
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti
-
La princesa Catalina lanza una serie de videos sobre los poderes de la naturaleza
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y la falta de neveras
-
Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
-
El expresidente filipino gana unas elecciones a alcalde desde una celda en La Haya
-
Nissan reporta 4.500 millones de dólares en pérdidas anuales y anuncia 20.000 recortes de empleos
-
Una agencia de la ONU responsabiliza a Rusia por el derribo de una aeronave de Malaysia Airlines en 2014
-
Trump dice que sería "estúpido" rechazar el avión ofrecido por Catar
-
Una bananera estadounidense paraliza su producción en Panamá por una huelga
-
El Kremlin se niega a comentar la propuesta de Zelenski de un encuentro con Putin en Estambul
-
Familiares y compañeros de escuela homenajean a niñas asesinadas en el mexicano Sinaloa
-
Un influencer de izquierda de EEUU dice que unos agentes lo retuvieron horas en un aeropuerto
-
Un senador demócrata presenta una reforma migratoria en EEUU
-
Violentos enfrentamientos entre grupos armados en la capital libia
-
Petro defiende el asilo en Colombia del expresidente panameño Martinelli
-
Ecuador despliega a 1.500 militares en una operación contra la guerrilla colombiana
-
El rapero Tory Lanez es atacado en una prisión de California
-
El gobierno de Trump revoca el estatus de protección temporal a los afganos
-
Un bombardeo del régimen militar birmano mata a 22 personas en una escuela, según testigos
-
Estados Unidos devuelve 25 antigüedades a Egipto
-
"Injusta" restricción de EEUU al ganado de México, dice Sheinbaum
-
La startup de bitcoin que tiene a dos hijos de Trump como accionistas saldrá a bolsa en EEUU
-
Kenia pide apoyo a Dominicana para lograr más cooperación internacional en Haití
-
Los vuelos para deportar a migrantes han costado al ejército de EEUU más de 21 millones de dólares
-
El expresidente uruguayo Mujica atraviesa la fase terminal de su cáncer
-
Al Jazeera afirma que puede reanudar sus actividades en los Territorios Palestinos
-
Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
-
Ecuador empieza a exigir la vacuna contra la fiebre amarilla a pasajeros de cuatro países
-
Trump inicia en Arabia Saudita una gira por el Golfo centrada en los acuerdos comerciales
-
Albania se encamina a un cuarto mandato del socialista Edi Rama, según los resultados parciales
-
Pakistán reporta 51 muertos en los enfrentamientos con India la semana pasada

Desarrollan en México una tortilla contra la desnutrición y falta de neveras
Inclinada sobre un microscopio, Raquel Gómez observa los microorganismos que añadirán nutrientes a su tortilla y la conservarán más tiempo sin refrigerar, un proyecto científico que busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de México donde, además, las neveras son un lujo.
Gómez y su equipo desarrollaron la fórmula con harina de trigo y probióticos, microorganismos presentes en alimentos como el yogur. Este ingrediente fermentado es saludable y preserva la tortilla hasta un mes sin refrigerar, mucho más que una casera.
La tortilla es consumida por el 98% de los 129 millones de mexicanos, que en su mayoría compran la variedad fresca de maíz en pequeñas fábricas de barrio para un sinnúmero de preparaciones como tacos.
Esta versión "fue formulada pensando en la gente más desprotegida", cuenta a la AFP la doctora en Investigación en Medicina en su laboratorio de Cuautitlán Izcalli, suburbio de Ciudad de México.
En este país, 13,9% de los niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica, pero en las comunidades indígenas la cifra sube a 27,4%, según datos oficiales.
- Sin refrigeración -
La tortilla desarrollada por Gómez no se comercializa aún, pero podría beneficiar a personas como Teresa Sánchez, indígena tseltal de 46 años que carece de refrigerador.
En su casa de paredes de madera y techo de zinc en el municipio de Oxchuc (Chiapas, sur), Sánchez enciende su fogón de leña y cuelga trozos de carne de res para conservarla con ayuda del humo.
Es una técnica ancestral común en este pueblo de clima templado, donde 91,6% de sus 55.000 habitantes no tiene nevera.
"Me lo enseñó mi mamá y los abuelos siempre lo hacen así porque ¿dónde vas a conseguir un refrigerador si no hay dinero?", dice a la AFP esta ama de casa.
Chiapas, con numerosa población indígena, es el estado que registra el menor porcentaje de viviendas con refrigerador en México (64,6%).
Su temperatura máxima promedio pasó de 30,1 a 32 grados Celsius entre 2014 y 2024 y la mitad de su territorio es vulnerable al cambio climático, según estimaciones oficiales.
"Tanteamos lo que vamos a comer y cuántos somos. Lo ponemos a hervir y, si queda un poquito, lo hervimos (nuevamente) en la tarde" para que al día siguiente no se descomponga, cuenta la mujer.
Las tortillas son almacenadas en recipientes hechos con la corteza del árbol de morro. A veces, la carne también se sala y "se orea al sol".
Debido a ello, Sánchez compra apenas lo necesario, aunque de todos modos su despensa es limitada. "No tengo tanto dinero para comprar".
- Saludable -
Paliar estas dificultades es el objetivo de Raquel Gómez, quien estudia los microorganismos por sus beneficios y no por las afecciones que pueden causar.
Gómez utiliza prebióticos -fibras- para alimentar cultivos de probióticos. La mezcla de ambos produce compuestos benéficos para la salud, explica la especialista en enfermedades metabólicas y profesora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Otra de las ventajas de este alimento es que gracias a los "productos formados durante la fermentación no se requiere de conservadores", destaca Gómez.
Según Guillermo Arteaga, investigador de la Universidad de Sonora, estos aditivos tienen efectos "potencialmente tóxicos".
Uno de los más utilizados en las tortillas de harina de trigo industrializadas -que duran hasta tres meses sin refrigeración- es el propionato de calcio, dañino para la microbiota del colon, afirma Arteaga.
Aunque la tortilla desarrollada en la UNAM es de harina de trigo, consumida principalmente en el norte de México, Gómez no descarta aplicar su método a las de maíz, preferidas por la población pero que apenas sobreviven unas horas a altas temperaturas.
- Siguiente paso -
Los investigadores patentaron su tortilla en 2023. La UNAM incluso firmó un contrato con una empresa para comercializar el alimento, pero el acuerdo se rompió tras la muerte de los accionistas mayoritarios, cuenta la profesora.
Ganadora de un premio otorgado en diciembre pasado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Gómez continúa en la búsqueda de socios para distribuir su creación.
Confía en que, a pesar de haber surgido en un laboratorio, sus tortillas serán aceptadas por los consumidores.
S.Gregor--AMWN