
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre

Mujeres embarazadas buscan ayuda desesperadas tras inundaciones en Pakistán
Fahmidah Bibi, en avanzado estado de gestación, espera impaciente, junto a su hija de cuatro años, la llegada de un médico a un campo de desplazados por las inundaciones en Pakistán.
Instalado en el terreno de una pequeña estación de trenes en las afueras de Fazilpur, en la provincia de Punyab (centro), este campamento acoge a unas 500 personas, en el único lugar todavía seco en esta zona totalmente inundada.
Fahmidah, de 40 años, llegó hace algo más de una semana con sus cinco hijos y los padres de su marido.
"Necesito un doctor o una comadrona. ¿Qué pasará si algo le ocurre a mi hijo?", se pregunta Fahmidah, embarazada de nueve meses y con dolores en los pies.
Las inundaciones, provocadas por lluvias monzónicas récord, afectaron a más de 33 millones de personas y causaron al menos 1.300 muertos.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) anunció el sábado que al menos 128.000 mujeres embarazadas presentes en las zonas inundadas necesitaban ayuda urgente, de las cuales 42.000 iban a dar a luz en los próximos tres meses.
Fahmidah no ha visto ningún médico desde hace un mes. Según el informe que conserva como oro en paño, con la receta de un medicamento demasiado caro para ella, el bebé viene de nalgas.
Esta mujer duerme al aire libre en una cama tradicional de cuerdas trenzadas que comparte con sus cinco hijos, de entre cuatro y doce años.
En este inmenso campamento, hay al menos otras cinco mujeres embarazadas. Todas se quejan de la falta de doctoras o comadronas para atenderlas.
La mayoría de ellas han rechazado ser examinadas por médicos voluntarios masculinos, que llegaron en un convoy de ayuda.
En regiones rurales y conservadoras de Pakistán, muchas mujeres consideran inapropiado que las visiten doctores, sobre todo para temas ginecológicos.
- Sin ropa para el bebé -
Buscando ayuda desesperadamente, Fahmidah intentó cruzar los campos inundados para llegar a la ciudad. Pero resbaló, cayó varias veces y tuvo que abandonar la idea.
La idea de dar a luz en este lugar la horroriza. Las personas desplazadas sobreviven como pueden, con su ganado, y las instalaciones sanitarias con casi inexistentes.
Las moscas y los mosquitos son legión en la zona, así como el pestilente olor que se desprende del agua encharcada, llena de excrementos y vegetales en descomposición.
"No tengo nada preparado para cuando el bebé llegue", explica Fahmidah a la AFP. "No tengo ni ropa para envolverlo, las inundaciones se lo llevaron todo".
Como Fahmidah, Saira Bibi, embarazada de cinco meses, espera desesperada a un médico. Tiene un dolor punzante en un costado.
Con sólo 25 años, Saira ya tiene cuatro hijas. Pero su marido y su familia la presionan para que tenga un varón. Su esposo ha amenazado con dejarla si no lo conseguía.
"Tuve un hijo después de las cuatro niñas, pero murió", dice, contando que luego siguió un tratamiento de fertilidad para volver a quedarse embarazada.
Ahora teme no poder llegar a término con su embarazo.
Fahmidah ya sabe que tendrá un varón y ya decidió que se llamará Ali Raza. Espera que un día se convierta en un alto funcionario del gobierno y pueda llevarla de peregrinación.
"Sé que llevará a su madre a La Meca", dice.
H.E.Young--AMWN