
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan

IPRoyal destaca que la inflación es el principal impulsor de las decisiones de precios minoristas
En medio de la presión de los márgenes. El seguimiento manual obsoleto frena la agilidad de los precios, ya que el 95% de las empresas se enfrentan a clientes sensibles a los precios
NUEVA YORK, NY / ACCESS Newswire / 28 de mayo de 2025 / IPRoyal, proveedor líder de proxies residenciales y otras soluciones de direcciones IP, publicó hoy los resultados de su Encuesta de Estrategia de Precios 2025, basada en las respuestas de 675 profesionales de nivel gerencial en organizaciones de más de 500 empleados. Los resultados revelan que la inflación es el principal factor que influye en las estrategias de precios (citado por el 75% de los encuestados), ya que las empresas trabajan para protegerse de la disminución de los márgenes de beneficio y navegar por la incertidumbre actual del mercado.
La encuesta también revela una brecha crítica: si bien las empresas enfrentan una presión cada vez mayor para seguir siendo competitivas, muchas aún no han adoptado completamente las herramientas necesarias para tomar decisiones de precios más rápidas y precisas. Casi todos los encuestados (95%) dijeron que sus clientes son moderadamente o extremadamente sensibles a los precios, lo que destaca la necesidad de estrategias de precios precisas y dinámicas. Sin embargo, más de la mitad de los minoristas encuestados (52%) dijeron que todavía confían en los métodos manuales de seguimiento de la competencia, como la revisión de sitios web individuales, al menos parte del tiempo. Como señal hacia la innovación, el 50 por ciento afirma utilizar la automatización como el web scraping.
"Esta encuesta se hace eco de lo que estamos escuchando de nuestros clientes: los márgenes son ajustados y la competencia es feroz", dijo Mindaugas Čaplinskas, cofundador y asesor estratégico de IPRoyal. No se puede predecir el futuro, pero con datos competitivos precisos y en tiempo real, se pueden impulsar las soluciones de recopilación de datos y tomar decisiones de precios más rápidas e inteligentes".
Entre las principales conclusiones se encuentran:
La inflación (75%) es el principal factor económico que afecta a las estrategias de precios, pero otros factores importantes son los aranceles (65%), la incertidumbre del mercado (50%), las interrupciones de la cadena de suministro (53%), los cambios en la demanda de los clientes (49%) y los cambios en los precios de la competencia (48%). Esto pone de manifiesto la complejidad del panorama actual.
Mantener los márgenes de beneficio es el principal reto para las empresas que pretenden seguir siendo competitivas en precios durante las recesiones económicas. El 35% de los encuestados lo calificó como el número uno.
Las empresas ajustan los precios con frecuencia, con actualizaciones semanales (27%) y trimestrales (28%) como las cadencias de actualización más comunes. En total, el 77% de los encuestados actualiza los precios de forma semanal, mensual o trimestral.
La mejora del posicionamiento competitivo y la capacidad de responder más rápidamente a los cambios del mercado fueron los principales beneficios citados por las empresas que realizan un seguimiento regular de los precios de la competencia, según más de la mitad de los encuestados (57% y 56%, respectivamente). Otras ventajas comúnmente reportadas incluyen una mayor satisfacción del cliente (47%) y mayores ingresos (46%).
El web scraping y la automatización están ganando adeptos, con el 53% de los encuestados informando del uso de herramientas automatizadas para monitorear los precios de la competencia. Sin embargo, el 52% dice que todavía confía en métodos manuales, como revisar sitios web individuales al menos parte del tiempo. Estos enfoques, que requieren mucho tiempo y son menos precisos, ponen de manifiesto una clara oportunidad para que más empresas cambien hacia la automatización y tomen decisiones de precios más inteligentes y basadas en datos.
"Herramientas como los proxies pueden equipar a las empresas con los datos que necesitan para seguir siendo competitivas en el mercado volátil e incierto de hoy", continuó Čaplinskas. "Pero como con cualquier tecnología, es esencial usarla de manera ética y transparente".
Para obtener más información sobre los resultados de la encuesta, se puede visitar: https://iproyal.com/blog/iproyal-research-price-sensitivity/
Acerca de IPRoyal
IPRoyal es un proveedor global de proxies residenciales, móviles, ISP y centros de datos, comprometido a permitir una Internet más abierta y conectada. Con una sólida red que abarca más de 34 millones de direcciones IP en 195 países, IPRoyal ofrece soluciones proxy confiables y de alta calidad para la privacidad en línea, el raspado web, la administración de redes sociales y el acceso sin restricciones a Internet. Comprometido con las prácticas éticas y el cumplimiento, IPRoyal prioriza la protección de datos avanzada y la eficiencia operativa para garantizar la seguridad y la confiabilidad para los consumidores, las pequeñas empresas y el resto de compañías. Dedicada a un servicio al cliente superior, la empresa ha sido reconocida constantemente por G2, Crozdesk y SourceForge. Para obtener más información, se puede visitar IPRoyal.com.
Contacto con los medios de comunicación
Escale PR para IPRoyal
[email protected]
1-914-610-0221
FUENTE: IPRoyal
L.Mason--AMWN