-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
La ciudad ucraniana de Járkov "desrusifica" sus calles
El estudiante de arte Evgen Deviatka reclama en la avenida "Héroes de Járkov", que hasta hace poco se llamaba "Avenida de Moscú", que todas las calles de la segunda ciudad más poblada de Ucrania se despojen de las referencias al "país agresor".
Esta gran ciudad del noreste ya cambió tres nombres de calles y derribó una estatua de Alexander Nevski, héroe medieval ruso celebrado por sus victorias militares.
Cerca de 200 nombres de la toponimia actual están en el punto de mira.
Ubicada cerca de la frontera, Járkov fue atacada desde las primeras horas de la invasión rusa el 24 de febrero y sufrió semanas de bombardeos antes de que las tropas ucranianas recuperaran el terreno.
Pero la ciudad, que contaba con alrededor de 1,4 millones de habitantes antes de la guerra, sigue amenazada.
"Los nombres están asociados a una nación, a un país. ¿Qué hace este país? Hemos visto lo que hace. +Fuera+ todo lo que es ruso", lanza Larisa Vasilchenko, ingeniera de 59 años.
"Los rusos nos atacan y matan a nuestros ciudadanos. Nos hieren y nos humillan", subraya el soldado Mikita Gavrilenko, parado ante el pedestal en el que reposaba hace unos días la estatua de Alejandro Nevski, arrancada por un camión.
Para Yuri Sidorenko, jefe de comunicaciones de Járkov, "llegó el momento y los topónimos rusos en plazas, calles o pueblos ya no figurarán en el mapa de la ciudad".
Pero todo no es tan simple como parece y el ayuntamiento no quiere adelantarse. "Hay muchos nombres en juego, no puedo decir cuántos porque las autoridades deben discutirlos y hay que debatirlos públicamente", explica Sidorenko.
Si bien la modificación de nombres como Avenida y/o Plaza Moscú, o bien Avenida Belgorod -ciudad rusa de donde llegó el ataque del 24 de febrero- son "evidentes", otras calles llevan nombres de artistas o escritores rusos del pasado, que no tienen nada que ver con la historia reciente o soviética.
- Avenida Moscú cambia a Héroes de Járkov -
"Hay que cambiar toda una cultura imperialista rusa. Nos impusieron su cultura, sus escritores, todo...", asegura un transeúnte, que se niega a decir su nombre.
Explica que no tiene nada contra Alexander Pushkin, el legendario poeta ruso.
En esta "Calle Pushkin" figuran ahora los graffitis del artista ucraniano de arte callejero Gamlet, quien la rebautizó "Calle Británica", porque Gran Bretaña es actualmente uno de los mayores partidarios de Ucrania en su guerra contra Rusia.
En la Avenida Moscú, los habitantes habían precedido al ayuntamiento y habían colocado un cartel con el nombre "Avenida Grigori Skovoroda", filósofo ucraniano del siglo XVIII.
La aplicación de geolocalización Google Maps ya cambió la identificación de la ex Avenida Moscú por "Héroes de Járkov".
"Me gusta el nombre. Desde hace tiempo que digo que hay que modificar esos nombres", comenta Yulia Butenko, artesana.
Pero el tema se complica rápidamente.
Lo mismo ocurre con el muy apreciado autor soviético Mijaíl Bulgakov, nacido en Kiev y muerto en Moscú.
En cuanto al compositor Piotr Tchaikovsky, "no hizo nada contra Ucrania pero es símbolo de la cultura rusa", mientras que el escritor Ostap Vichnia era ucraniano "¡pero prosoviético!", fulmina Julia.
"Yo estoy preocupada por la calle Pushkin. Me gusta Pushkin. Todo es ambiguo", destaca.
A.Malone--AMWN