-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
SpaceX lanza megacohete Starship en su último vuelo de prueba
El megacohete Starship de SpaceX, pieza clave en las ambiciones de su fundador Elon Musk para colonizar Marte, despegó el martes en su última misión de prueba, tras las dos últimas salidas de la nave que terminaron en explosiones.
El vehículo de lanzamiento más grande y potente jamás construido despegó alrededor de las 18H36 (23H36 GMT) de las instalaciones de Starbase, cerca de un pueblo del sur de Texas.
SpaceX, la empresa aeroespacial de Musk, logró el lanzamiento de prueba después de dos espectaculares explosiones en sus últimos test.
Starship, de 123 metros de altura, es el cohete más grande y potente del mundo, y es clave en los planes de Musk de llegar a Marte.
Este martes, decenas de espectadores esperaban el lanzamiento desde el Parque Isla Blanca en South Padre Island.
El australiano Piers Dawson, de 50 años, dice estar "obsesionado" con el lanzamiento y dijo que lo eligió como destino de sus vacaciones familiares.
"Solo espero un lanzamiento exitoso. Obviamente, es muy emocionante", dijo Dawson, y agregó: "Traje a mi hijo de 15 años, lo saqué de la escuela para traerlo aquí".
- El enfoque en vuelos de prueba -
El de este martes fue el noveno vuelo de prueba de SpaceX tras los fracasos de los últimos dos en enero y marzo, que provocaron espectaculares explosiones en altura y lluvias de escombros sobre el Caribe.
En ambas ocasiones, la primera etapa del cohete, que propulsa toda la nave, consiguió regresar a la plataforma de lanzamiento y volvió a ser capturada por unos brazos mecánicos, una maniobra espectacular que sólo SpaceX domina.
Pero la enorme nave explotó en el aire en ambas ocasiones, obligando a las autoridades a desviar las trayectorias de algunos aviones o a retrasar los despegues. También se ordenó la suspensión de los vuelos prueba de Starship y la investigación de los incidentes.
Cuatro de los ocho vuelos de prueba anteriores de Starship terminaron en explosiones, deliberadas o no. En 2023, varias asociaciones presentaron una denuncia contra las autoridades estadounidenses, acusándolas de haber evaluado incorrectamente el impacto medioambiental.
SpaceX apuesta a que su intensa estrategia de pruebas, que convirtió a la compañía en líder de los vuelos espaciales comerciales, dará sus frutos nuevamente.
En todo caso, reconoció en un comunicado que el progreso "no siempre será a pasos agigantados".
La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó a inicios de mayo el aumento de los lanzamientos anuales del cohete de cinco a 25 desde su base en Texas, tras una larga revisión ambiental.
En su aprobación de lanzamiento, la FAA dijo que casi duplicó la zona de cierre del espacio aéreo a 1.600 millas náuticas hacia el este del sitio de lanzamiento.
Para este martes, la administración estuvo en coordinación directa con el Reino Unido, las Islas Turcas y Caicos (bajo control británico), las Bahamas, México y Cuba.
Al igual que en misiones anteriores, la etapa superior intentará dar la vuelta al mundo y amerizar en el Océano Índico.
Por primera vez, SpaceX también intentará desplegar una carga útil: maquetas de sus satélites de internet Starlink, que se espera que se destruyan en la atmósfera.
Otra novedad del lanzamiento de este martes es que SpaceX reutilizó por primera vez una primera etapa de un cohete que ya ha volado y ha sido recuperada, lo que supone un paso más hacia su objetivo de reutilizar completamente el cohete.
P.Santos--AMWN