los aranceles de Trump
-
Boeing llega a un acuerdo con un demandante en el juicio por el accidente del 737 MAX
-
El nuevo juicio por la muerte de Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026 en Argentina
-
Desfile de periodistas en el estrado durante el juicio contra el fiscal general español
-
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
-
Angelina Jolie realiza una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Jersón
-
Para la justicia, los 200.000 euros donados por Ousmane Dembélé a su madre son imponibles
-
Líbano anuncia un muerto en el sur por un bombardeo israelí
-
La Cruz Roja espera que el número de fallecidos por el huracán en Jamaica siga siendo "bajo"
-
La presidenta de México denuncia al hombre que la acosó sexualmente en la calle
-
Rybakina acaba primera e imbatida en su grupo del Masters WTA
-
El primer ministro belga convoca una reunión de emergencia tras nuevos sobrevuelos de drones
-
La policía española desarticula siete bandas criminales que operaban en la turística Costa del Sol
-
La justicia de Bolivia anula la sentencia contra la expresidenta Añez y ordena su liberación
-
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
-
Putin dice que Rusia está considerando retomar los ensayos nucleares
-
Emmanuel Carrère gana el premio Médicis en Francia con un libro sobre su madre
-
El sector privado creó más empleos de lo esperado en octubre en EEUU
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja cinco heridos
-
Mamdani gana la alcaldía de Nueva York en una gran noche electoral para los demócratas
-
Francia activa el procedimiento para "suspender" la plataforma Shein
-
China prolonga la suspensión de un arancel adicional del 24% a bienes de EEUU
-
Un parque de vida silvestre en Nueva Zelanda sacrificará a siete leones
-
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
-
"Más famoso que Taylor Swift", dice Maduro por la atención mediática en EEUU
-
Milei asistirá a la asunción presidencial en Bolivia tras su viaje a EEUU
-
EEUU mata a dos presuntos narcos en un ataque a una embarcación en el Pacífico
-
El antiguo mentor de Griezmann es condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
-
Trump carga contra los demócratas al cumplirse el cierre gubernamental más largo de la historia
-
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
-
Trump recibirá al presidente sirio en la Casa Blanca el 10 de noviembre
-
Un periodista venezolano, en libertad tras cinco días en "desaparición forzosa"
-
Descubren dos nuevas especies de rana en la Amazonía de Perú
-
Haití eleva a 43 los muertos por el huracán Melissa
-
Vuelos suspendidos en el aeropuerto de Bruselas por la sospecha de drones
-
Gonzalo Celorio dice que su Premio Cervantes 2025 es un guiño de España a México
-
Un colombiano sobreviviente a un ataque de EEUU sale del hospital y queda en libertad
-
La presidenta de México sufre acoso sexual callejero en pleno centro de la capital
-
Israel confirma que el cuerpo entregado el martes es de un rehén de Gaza
-
Cadena perpetua para un enfermero en Alemania por el asesinato de diez pacientes
-
Los países latinoamericanos buscan atraer el turismo europeo en la feria de Londres
-
Un hombre embiste a peatones en Francia y deja 10 heridos
-
Le Normand se perderá los partidos de España por una lesión en la rodilla
-
"Nadie podía detenerlos": sudaneses describen violaciones sistemáticas al huir de El Fasher
-
El papa critica el despliegue de EEUU frente a Venezuela: "Aumenta las tensiones"
-
Una nueva demanda contra Spotify alega fraude por cifras infladas de reproducciones
-
Reddit y Kick serán incluidos en restricciones australianas de redes sociales
La obra de arte más antigua del mundo descubierta en una cueva de Indonesia
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51.000 años, según un equipo de científicos.
El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de científicos que ya había descubierto en 2019 una escena de caza en otra cueva cercana que entonces se estimó en 44.000 años de antigüedad.
Esta nueva pintura, hecha con pigmentos de color rojo, "es la evidencia más antigua de una narración", aseguró a AFP Maxime Aubert, arqueólogo de la universidad australiana Griffith.
"Es la primera vez que sobrepasamos la barrera de los 50.000 años", añadió Aubert, coautor de un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature.
"Nuestro descubrimiento sugiere que contar historias fue una parte mucho más antigua de la historia humana... de lo que se pensaba anteriormente", dijo otro de los autores, el arqueólogo Adam Brumm, en una conferencia de prensa.
- Nuevo método de datación con láser -
Para datar el descubrimiento los investigadores utilizaron un nuevo método que emplea láseres y software informático.
Se trata de una técnica de ablación con láser más precisa, más fácil, más rápida, más económica y requiere muestras de roca mucho más pequeñas que el método de series de uranio anterior, según dijo Aubert.
El equipo probó primero la nueva técnica en la cueva precedente.
El sistema determinó que la escena de caza tenía al menos 48.000 años de antigüedad, 4.000 años más antigua de lo que el método de series de uranio determinó en 2019.
El equipo aplicó luego este método láser sobre una pintura sin datar en otra cueva en la isla de Sulawesi, Indonesia, descubierta en 2017.
Se determinó que tenía al menos 51.200 años de antigüedad, superando el récord anterior.
La pintura, que está en mal estado, muestra a tres personas alrededor de un jabalí salvaje.
"No sabemos exactamente qué están haciendo", admitió Aubert.
Especuló que las pinturas probablemente fueron realizadas por el primer grupo de humanos que se movieron a través del sudeste asiático antes de llegar a Australia hace unos 65.000 años.
"Probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que encontremos muestras que sean más antiguas", añadió Aubert.
- Misterio del vacío artístico -
Los humanos evolucionaron por primera vez en África hace más de 300,000 años.
Las primeras imágenes conocidas hechas por humanos son líneas simples y esbozos de color ocre, encontrados en Sudáfrica, con una antigüedad de 100.000 años.
Pero luego hay un "enorme vacío" en el arte humano hasta las pinturas en cuevas de Indonesia, 50.000 años después, dijo Aubert.
"La pregunta es, ¿por qué no está en todas partes?"
Una teoría es que el arte en otros lugares no sobrevivió a todos esos milenios. Otra es que el arte prehistórico aún podría estar ahí afuera, esperando a ser descubierto.
Anteriormente se pensaba que el primer arte narrativo había surgido en Europa. Una estatua de "hombre león" encontrada en Alemania tiene una datación de alrededor de 40.000 años.
La fecha dada para el arte de las cuevas de Indonesia es "bastante provocativa" porque es mucho más antigua que lo que se ha encontrado en otros lugares, incluida Europa, dijo Chris Stringer, un antropólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
Stringer, quien no estuvo involucrado en la investigación, dijo que los hallazgos del experimentado equipo parecían sólidos pero necesitaban ser confirmados mediante más datación.
"En mi opinión, este hallazgo refuerza la idea de que el arte figurativo fue producido por primera vez en África, hace más de 50.000 años, y que el concepto se extendió a medida que nuestra especie se dispersó", dijo a AFP.
"Si eso es cierto, aún falta emerger mucha nueva evidencia de apoyo de otras áreas, incluida África..."
Y.Aukaiv--AMWN