
-
Zelenski considera que la cumbre en Alaska es una "victoria personal" para Putin
-
El tifón Podul toca tierra en Taiwán con fuertes vientos
-
El popular videojuego Fortnite gana batalla legal contra Apple y Google
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?

La obra de arte más antigua del mundo descubierta en una cueva de Indonesia
La pintura rupestre de un gran jabalí y tres figuras humanas a su alrededor sería la obra de arte más antigua del mundo, de unos 51.000 años, según un equipo de científicos.
El hallazgo arqueológico lo anunció un grupo de científicos que ya había descubierto en 2019 una escena de caza en otra cueva cercana que entonces se estimó en 44.000 años de antigüedad.
Esta nueva pintura, hecha con pigmentos de color rojo, "es la evidencia más antigua de una narración", aseguró a AFP Maxime Aubert, arqueólogo de la universidad australiana Griffith.
"Es la primera vez que sobrepasamos la barrera de los 50.000 años", añadió Aubert, coautor de un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature.
"Nuestro descubrimiento sugiere que contar historias fue una parte mucho más antigua de la historia humana... de lo que se pensaba anteriormente", dijo otro de los autores, el arqueólogo Adam Brumm, en una conferencia de prensa.
- Nuevo método de datación con láser -
Para datar el descubrimiento los investigadores utilizaron un nuevo método que emplea láseres y software informático.
Se trata de una técnica de ablación con láser más precisa, más fácil, más rápida, más económica y requiere muestras de roca mucho más pequeñas que el método de series de uranio anterior, según dijo Aubert.
El equipo probó primero la nueva técnica en la cueva precedente.
El sistema determinó que la escena de caza tenía al menos 48.000 años de antigüedad, 4.000 años más antigua de lo que el método de series de uranio determinó en 2019.
El equipo aplicó luego este método láser sobre una pintura sin datar en otra cueva en la isla de Sulawesi, Indonesia, descubierta en 2017.
Se determinó que tenía al menos 51.200 años de antigüedad, superando el récord anterior.
La pintura, que está en mal estado, muestra a tres personas alrededor de un jabalí salvaje.
"No sabemos exactamente qué están haciendo", admitió Aubert.
Especuló que las pinturas probablemente fueron realizadas por el primer grupo de humanos que se movieron a través del sudeste asiático antes de llegar a Australia hace unos 65.000 años.
"Probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que encontremos muestras que sean más antiguas", añadió Aubert.
- Misterio del vacío artístico -
Los humanos evolucionaron por primera vez en África hace más de 300,000 años.
Las primeras imágenes conocidas hechas por humanos son líneas simples y esbozos de color ocre, encontrados en Sudáfrica, con una antigüedad de 100.000 años.
Pero luego hay un "enorme vacío" en el arte humano hasta las pinturas en cuevas de Indonesia, 50.000 años después, dijo Aubert.
"La pregunta es, ¿por qué no está en todas partes?"
Una teoría es que el arte en otros lugares no sobrevivió a todos esos milenios. Otra es que el arte prehistórico aún podría estar ahí afuera, esperando a ser descubierto.
Anteriormente se pensaba que el primer arte narrativo había surgido en Europa. Una estatua de "hombre león" encontrada en Alemania tiene una datación de alrededor de 40.000 años.
La fecha dada para el arte de las cuevas de Indonesia es "bastante provocativa" porque es mucho más antigua que lo que se ha encontrado en otros lugares, incluida Europa, dijo Chris Stringer, un antropólogo del Museo de Historia Natural de Londres.
Stringer, quien no estuvo involucrado en la investigación, dijo que los hallazgos del experimentado equipo parecían sólidos pero necesitaban ser confirmados mediante más datación.
"En mi opinión, este hallazgo refuerza la idea de que el arte figurativo fue producido por primera vez en África, hace más de 50.000 años, y que el concepto se extendió a medida que nuestra especie se dispersó", dijo a AFP.
"Si eso es cierto, aún falta emerger mucha nueva evidencia de apoyo de otras áreas, incluida África..."
Y.Aukaiv--AMWN