
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

¿Quién traicionó a Ana Frank? Un libro provoca controversia
Se suponía que la investigación acabaría con uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial, pero un nuevo libro sobre la adolescente judía Ana Frank se encontró rápidamente en el centro de la controversia.
La obra, que afirma que la adolescente fue probablemente traicionada por un notario judío para salvar a su propia familia, suscitó una tormenta mediática internacional desde su aparición el 18 de enero.
El libro "¿Quién traicionó a Ana Frank?" de la canadiense Rosemary Sullivan ha sido duramente criticado por historiadores y organizaciones judías en los Países Bajos. En sus páginas explica que el notario Arnold van den Bergh habría delatado el escondite de la familia de Ana Frank en 1944 en Ámsterdam.
El director del Consejo Central Judío (CJO) de los Países Bajos juzgó los resultados de la investigación como "extremadamente especulativos y sensacionalistas".
El exagente del FBI Vincent Pankoke, que lideró la investigación durante seis años, criticó en un comunicado el miércoles estos "ataques virulentos" que él atribuye a la controvertida conclusión del libro: un judío los traicionó.
La adolescente Ana Frank es conocida por su diario íntimo escrito entre 1942 y 1944 mientras ella y su familia se escondían en un apartamento clandestino en Ámsterdam. Fue detenida en 1944 y murió el año siguiente, con 15 años, en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Los investigadores aseguran que las pruebas contra el notario se respaldan en técnicas modernas y en una carta anónima enviada al padre de Ana Frank tras la guerra que identificaba a esa persona como delator.
- "Lagunas" -
El libro cayó como una bomba en los Países Bajos, todavía con el peso de la culpa por la deportación de más de 100.000 judíos.
Las conclusiones del libro "se basan principalmente en una carta, encontrada después de la guerra", dice a la AFP el presidente del CJO, Ronny Naftaniel.
Van den Bergh, fallecido en 1950, "no puede defenderse" y las pruebas presentadas contra él "jamás encontrarían camino ante un tribunal", estima el representante judío.
La investigación "roza una teoría del complot", declaró al diario suizo Blick John Goldsmith, presidente de la Fundación Ana Frank.
Organizaciones judías holandesas pidieron la retirada del libro.
La editorial Ambo Anthos se excusó "por no haber adoptado una posición más crítica" y ha aplazado nuevas impresiones, indicó la televisión pública neerlandesa NOS.
"La historia contiene simplemente demasiadas lagunas sobre Arnold van den Bergh", declaró a AFP Johannes Houwink ten Cate, profesor de la Universidad de Ámsterdam especializado en el Holocausto.
Arnold van den Bergh y su familia se escondieron a principios de 1944, meses antes de que los nazis entraran al refugio de los Frank, señaló el profesor.
"¿Por qué Van den Bergh se arriesgaría a desvelar su propio escondrijo? Es inconcebible", indicó.
- La teoría "más plausible" -
La autora del libro declaró el lunes en un comunicado que la investigación fue "profesional" y "profunda" y testimoniaba de forma convincente de una época en que los ciudadanos se encontraban frente a elecciones imposibles para salvar a su familia.
Por su parte, Pankoke pidió "poner las cosas en su sitio" y repitió que su hipótesis era "la teoría más plausible".
"Existe un conjunto de pruebas, respaldadas por declaraciones de testigos, y una copia de un elemento de prueba física presentado (...) por el mismo Otto Frank", señaló.
En su opinión, el principal motivo de la polémica es la afirmación según la cual "los judíos se vieron forzados a traicionarse entre ellos".
Pero identificar un sospechoso no implica condenarlo, indica. El mensaje de los investigadores es claro: "sin los ocupantes nazis, nada de esto habría ocurrido".
O.Johnson--AMWN