-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
La cápsula Starliner de Boeing se acopló a la ISS
La cápsula Starliner de Boeing se acopló a la Estación Espacial Internacional (ISS) el viernes, tras un vuelo de prueba no tripulado clave para recuperar la reputación del gigante aeroespacial estadounidense tras una serie de fallas.
El atraque tuvo lugar a las 00:28 GMT del sábado, con más de una hora de retraso con respecto a lo previsto originalmente debido a las comprobaciones finales durante las maniobras.
Los astronautas a bordo de la ISS y la sala de control en Houston monitorearon de cerca el acoplamiento. La cápsula primero se estabilizó a unas 250 yardas (unos 230 metros) de la estación. Luego, tras un ligero avance, retrocedió para demostrar que podía hacerlo de ser necesario.
Finalmente, tras una nueva parada controlada aunque más larga de lo previsto a 10 metros de la ISS, se inició la delicada maniobra final. Se acercó lentamente, hasta hacer contacto.
"La nave espacial Starliner completa con éxito su histórico primer acoplamiento con la Estación Espacial Internacional, abriendo una nueva ruta al laboratorio orbital para las tripulaciones", dijo un comentarista en la transmisión en vivo de la agencia espacial estadounidense (NASA).
La escotilla de la cápsula, que transporta unos 230 kilos de suministros para la ISS, no se abrirá hasta el sábado.
Starliner debe permanecer acoplada a la ISS durante cinco días, antes de regresar a la Tierra para aterrizar en el desierto del estado estadounidense de Nuevo México, en la base de White Sands.
El éxito de la misión es clave para reparar la maltrecha reputación de Boeing, después de un primer fracaso en 2019.
En aquella ocasión falló el intento por acoplarse a la ISS debido a errores de software, que implicaron quemar demasiado combustible para llegar a su destino e incluso la posibilidad de destruir la nave durante su reingreso.
Un segundo intento estaba previsto para agosto del año pasado, pero fue retrasado desde la plataforma de lanzamiento para solucionar un problema de válvulas, y la capsula debió ser devuelta a la fábrica.
La NASA busca certificar a Starliner como un segundo servicio de "taxi" para astronautas hacia la ISS, una función que ya cumple SpaceX, de Elon Musk, desde el éxito en 2020 de su misión de prueba con su cápsula Dragon.
- Anomalías -
La cápsula Staliner despegó el jueves por la noche desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (sureste de Estados Unidos).
Su único pasajero es un maniquí llamado Rosie the Rocketeer -un juego de palabras acerca de la estrella de la campaña de reclutamiento estadounidense en la Segunda Guerra Mundial, Rosie the Riveter-, cuyo trabajo consiste en colectar datos de vuelo con sensores sobre lo que deberían experimentar los humanos.
La nave siguió la trayectoria correcta pero presentó problemas en dos de los 12 propulsores usados para la maniobra. Sin embargo, la anomalía, que está siendo investigada por los ingenieros de la agencia, no debería afectar la misión, informaron voceros de la NASA en una conferencia de prensa posterior al lanzamiento.
Uno de los 12 propulsores de maniobra orbital y control de actitud (OMAC) de Starliner falló después de un segundo, momento en el que un segundo propulsor entró en acción pero también se apagó tras los 25 segundos.
El software de la nave activó entonces un tercer propulsor, que completó la combustión necesaria.
Los propulsores OMAC se utilizarán para acercar la cápsula a la ISS y para ayudar a retirar la nave de la órbita al final de la misión.
- Día de redención -
La NASA firmó contratos en 2014 con montos fijos de 4.200 millones de dólares para Boeing y de 2.600 para SpaceX, cuando estados Unidos dependía de los coehetes rusos Soyus para llegar a la ISS, tras el cierre de su programa de transbordadores espaciales.
Boeing, con su historia centenaria, fue considerada por muchos como una apuesta segura frente a la prácticamente inexperimentada SpaceX.
Pero la empresa de Musk envió recientemente su cuarta tripulación de rutina a la ISS, mientras que los retrasos en el desarrollo de Boeing han costado cientos de millones de dólares a la compañía.
J.Williams--AMWN