-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Esperando el tren del agua en la calcinante India
Afroz falta todos los días a la escuela para pasar horas con un carretillo lleno de contenedores a la espera de un tren que lleva agua a gente que sufre con la ola de calor en Rajastán, un estado desértico del noroeste de India.
Las temperaturas suelen exceder los 45 grados centígrados, pero este año el calor llegó temprano, lo que para muchos expertos es prueba de que el cambio climático hace que la vida sea insoportable para los 1.400 millones de habitantes de India.
"Siempre ha hecho mucho calor aquí y siempre hemos luchado por el agua", dice Afroz, de 13 años, mientras espera la llegada del tren especial al distrito de Pali por segunda vez ese día.
"No recuerdo tener que llenar contenedores en abril", contó a AFP.
Por más de tres semanas, el tren de 40 vagones con unos 2 millones de litros de agua, ha sido la única fuente de agua para miles de personas en el distrito.
- Sin tratamiento -
Cada día, decenas de personas llegan con baldes y latas para llenarlas con el agua del tren.
Aunque el tren ha llevado agua a Pali en el pasado, autoridades ferroviarias indicaron que la escasez ya era crítica en abril, por lo que comenzaron anticipadamente a distribuirla.
Los vagones cargan el agua en Jodhpur, a unos 65 km, y la descargan en tanques de cemento, de donde pasa a plantas de tratamiento para ser filtrada y luego distribuida.
Pero para la familia de Afroz y muchas otras, resulta más fácil abastecerse directamente de los tanques del tren, pese a que no está filtrada.
Lo que más afecta a las familias es que sus hijos falten a la escuela para conseguir agua.
"No le puedo pedir al 'ganapan' de la familia que me ayude porque si no estaríamos luchando por comida y agua", dijo la madre de Afroz, Noor Jahan, al llenar un recipiente de aluminio.
"Está afectando la educación de mi hijo, ¿pero qué puedo hacer? No puedo cargar sola todos estos contenedores", comentó a AFP.
- Pies agrietados -
Cientos de millones de personas en el sur de Asia han sufrido con una ola de calor tempranera en las últimas semanas. India registró su mes de marzo más caluroso en registro.
En India y Pakistán, "olas de calor más intensas y prolongadas se dan con más frecuencia de lo previsto", señaló el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en un informe reciente.
Los "impactos en cascada" de las olas de calor sobre la producción agrícola, el agua, la energía y otros sectores ya son visibles, dijo este mes Petteri Taalas, director de la Organización Meteorológica Mundial.
India prohibió el viernes las exportaciones de trigo, necesarias para cubrir el faltante por la guerra en Ucrania y por el calor que marchitó las cosechas.
La humedad y el calor en conjunto pueden crear temperaturas tan extremas que el sudor ya no refresca a las personas, lo que puede llegar a matar a un adulto saludable en horas.
"Yo ya hice tres viajes de mi casa en la última hora, y soy el único que lo puede hacer", comentó Laxmi, una mujer que recoge agua, apuntando a sus pies agrietados.
"No tenemos agua directa a nuestras casas y hace mucho calor, ¿qué hacemos si algo nos pasa cuando caminamos a buscar agua?", preguntó.
- Agotamiento extremo -
En 2019, el primer ministro Narendra Modi lanzó la ambiciosa Misión Jal Jeevan (agua vida) con la promesa de dotar a todas las casas rurales de India de una conexión de agua para 2024.
Pero menos de 50% de la población tiene acceso a agua potable, según Unicef, y dos tercios de los 718 distritos de India están afectados por el "agotamiento extremo del agua".
En la aldea de Banda, Shivaram de 68 años caminó sobre el fondo de un estanque agrietado, con un turbante rosado protegiendo su cabeza del sol calcinante.
El estanque, fue la principal fuente de agua de la comunidad, se secó hace dos años por la falta de lluvia. Caparazones de tortugas muertas se observan sobre el suelo agrietado.
"Los agricultores se han visto muy impactados", dijo Shivaram. "Algunos de nuestros animales también han muerto".
F.Schneider--AMWN