
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo
-
PSG refuerza su defensa con el fichaje del ucraniano Illia Zabarnyi
-
Nvidia y AMD, dos gigantes de chips para IA en EEUU, protagonistas de la batalla con China
-
El presidente panameño defiende en la ONU la "neutralidad" del canal de Panamá
-
Desmantelado un grupo que organizaba "retiros espirituales" con drogas alucinógenas en España
-
Muere el número dos de la disidencia de las FARC, sospechosa de magnicidio en Colombia
-
Una explosión en una planta de acero en Pensilvania deja dos muertos y diez heridos
-
El banco BBVA anuncia que mantiene su OPA sobre su competidor español Sabadell
-
Encuentran los restos de un investigador británico desaparecido en la Antártida hace 66 años
-
Un muerto en los numerosos incendios forestales que asolan España
-
El Mundial de Rugby femenino contará con protectores bucales luminosos en caso de golpe en la cabeza
-
El fondo soberano noruego anuncia la venta de sus participaciones en 11 empresas israelíes
-
AOL apagará sus últimos módems de internet a finales de septiembre
-
Giacomo Raspadori, nuevo jugador del Atlético de Madrid
-
Luz verde de la federación española a la disputa del Villarreal-Barcelona en Miami
-
La mayoría de mercados asiáticos sube tras la prórroga de la tregua arancelaria entre EEUU y China

Restaurar rápidamente los cuadros de Notre Dame de París, otro desafío para la reapertura
En un lugar secreto cerca de París, un equipo de restauradores se emplea a fondo para limpiar y acondicionar de nuevo las 22 enormes pinturas que decoraban la catedral parisina de Notre Dame, otro de los desafíos de cara a la reapertura del templo, prevista en 2024.
En comparación con la gigantesca obra pública en el corazón de París, esta delicada tarea pasa desapercibida, a pesar de que también es "una carrera contrarreloj", asegura la restauradora Laurence Mugniot.
Las obras llegaron en diversos estados al taller en las afueras de París, cuya localización no se ha hecho pública por motivos de seguridad.
Una operación de restauración simultánea de estas dimensiones es inusual, la mayor jamás realizada en Francia. Su coste: 2,7 millones de euros (2,6 millones de dólares).
- Enormes bastoncillos -
A un lado, varios expertos emplean enormes bastoncillos de algodón para limpiar las telas, sucias tras siglos de polvo y barnices de dudosa calidad.
En otro rincón, otros restauradores se concentran en aplicar delicadas pinceladas en las zonas más dañadas.
Los cuadros llegaron seis semanas después del incendio de 2019. De las 25 telas, solamente se renuevan 22, repartidas en tres inmensas salas herméticas.
"Dos años puede parecer mucho tiempo, pero es lo que se necesita habitualmente para restaurar una tela como 'El triunfo de Job'" comenta Laurence Mugniot a AFP, en alusión a la gigantesca obra del italiano Guido Reni a sus espaldas.
El calendario es muy apretado, así que el trabajo se encadena. En cuanto un grupo de expertos ha terminado una etapa, se pasa a la siguiente sin interrupción.
- "Historial médico" -
"No tocamos ninguna tela sin conocer antes su historial médico", advierte Oriane Lavit, conservadora de patrimonio del Centro de Investigaciones y Restauraciones de los Museos de Francia.
Ese historial se determina mediante un minucioso análisis técnico.
La etapa siguiente es limpiar. Los bastoncillos están impregnados de un producto especial. El movimiento es preciso, circular. Se empieza por las partes más dañadas.
"Lo que buscamos es devolverle su verdadera naturaleza" explica Laurence Mugniot, que se encarga de la limpieza del "Triunfo de Jacob".
En otra sala, de donde brota un ligero olor a pintura, la conservadora-restauradora Cinzia Pasquali empuña con delicadeza los pinceles.
El objetivo de este trabajo de orfebre es tapar las grietas y reparar las zonas descascarilladas.
"Utilizamos colores específicos, reversibles. No trabajamos con los colores de la época" explica.
Las decisiones en esta etapa clave se toman de forma colectiva, es un diálogo constante entre los conservadores.
Enfrente trabaja Jean-François Hulot, especialista de la renovación de la estructura de los cuadros.
Las obras de Notre Dame fueron pintadas en los siglos XVII y XVIII, y el fuego que consumió durante horas la parte superior de la catedral las afectó de forma distinta.
Jean-François Hulot trabaja en medio de un vago olor de cola, que aplica con parsimonia sobre el soporte de madera que sustenta "El Martirio de San Bartolomé".
Otro equipo ha desmontado el marco. "El calor del incendio secó y dañó la madera" explica Jean-Pierre Galopin.
Una vez terminadas todas esas etapas, las pinturasson trasladadas por equipos de entre 8 y 10 personas. Los cuadros permanecerán en una sala especial hasta el día de su traslado definitivo a la catedral.
O.Karlsson--AMWN