-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
Isabel II se pierde el segundo día de su jubileo de platino por un "malestar"
La familia real británica se reúne el viernes en Londres para una misa de acción de gracias por los 70 años de reinado de Isabel II, pero en ausencia de la monarca, que dijo sentir un "malestar" tras el primer día de celebraciones.
La casa real anunció que Isabel II, de 96 años, con crecientes problemas de movilidad, experimentó "un cierto malestar" tras aparecer dos veces de pie en el balcón del Palacio de Buckingham el jueves para lanzar los cuatro días de festejos por su "jubileo de platino".
"Teniendo en cuenta el trayecto y la actividad necesaria para participar en la misa de acción de gracias en la catedral de San Pablo, su majestad ha concluido a regañadientes que no participará", explicó.
Entre la multitud que esperaba desde primera hora de la mañana frente a la catedral para ver a la familia real, Stephanie Stitt, organizadora de eventos de 35 años, se declaraba "un poco" decepcionada por la ausencia de la reina.
"Pero es comprensible porque tiene 96 años", agregaba, afirmando que "es agradable celebrar algo y no acordarse de la crisis por el coste de la vida" que con una inflación histórica impone sacrificios y estrecheces a muchos británicos.
- Enrique y Meghan -
Tampoco acudirá a la misa, por haber contraído el covid-19, el príncipe Andrés, de 62 años, considerado "hijo predilecto" de la monarca pero alejado de la vida pública a raíz de acusaciones de agresión sexual a una menor en Estados Unidos.
Los que sí deberían dejarse ver por primera vez en público desde hace dos años en el Reino Unido son el príncipe Enrique y su esposa Meghan.
El nieto de la monarca, de 37 años, y la exactriz estadounidense, de 40, sacudieron a la monarquía cuando en 2020 decidieron salir de ella y se fueron a vivir a California, desde donde criticaron a la familia real, llegando a acusar de racismo a uno de sus miembros, que no nombraron.
Desde entonces han visto a la reina poco y en privado y su hija menor, Lilibet, que el sábado cumple un año, no conocía hasta ahora a su celebérrima bisabuela.
Viajaron a Londres para las fiestas del jubileo, pero el jueves se mantuvieron alejados de la prensa, por cuya presión afirmaron haber abandonado el Reino Unido.
Pese a no aparecer en el orden oficial de llegadas al evento, se preveía su presencia entre las más de 400 personas invitadas al servicio, que incluirán al primer ministro Boris Johnson y los miembros de su gobierno, los líderes de la oposición y varios ex primeros ministros.
- Crisis en la familia real -
Con el boato que corresponde a una misa real, trompetistas incluidos, la ceremonia, presidida por el reverendo David Ison, decano de la catedral, dará gracias por la vida y el reinado de la monarca más longeva que jamás haya tenido el Reino Unido.
Isabel II tenía 25 años cuando en 1952 sucedió a su padre, el rey Jorge VI, aportando un raro toque de glamour a una nación aún maltrecha tras la Segunda Guerra Mundial.
Setenta años después, es la única monarca que la mayoría de los británicos ha conocido, convirtiéndose en una figura perdurable en tiempos difíciles, que ha sabido capear golpes para la institución monárquica como la muerte en 1997 de la princesa Diana o más recientemente la renuncia de Enrique y Meghan.
El príncipe, sexto en la línea sucesoria, mantiene frías relaciones con su hermano, el príncipe Guillermo, y su padre, Carlos, heredero al trono de 73 años, que poco a poco va asumiendo funciones en una progresiva transición impulsada por los problemas de salud de la reina y que suscita dudas debido a su menor popularidad.
Frente al 75% de aprobación de que disfruta Isabel II, según una encuesta de YouGov publicada el miércoles, Carlos sólo alcanza 50%.
Un 62% de los británicos afirma seguir siendo partidario de la monarquía, pero los más jóvenes están divididos, con un 33% a favor y un 31% en contra.
Iniciadas el jueves con una gran marcha militar, las celebraciones del "jubileo de platino" se prolongarán hasta el domingo con un desfile de música y baile, carreras de caballos, un concierto pop y decenas de miles de pícnics y comidas al aire.
S.F.Warren--AMWN