-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Los misiles Himars que EEUU enviará a Ucrania ¿pueden cambiar el juego?
Estados Unidos anunció el martes el envío de sistemas avanzados de misiles a Ucrania, pero falta responder si esta ayuda será la que determine un cambio de juego en la guerra entre Kiev y Moscú.
La nueva arma es el sistema Himars (High Mobility Artillery Rocket System) o MLRS, una unidad móvil que puede hacer lanzamientos múltiples de misiles de precisión guiados.
Tanto Ucrania como Rusia ya operan sistemas MLRS, pero los Himars tienen un rango de alcance y de precisión superior.
El sistema de cohetes permitirá a Ucrania "impactar más precisamente a sus objetivos clave en el campo de batalla". Sin embargo, se planea limitar su alcance para evitar que se usen en blancos dentro de Rusia.
"No vamos a enviar a Ucrania sistemas de misiles que puedan impactar dentro de Rusia", aseguró Biden el lunes.
¿Qué sistema proveerá EEUU?
Se trata de una versión modernizada del sistema M142 Himars, montado en un ágil sistema sobre ruedas y más livianos que la versión sobre orugas del M270 MLRS desarrollado en los años 70.
El sistema Himars tendrá un alcance promedio de 80 kilómetros con una batería precargada de seis misiles guiados de 227 mm (los M270 tienen dos), o bien una carga de misiles tácticos ATACMS, según oficiales estadounidenses.
Un pequeño grupo puede operar el Himars y cambiar una carga de misiles disparada y montar una nueva en minutos, sin ayuda de otros vehículos.
El anuncio no detalló cuántos de estos sistemas serían entregados a Ucrania.
¿Por qué son tan valiosos?
Los MLRS le darán a Ucrania la capacidad de atacar objetivos rusos detrás de las líneas enemigas y desde posiciones más lejanas y mejor protegidas de las propias armas de largo alcance rusas.
Los misiles guiados por GPS que dispara el Himars tienen un alcance que casi duplica el de los obuses M777, recientemente entregados a Ucrania.
Esos casi 80 kilómetros de alcance libran al Himars de la artillería enemiga, mientras que ponen a las baterías rusas en riesgo.
Este sistema también puede poner bajo amenaza los suministros rusos que sufren por deficiencias logísticas.
Estados Unidos no proveerá los sistemas ATACMS, cuyo rango de alcance llega a los 300 kilómetros.
Algunos analistas señalan que el Himars podría producir un "cambio de juego" en la guerra, en momentos en que Ucrania parece estar sufriendo bajo la feroz artillería rusa.
Pero otros expertos creen que el Himars no significa un repentino giro en la guerra.
¿Por qué Washington limita su alcance?
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, Estados Unidos ha sido muy cuidadoso de no apoyar a Kiev con acciones que puedan provocar que Moscú lleve la guerra más allá de las fronteras ucranianas.
Esto ha incluido no respaldar abiertamente ataques de Ucrania dentro de Rusia. Varias veces Kiev ha usado sus propios cohetes, drones y helicópteros para golpear objetivos de corto alcance cerca de las provincias de Kursk y Belgorod.
Si Estados Unidos proveyera los misiles ATACMS para usar en los Himars, teóricamente podrían dotarlos de la capacidad de atacar grandes centros urbanos rusos y bases militares.
Los "ucranianos han dado garantías de que no usarán estos sistemas contra el territorio ruso", puntualizó un oficial estadounidense.
F.Dubois--AMWN