
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
La británica Dorothea Barron recuerda su inmenso alivio en mayo de 1945. "Gracias a Dios", la Segunda Guerra Mundial había terminado, relata esta veterana de la Marina, que contribuyó al desembarco de Normandía y que con 100 años es profesora de yoga.
Cuando Europa se apresta a conmemorar el 80º aniversario de la victoria de las fuerzas aliadas sobre la Alemania nazi, el 8 de mayo, ella forma parte del número cada vez más reducido de veteranos que pueden compartir su experiencia del conflicto.
"Nos dijeron: 'pueden quedarse con su uniforme. Aquí tienen cupones para comprar ropa, comida. Pueden regresar a casa'", recuerda Dorothea, al evocar su desmovilización.
Tenía apenas 20 años, ningún lugar al que ir, y no se daba cuenta de que la posguerra aún estaría marcada por la privación en un Reino Unido "arruinado".
La mujer habla de "años terriblemente difíciles".
"No diría que éramos infelices, pero era una época llena de incertidumbre", explica.
Ochenta años después, Dorothea Barron relata con orgullo, en escuelas y medios de comunicación, esos años de guerra y reconstrucción.
La centenaria mujer participará en las conmemoraciones previstas en Países Bajos y luego Reino Unido, donde se llevarán a cabo durante cuatro días desfiles, con la presencia de la familia real, así como fiestas en las calles.
Además, cada lunes por la mañana, Dorothea Barron da una clase de yoga en su pueblo, cerca de Harlow, al norte de Londres.
- Envidia de sus alumnos -
Mientras da instrucciones, su estado de forma es la envidia de sus diez alumnos, de edades comprendidas entre 20 y 95 años.
Hace 60 años que enseña yoga. "Me siento bien, relajada", dice Dorothea.
"Le encanta conocer gente y podría vivir aún varios años", cuenta Suzy, una de sus alumnas.
Dorothea celebró sus 100 años en octubre de 2024 volando en un Spitfire, avión de la Royal Air Force que desempeñó un papel crucial en la batalla de Inglaterra, en 1940, contra la Luftwaffe alemana.
"Fue maravillosamente emocionante", dice, entre carcajadas, la mujer centenaria.
Con ese nivel de energía habiendo superado los 100 años, es fácil imaginar su determinación a los 18, cuando decidió unirse a la Marina, como había hecho su hermana antes que ella.
"Ni hablar de que los nazis se apoderaran de nuestro país", suelta, con firmeza, Dorothea.
Pero su estatura le impedía ingresar en la Marina. Era demasiado baja. "Hice trampa", confiesa, sin ocultar su alegría.
Dorothea se puso plantillas de cartón en los zapatos y extendió su cabello encima de su frente para parecer más alta.
Entre los cometidos que se le adjudicaron en la Marina estaba enseñar a las tropas a comunicarse con señales ópticas y en código morse con los barcos.
Otra de sus misiones era ayudar a probar las plataformas Mulberry, puertos artificiales temporales construidos por los aliados, específicamente para el desembarco de Normandía, compuestos de elementos prefabricados en Reino Unido y transportados a las costas francesas.
- "Había hecho algo útil" -
Pero Dorothea no sabía en ese momento para qué se utilizarían las estructuras. "Estaba estipulado que no podíamos hacer preguntas. Solo podíamos decir 'Buenos días'", explica.
Solo después de la guerra se dio cuenta de que esas plataformas habían sido usadas en el desembarco de Normandía.
"Me encantó. Pensé que había hecho algo útil", afirma.
Durante la guerra conoció a su marido Andrew, que estaba en la Royal Air Force, con el que tuvo dos hijas.
Dorothea, que es abuela y bisabuela, fue profesora de arte en una escuela primaria hasta su jubilación en los años 80.
Andrew falleció en 2021, pero Dorothea no deja de hablar de él, todavía profundamente enamorada.
Pocas cosas hacen borrar la sonrisa de la boca de Dorothea y una de ellas es la actualidad.
"Nadie gana nunca una guerra", dice, preocupada por el conflicto en Ucrania y por las tensiones en otras partes del mundo.
P.Costa--AMWN