-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
-
La NASA responde a Kim Kardashian: el alunizaje de 1969 sí ocurrió
-
En 2024, 107 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en Francia
-
Ucrania entrega a un militar ruso a Lituania para ser juzgado por crímenes de guerra
-
Suspendidos 149 árbitros en Turquía por apuestas sobre partidos
-
Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza
-
Israel devolvió los cuerpos de 30 palestinos a cambio de los restos de dos rehenes
-
La ONU pide a EEUU cesar los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico y denuncia "ejecuciones extrajudiciales"
-
El banco español CaixaBank aumenta un 3,5% sus beneficios en los primeros nueve meses del año
-
La inflación en Francia se ralentiza al 1% en Francia en octubre
-
El ministro chino de Defensa llama a EEUU a construir "confianza"
-
Melissa pierde fuerza tras provocar 50 muertos en el Caribe
-
Nvidia suministrará 260.000 chips avanzados a Corea del Sur
-
La actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido
-
Capturan a una red criminal ligada al asesinato de dos músicos colombianos en México
-
La presidenta de Honduras denuncia una conspiración para un "golpe electoral"
-
Las acciones de Nissan caen casi un 8% tras anunciar una pérdida operativa
-
Keiko Fujimori aspira por cuarta vez a la presidencia de Perú
¿Quién traicionó a Ana Frank? Un libro provoca controversia
Se suponía que la investigación acabaría con uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial, pero un nuevo libro sobre la adolescente judía Ana Frank se encontró rápidamente en el centro de la controversia.
La obra, que afirma que la adolescente fue probablemente traicionada por un notario judío para salvar a su propia familia, suscitó una tormenta mediática internacional desde su aparición el 18 de enero.
El libro "¿Quién traicionó a Ana Frank?" de la canadiense Rosemary Sullivan ha sido duramente criticado por historiadores y organizaciones judías en los Países Bajos. En sus páginas explica que el notario Arnold van den Bergh habría delatado el escondite de la familia de Ana Frank en 1944 en Ámsterdam.
El director del Consejo Central Judío (CJO) de los Países Bajos juzgó los resultados de la investigación como "extremadamente especulativos y sensacionalistas".
El exagente del FBI Vincent Pankoke, que lideró la investigación durante seis años, criticó en un comunicado el miércoles estos "ataques virulentos" que él atribuye a la controvertida conclusión del libro: un judío los traicionó.
La adolescente Ana Frank es conocida por su diario íntimo escrito entre 1942 y 1944 mientras ella y su familia se escondían en un apartamento clandestino en Ámsterdam. Fue detenida en 1944 y murió el año siguiente, con 15 años, en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Los investigadores aseguran que las pruebas contra el notario se respaldan en técnicas modernas y en una carta anónima enviada al padre de Ana Frank tras la guerra que identificaba a esa persona como delator.
- "Lagunas" -
El libro cayó como una bomba en los Países Bajos, todavía con el peso de la culpa por la deportación de más de 100.000 judíos.
Las conclusiones del libro "se basan principalmente en una carta, encontrada después de la guerra", dice a la AFP el presidente del CJO, Ronny Naftaniel.
Van den Bergh, fallecido en 1950, "no puede defenderse" y las pruebas presentadas contra él "jamás encontrarían camino ante un tribunal", estima el representante judío.
La investigación "roza una teoría del complot", declaró al diario suizo Blick John Goldsmith, presidente de la Fundación Ana Frank.
Organizaciones judías holandesas pidieron la retirada del libro.
La editorial Ambo Anthos se excusó "por no haber adoptado una posición más crítica" y ha aplazado nuevas impresiones, indicó la televisión pública neerlandesa NOS.
"La historia contiene simplemente demasiadas lagunas sobre Arnold van den Bergh", declaró a AFP Johannes Houwink ten Cate, profesor de la Universidad de Ámsterdam especializado en el Holocausto.
Arnold van den Bergh y su familia se escondieron a principios de 1944, meses antes de que los nazis entraran al refugio de los Frank, señaló el profesor.
"¿Por qué Van den Bergh se arriesgaría a desvelar su propio escondrijo? Es inconcebible", indicó.
- La teoría "más plausible" -
La autora del libro declaró el lunes en un comunicado que la investigación fue "profesional" y "profunda" y testimoniaba de forma convincente de una época en que los ciudadanos se encontraban frente a elecciones imposibles para salvar a su familia.
Por su parte, Pankoke pidió "poner las cosas en su sitio" y repitió que su hipótesis era "la teoría más plausible".
"Existe un conjunto de pruebas, respaldadas por declaraciones de testigos, y una copia de un elemento de prueba física presentado (...) por el mismo Otto Frank", señaló.
En su opinión, el principal motivo de la polémica es la afirmación según la cual "los judíos se vieron forzados a traicionarse entre ellos".
Pero identificar un sospechoso no implica condenarlo, indica. El mensaje de los investigadores es claro: "sin los ocupantes nazis, nada de esto habría ocurrido".
O.Johnson--AMWN