
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes
Cuando los precios de los fertilizantes se dispararon por la invasión rusa de Ucrania, Peter Wakisi sintió temor por el futuro de su granja y de su familia, pero una mosca acudió en ayuda de este agricultor del centro de Uganda.
Peter Wakisi forma parte de un programa de cría y venta de larvas de mosca soldado negra, lanzado por una empresa emergente de Países Bajos para ayudar a los agricultores locales.
Esas minúsculas larvas tienen un insaciable apetito por los residuos orgánicos y sus potentes enzimas gástricas los transforman en fertilizantes.
Peter Wakisi cría varios miles en bidones, en su aldea, Kawomya Nyiize, en el centro de Uganda. Los beneficios que está obteniendo superan sus expectativas.
"El estiércol de desechos generados por la mosca soldado negra, mezclado con desechos orgánicos y excrementos de cerdo, no son peligrosos para la tierra y cuesta mucho más barato que los fertilizantes no orgánicos, cuyos precios han aumentado con la guerra entre Rusia y Ucrania", explica el hombre, padre de cuatro.
"Los fertilizantes orgánicos redujeron casi un 60% los gastos que tenía en fertilizantes químicos. Mis plantas están mejor y los rendimientos son mejores ahora", añade.
Cuando las larvas eclosionan, revende los insectos a científicos por tres veces el precio que pagó por las larvas.
El programa está gestionado por Marula Proteen Limited, una empresa neerlandesa radicada en Kampala, capital de Uganda, y financiado en parte por el gobierno de Países Bajos.
"La materia producida por las moscas soldado negras rebosa de microbios sanos que aportan nutrientes esenciales", explica Tommie Hooft, director de Marula Proteen.
"Una tierra que no reconstituye su potencial orgánico acaba agotándose y el rendimiento de las plantas disminuye considerablemente", subraya.
- Local e inagotable -
Para Scola Namataka, una madre soltera que vive en el pueblo de Nakirubi, en Nayunga, criar insectos para obtener excrementos era algo impensable.
"Yo decía que no era posible criar estos gusanos", cuenta la mujer, de unos 30 años, metiendo la mano en el bidón, del que saca un puñado de larvas retorciéndose.
Pero con los ingresos escaseando cada vez más y el suelo de la granja cada vez más pobre, al final se decidió por probar cuando escuchó hablar del programa, el pasado marzo.
Desde que se apuntó, sus cultivos han prosperado, asegura. Ha llegado incluso a acostumbrarse al áspero olor que emana de la zona de su jardín en la que cría las larvas.
Desde que estalló la guerra en Ucrania, la mosca soldado negra se ha erigido como una verdadera alternativa para los agricultores dependientes de los fertilizantes, sobre todo de los abonos rusos.
"Nuestro fertilizante orgánico se produce a nivel local y está siempre disponible", señala Tommie Hooft.
Las hembras adultas ponen cientos de huevos durante sus dos semanas de vida y con el apetito voraz que tienen las larvas -que multiplican por 6.000 su tamaño inicial- el riesgo de quedarse sin estiércol es ínfimo.
Marula Proteen también vende fertilizante a grandes empresas, como Clarke Farms, que posee 1.500 hectáreas de cafetales a unos 300 km al oeste de Kampala.
- Una mosca pequeña con un gran impacto -
La empresa neerlandesa se ha asociado con el Ayuntamiento de Kampala y colecta entre ocho y diez toneladas de residuos diarios, sobre todo en los mercados, que utilizan para alimentar a las larvas.
"Enriquecer los suelos utilizando nutrientes orgánicos es un procedimiento sostenible, que fortalece la resistencia del suelo que alimenta a las plantas", declara Ruchi Tripathi, de la oenegé Servicio de Voluntariado en el Extranjero (VSO), que trabaja en colaboración con Marulo Proteen.
Según Tripathi, esta pequeña mosca negra es la solución para muchos problemas.
"Mejora la seguridad alimentaria, reduce la dependencia de los fertilizantes químicos caros a base de petróleo, lo que permite luchar contra el cambio climático", agrega.
Además, hizo que Peter Wakisi pudiera alquilar un tractor, dar de comer a sus hijos y pagar los gastos de escolaridad de sus cuatro hermanos y hermanas pequeños.
Este padre de familia ya no tiene porqué preocuparse del precio de los fertilizantes, que sigue subiendo. "He abandonado los fertilizantes químicos", sostiene.
Y.Aukaiv--AMWN