-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos
Con 75 metros, el Sara Kulturhus,uno de los edificios de madera más altos del mundo, domina la ciudad de Skellefteå, noreste de Suecia.
Escandinavia encabeza la tendencia de la edificación de torres de madera cada vez más elevadas, difíciles de construir pero menos contaminantes.
"Los pilares con el armazón, en su interacción con el acero y la madera, son los que soportan los 20 pisos del hotel", explicó a AFP Therese Kreisel, responsable de la planificación urbana de Skellefteå.
El edificio que incluye un centro municipal y un hotel, fue inaugurado a fines del año pasado en esta ciudad de unos 35.000 habitantes al norte de Suecia.
"Incluso los pozos de ascensor son enteramente de madera. No hay yeso, ni juntas ni aislamiento en la madera. Esto es único para un edificio de madera de 20 plantas", aseguró Kreisel durante una visita guiada al sitio.
En esta zona del norte del país, el bosque está por todas partes y la construcción de casas de madera es una tradición antigua.
Pero al igual que en otros países nórdicos, la construcción de edificios y torres va en aumento gracias al progreso tecnológico.
Los arquitectos suecos, que cuentan con importantes recursos forestales y conocimientos tradicionales en la materia, quieren ser pioneros y hacer avanzar el sector hacia métodos más responsables.
El proyecto Sara Kulturhus "demuestra que es posible construir en madera algo así de grande y complejo", afirmó Robert Schmitz, uno de los arquitectos de la torre.
"Y cuando se tiene esto como referencia en las discusiones, siempre se puede decir: 'hicimos esto, ¿cómo se puede decir que no es posible'", agregó.
El centro cultural Sara compite con una torre de 85 metros construida recientemente en Brummundal, en el sureste de Noruega, y con una de 84 metros en Viena, por el título del edificio de madera más alto del mundo. Algunos cuentan los metros, otros citan los pisos.
Una torre en construcción en Milwaukee, Estados Unidos, con un poco más de 86 metros de altura, deberá arrebatarles el trofeo en unos meses.
- Legos apilados -
"Había muchos más retos porque era de madera, pero nos permitió abrir puertas y pensar de nuevas maneras", comentó otro arquitecto, Oscar Norelius.
Las habitaciones del hotel fueron prefabricadas y después "apiladas como piezas de Lego.
Para Anders Berensson, otro arquitecto basado en Estocolmo que tiene la madera en el centro de sus proyectos, hay ventajas en el uso de este material.
"Si algo se pierde al cortar, basta tomar el cuchillo y la sierra y ajustarlo directamente en el sitio. Es alta tecnología y artesanía al mismo tiempo", afirmó.
Pero la principal ventaja de la madera en la construcción es climática, según sus promotores.
El cemento y el acero, dos de los materiales más utilizados en la construcción, son grandes emisores de CO2.
La madera, en cambio, emite poco durante su fabricación y sigue secuestrando gran parte del CO2 que absorbe el árbol, incluso en el edificio. Es más liviano y requiere menos cimientos.
Según el último informe de expertos climáticos de la ONU, la madera como material de construcción puede ser hasta 30 veces menos intensiva en CO2 que el hormigón, y de cientos a millares de veces menos que el acero.
Los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones generan un interés creciente por los edificios de madera, según Jessica Becker, coordinadora de Trästad ("ciudad de madera"), una organización que promueve la construcción con madera.
En Estocolmo, un complejo de edificios de madera a punto de concluir, Cederhusen, se ganó el título de construcción del año, otorgado por la revista especializada Byggindustrin.
"En los últimos años hemos visto las cosas cambiar... Estamos viendo un gran cambio ahora, es un poco el momento clave, yo espero que otros países sigan este camino. Vemos por ejemplo Inglaterra, Canadá y otros sitios del mundo", declaró Becker.
Y.Nakamura--AMWN