
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas

Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
Los retrocesos en la verificación de la información y en la moderación de los contenidos en las redes sociales están abriendo las puertas a más odio, advirtió este lunes el jefe de la ONU.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, estimó que en este contexto la gente tiene cada vez más miedo de participar en las redes sociales, lo que por ende hace que disminuya la libertad de expresión.
"A medida que las nuevas tecnologías se expanden por todos los aspectos de nuestras vidas, me preocupa profundamente que se socaven los derechos humanos", declaró ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
Guterres dijo que, en el mejor de los casos, las redes sociales son un lugar para que la gente intercambie ideas en un ambiente respetuoso, pero que, en el peor, pueden ser un escenario de pugnas y "flagrante ignorancia".
"Un lugar donde los venenos de la desinformación, el racismo, la misoginia y la incitación al odio no sólo se toleran, sino que a menudo se fomentan".
"Los recientes retrocesos en la verificación de la información y la moderación de contenidos en las redes sociales están reabriendo las puertas a más odio, más amenazas y más violencia", apuntó.
"No nos equivoquemos. Estos retrocesos conducirán a menos libertad de expresión, no a más, ya que la gente tiene cada vez más miedo de participar en estas plataformas".
El mes pasado, el fundador y director de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el cierre de programa de verificación de información de la empresa en Estados Unidos, cuyo objetivo era combatir la desinformación en sus plataformas.
Con el nuevo sistema, los usuarios podrán añadir notas de contexto a las publicaciones, algo similar a lo que ocurre en la red social X, donde los propios usuarios son llamados a desmontar las mentiras, en vez de periodistas especializados en fact-checking.
Meta también ha reducido sus iniciativas en materia de diversidad y ha relajado las normas de moderación de contenidos en Facebook e Instagram, sobre todo en lo relativo a ciertas formas de discurso hostil.
A.Malone--AMWN